La ciencia del bien y del mal
En un art¨ªculo publicado el pasado 6 de diciembre en Opini¨®n, titulado La ciencia del bien y del mal, Luis Goytisolo se pregunta sobre una "soluci¨®n m¨¢gica" que resolviera el problema de rellenar el vac¨ªo que deja la desaparici¨®n de la asignatura de religi¨®n en las escuelas.
Le escribo porque la soluci¨®n m¨¢gica hace m¨¢s de un siglo que existe. Y no es ni la ¨¦tica, ni la religi¨®n comparada, ni la filosof¨ªa, ni los dibujos animados sobre historia sagrada, ni los documentales de Rodr¨ªguez de la Fuente.
Existe una disciplina cient¨ªfica, bien estructurada, con experiencia en el estudio del ser humano, sus costumbres, sus religiones, sus mitos, sus ritos, sus creencias. Una disciplina que trata al ser humano como un todo, sin ning¨²n juicio previo y sin categorizaciones previas.Se trata de la antropolog¨ªa cultural.
En este pa¨ªs tenemos un gran fondo de personas formadas en el campo de la antropolog¨ªa cultural. Por favor, cons¨²ltenles. La antropolog¨ªa cultural puede ense?arnos mucho y puede hacernos conscientes de nosotros mismos como seres humanos y hacernos entender a los otros seres humanos, aunque aparentemente sean distintos.
No se trata de buscar la ciencia del bien y del mal. Se trata de buscar la ciencia del ser humano, una ciencia que nos ayude a convivir, a comprender c¨®mo somos, a comprender c¨®mo son los dem¨¢s, por qu¨¦ actuamos de una forma concreta y por qu¨¦ los dem¨¢s lo hacen de una distinta. Una ciencia que nos permita ver nuestro planeta habitado, desde fuera, y con un poco de objetividad. Una disciplina que en vez de preguntarse c¨®mo es Dios, o si nuestro Dios es mejor que el Dios de los dem¨¢s, nos permita tener nosotros mismos la visi¨®n del mismo Dios, y ver al ser humano con unos problemas que, con un poco de cuidado, ¨¦l mismo puede resolver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.