Una veintena de personas se informa de las ayudas para cambiar de sexo
Una veintena de personas, m¨¢s de la mitad mujeres, se ha interesado por las ayudas econ¨®micas anunciadas por el Gobierno vasco para las operaciones de cambio de sexo, un tipo de intervenciones que Osakidetza no incluye entre sus prestaciones. S¨ª cubre el tratamiento hormonal, pero desautoriza el quir¨²rgico. No obstante, hasta el a?o 2001 se ven¨ªan realizando en el Hospital de Cruces intervenciones transexuales parciales. Las dos ¨²ltimas fueron en marzo de ese mismo a?o y a partir de esa fecha el Departamento de Sanidad las prohibi¨® taxativamente. Una veintena de pacientes segu¨ªa entonces tratamiento hormonal en el Departamento de Endocrinolog¨ªa de Cruces. El 75% con la intenci¨®n de que se les practicara una intervenci¨®n de genitoplastia feminizante (de hombre a mujer) y masculinizante (de mujer a hombre).
El Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales ha anunciado su intenci¨®n de incluir en los presupuestos de 2004 una partida de 40.000 euros para distribuir entre los aspirantes a cambiar de sexo, seg¨²n sus ingresos.La reasignaci¨®n de cambio de sexo, como se denomina oficialmente la operaci¨®n, cuesta entre 36.000 y 42.000 euros para la transformaci¨®n de hombre a mujer y 60.000, de mujer a hombre.
"Pretendemos que el Departamento de Sanidad se haga cargo de las operaciones pero como no est¨¢ por la labor, desde la Consejer¨ªa de Vivienda y Asuntos Sociales se va a intentar paliar un problema que afecta a uno de los colectivos m¨¢s marginados. Los que tienen dinero se pagan ellos mismos las intervenciones pero, normalmente, se trata de j¨®venes, que, dada su condici¨®n, tiene m¨¢s problemas en encontrar trabajo, y son abocados a la prostituci¨®n. No estamos hablando de frivolidades sino de algo tan importante como asumir y sentir que tu cuerpo no corresponde a tu sexo psicol¨®gico", explica V¨ªctor Santamar¨ªa, responsable de Berdindu, la oficina de asesoramiento a gays, lesbianas y transexuales del Gobierno vasco. El experto recalca que Berdindu est¨¢ estudiando medidas legales para que se reconozca a los transexuales su nueva identidad en el carn¨¦.
El departamento de Sanidad mantiene su negativa a incluir las operaciones de cambio de sexo. "L¨®gicamente, la sociedad nunca entender¨ªa que la Odontolog¨ªa no est¨¦ incluida en Osakidetza y que, sin embargo, se subvencionaran las operaciones de cambio de sexo", asegura un responsable del Departamento de Sanidad, que prefiere no ser identificado.
Tres de las 21 personas ha concluido ya el tratamiento hormonal. El siguiente paso ser¨¢ la operaci¨®n genital. Sin embargo, no todos lo dan. La realidad, explica Santamar¨ªa, es que los transexuales masculinos suelen quedarse en el tratamiento hormonal y la mastectom¨ªa (extirpaci¨®n de las mamas) mientras que los femeninos prefieren generalmente tambi¨¦n una operaci¨®n genital.
El hecho es que la sanidad privada se hace cargo de las operaciones de cambio de sexo, pero la p¨²blica sigue sin hacerlo. As¨ª que, fundamentalmente, es una cuesti¨®n de medios econ¨®micos, insiste el responsable de Berdindu. Actualmente, el hospital Carlos Haya de M¨¢laga es el ¨²nico centro sanitario p¨²blico de Espa?a que realiza cirug¨ªa transexual completa.
El anuncio del Gobierno vasco de abrir una partida presupuestaria para subvencionar las intervenciones ha atra¨ªdo a personas de otras comunidades lim¨ªtrofes como Navarra, Rioja y Cantabria, se?ala Santamar¨ªa.
Se estima que en Espa?a hay actualmente entre 2.000 y 3.000 personas que sufren de disforia sexual, recuerda Santamar¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transexuales
- Identidad sexual
- Transexualidad
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sexualidad
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Sociedad
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud