Pl¨¢cido Domingo canta y dirige en Berl¨ªn con ¨¦xito 'La dama de picas' y 'Tosca'
El m¨²sico triunfa en la capital alemana y recibe cr¨ªticas elogiosas por su esfuerzo
El tenor espa?ol Pl¨¢cido Domingo ha resuelto con ¨¦xito un agotador programa a sus 62 a?os en Berl¨ªn. En la Staatsoper (?pera Estatal), en Unter den Linden, cant¨® La dama de picas, de Chaikovski, y dirigi¨® una noche Tosca, de Puccini. Ante la prensa, junto a Domingo, el director musical de la Staatsoper, Daniel Barenboim, que dirigi¨® la orquesta en La dama de picas, no ces¨® de hacer gui?os c¨®mplices al tenor y no escatim¨® los elogios de quien dijo: "Es simplemente m¨²sico, y eso se nota de inmediato. Transmite esa capacidad y ese placer de producir m¨²sica".
La dama de picas era una cooproducci¨®n de la Staatsoper con la ¨®pera de Varsovia, dirigida en escena por el polaco Mariusz Trelinski. Este director de cine y teatro crea un clima tenebroso y de angustia para narrar la demoniaca pasi¨®n del personaje principal, Hermann, devorado por su obsesi¨®n por arrebatar las claves que le lleven a triunfar en el juego, aunque para ello tenga que pasar por encima del cad¨¢ver de su amada. Domingo permanece en escena casi durante tres horas y media en una obra en la que, adem¨¢s de las exigencias de la voz, tiene que mostrar su capacidad histri¨®nica para dar la fuerza que requiere el personaje del lud¨®pata.
En el estreno de La dama de picas, que Domingo cantar¨¢ esta temporada en el Teatro Real de Madrid, el p¨²blico se entreg¨® y aplaudi¨® a los artistas durante casi un cuarto de hora. La cr¨ªtica trat¨® al int¨¦rprete como a un icono. En el S¨¹ddeutsche Zeitung se le¨ªa: "Un Domingo intacto, en edad avanzada para un tenor, cumpli¨® el papel m¨¢s all¨¢ que con decencia profesional. Emplea de forma soberana toda su potencia de voz, una diferenciada musicalidad y fraseo para dar vida a un h¨¦roe negativo".
Domingo se refiri¨® a la dificultad de esta ¨®pera para el tenor y quit¨® importancia al problema del ruso, porque "es un idioma muy c¨®modo para cantar". Lament¨® no haber podido cantar La dama de picas en Barcelona el pasado febrero por culpa de una bronquitis. La salud le jug¨® tambi¨¦n una mala pasada en Berl¨ªn, donde no pudo dirigir la segunda funci¨®n de Tosca tal como estaba anunciado.
Sobre su trabajo como director explic¨® Domingo que ¨¦l se considera ante todo m¨²sico y disfruta con los dos papeles, en la escena como tenor y en el podio al frente de la orquesta: "Cuando canto jam¨¢s pienso en dirigir, y cuando dirijo no pienso en la escena, sino en los cantantes". Domingo, que cuenta con una veintena de ¨®peras en su repertorio de director, asegur¨®: "Un buen director de orquesta siempre es capaz de percibir las dificultades de un cantante. Por supuesto, conozco bien Tosca, pero tambi¨¦n me encanta dirigir ¨®peras que jam¨¢s cant¨¦, porque as¨ª descubro aspectos nuevos. Tambi¨¦n es hermoso hacer sonar la m¨²sica con que has vivido durante 45 a?os, Carmen, Aida...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.