La polic¨ªa expulsa a 723 inmigrantes sin papeles en lo que va de a?o
La Brigada de Extranjer¨ªa ha detenido a 349 presuntos integrantes de grupos delictivos
Un total de 723 inmigrantes que se encontraban de forma irregular en la regi¨®n han sido expulsados por agentes de la Brigada Provincial de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n en los ¨²ltimos 11 meses. As¨ª lo explic¨® el comisario jefe de esta brigada, Honorio Ovejero, que hizo ayer un balance del a?o. Sus agentes han detenido a 349 personas acusadas de pertenecer a alg¨²n grupo delictivo, lo que supone un considerable aumento respecto al a?o pasado.
Honorio Ovejero se mostr¨® "muy satisfecho" por los resultados alcanzados en los 11 primeros meses, ya que supone duplicar e incluso triplicar el n¨²mero de detenidos y de inmigrantes irregulares que han sido expulsados, si se compara con el a?o pasado. "Hay que recordar que la mayor¨ªa de las v¨ªctimas de los delitos por extranjer¨ªa son los propios inmigrantes y que el detenerlos supone una evidente tranquilidad para el resto de la comunidad inmigrante", se?al¨® el comisario Ovejero.
El grupo de detenidos m¨¢s numeroso en estos 11 meses corresponde a infracciones contra la Ley de Extranjer¨ªa, con 3.874 arrestados. El mayor n¨²mero lo tiene la colonia ecuatoriana (1.055) y Rumania (541). Este dispositivo se ha desarrollado por parte de las diversas comisar¨ªas y de la propia Brigada, lo que deviene en la incoaci¨®n de un procedimiento de expulsi¨®n. La polic¨ªa ha efectuado redadas durante las ¨²ltimas semanas en los locales de ocio frecuentados por inmigrantes.
"Se trata de operaciones preventivas que se centran en locales seleccionados en funci¨®n de la actividad delictiva denunciada, como peleas o reyertas con armas blancas, y de las protestas generadas por las asociaciones de vecinos", se?al¨® Ovejero. Las 3.874 detenciones han dado lugar a la expulsi¨®n de 723 personas que ten¨ªan 1.497 delitos pendientes. Tambi¨¦n han sido repatriados 17 menores (16 marroqu¨ªes y 1 rumano) y 133 presos extranjeros que estaban a punto de cumplir sus penas en c¨¢rceles espa?olas.
Los delitos por prostituci¨®n y la inmigraci¨®n ilegal son otros que han dado mucho trabajo a los agentes de la Brigada de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n. En los ¨²ltimos 11 meses, han sido desarticulados 13 grupos o redes de proxenetismo, lo que ha supuesto la detenci¨®n de 46 personas. Los m¨¢s activos han sido los ciudadanos de pa¨ªses del Este, cuyo modo de operar consiste en enga?ar a las mujeres con la falsa promesa de que van a trabajar con contrato en Espa?a como empleadas de hogar o en hosteler¨ªa. A su llegada, los integrantes de la red retiran la documentaci¨®n a sus v¨ªctimas y las obligan a prostituirse bajo amenaza de muerte a ellas mismas o a sus familiares. Suelen exigirles unos 6.000 euros.
"Muchas mujeres han colaborado gracias a las figuras de protecci¨®n que permite la ley [testi-gos protegidos o lograr la nacionalidad espa?ola], cuando ayudan a detener a esas personas", se?al¨® el comisario Jos¨¦ Luis Gago, responsable de la Unidad contra las Redes de Inmigraci¨®n Legal y Falsificaci¨®n (Ucrif) y n¨²mero dos de la Brigada.
Las v¨ªas de entrada suelen ser por v¨ªa a¨¦rea, desde Suram¨¦rica o en ocasiones Sierra Leona o Nigeria. Tienen como destino aeropuertos nacionales de otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, en especial Holanda. Por carretera, en especial en autob¨²s, llegan las mujeres procedentes de Rumania y otros pa¨ªses del Este. Suelen atravesar la frontera por Austria. Las pateras con destino a las islas Canarias o el Estrecho es el medio utilizado por las mujeres procedentes de pa¨ªses africanos. Los detenidos por falsificaciones documentales ascienden a 104 personas que integraban 23 grupos organizados, en su mayor¨ªa de nacionalidad marroqu¨ª y ecuatoriana.
Otros dos grupos (20 personas) han sido desarticulados acusados de blanquear dinero. Enviaban las divisas a Colombia a trav¨¦s de locutorios. Ocultaban el verdadero nombre del remitente y utilizaban la filiaci¨®n de otro compatriota que realmente lo enviaba a un familiar.
Enga?o
La Ucrif ha desmantelado siete grupos especializados (21 detenidos) en delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros o inmigraci¨®n ilegal. Estas redes que favorecen la entrada il¨ªcita de extranjeros act¨²an en los pa¨ªses de origen y suelen intervenir como mediadores para facilitar la entrada mediante el enga?o o con ¨¢nimo de lucro.
Los delitos contra los derechos contra los trabajadores son uno de los apartados en el que han hecho m¨¢s hincapi¨¦ los agentes de Extranjer¨ªa. Acompa?ados de inspectores de Trabajo, han detenido a 85 personas que formaban 19 organizaciones que se dedicaban a contratar a trabajadores extranjeros en situaci¨®n irregular. Se aprovechan de esa indefensi¨®n para abonar salarios extremadamente bajos y hacer trabajar a los inmigrantes en condiciones precarias y sin las m¨¢s m¨ªnimas condiciones de seguridad. Adem¨¢s, saben que la v¨ªctima no suele denunciarles por la falta de recursos y por la eventualidad de que lo repatr¨ªen a su pa¨ªs o perder su empleo. Las detenciones han sido practicadas en obras de construcci¨®n, talleres de confecci¨®n y locales de restauraci¨®n y ocio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Detenciones
- Repatriaci¨®n
- Deportaci¨®n
- Estad¨ªsticas
- Inmigrantes
- Extranjeros
- Comunidades aut¨®nomas
- Delegados Gobierno
- Madrid
- Subdelegaciones del Gobierno
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad de Madrid
- Relaciones exteriores
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Justicia
- Sociedad