El retorno de la 'rubia'
450 comercios de ?beda aceptan el pago con pesetas durante la Navidad
Con la llegada del a?o 2002, el euro se apoder¨® de las carteras y los monederos de los consumidores. Fue entonces cuando la peseta se vio obligada a ceder su espacio en las cajas registradoras, hasta que, paulatinamente, desapareci¨® de la circulaci¨®n. Desde aquella fecha, s¨®lo han pasado dos a?os y, aunque muchos reconocen que a¨²n siguen "pensando en pesetas al valorar lo que compran", lo cierto es que pocos recuerdan que Hern¨¢n Cort¨¦s era el rostro de los billetes verdes de mil pesetas y que el rey don Juan Carlos se pod¨ªa ver en los azules de diez mil. Sin embargo, durante estas fechas, y hasta el pr¨®ximo 8 de enero, la peseta, tambi¨¦n conocida popularmente como la rubia, se deja ver de nuevo en los comercios de ?beda (Ja¨¦n).
El Banco de Espa?a calcula que a¨²n existen 5.500 millones de las antiguas monedas
Los culpables de su retorno son los 450 comercios que integran la Asociaci¨®n Local de Comercio Industria y Servicios (Alciser) de ?beda, que han aprovechado estas fechas, caracterizadas por un especial consumismo, para ampliar los beneficios en las ventas y consolidar a la ciudad ubetense como capital comercial de la comarca de La Loma, una de las m¨¢s importantes de la provincia. "Es una forma de llamar la atenci¨®n y de dar un servicio diferente al del resto de pueblos de la provincia", se?ala Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez, presidente de Alciser.
Desde el pasado 18 de diciembre, ¨®pticas, agencias de viajes, papeler¨ªas, joyer¨ªas, tiendas de moda y de hogar, comercios de ultramarinos o negocios de decoraci¨®n, entre otros, comercializan todos sus productos, adem¨¢s de en los ya cl¨¢sicos euros, en pesetas.
En esta iniciativa, "pionera en Andaluc¨ªa", seg¨²n indic¨® Gonz¨¢lez, Alciser hace de intermediario entre los comerciantes y el Banco de Espa?a. "La asociaci¨®n es la responsable de recaudar todas las pesetas al final de la campa?a de Navidad, efectuar el cambio en euros en el Banco de Espa?a y devolver la cantidad correspondiente a cada empresario", explic¨® el presidente de Alciser.
Pero no s¨®lo se pretende ampliar los beneficios de los comerciantes, tambi¨¦n se busca dar salida a parte de los cerca de 5.500 millones de pesetas que el Banco de Espa?a calcula que todav¨ªa pueden existir en todo el pa¨ªs. "Adem¨¢s, pretendemos hacer m¨¢s c¨®moda la cuesta de enero a nuestros clientes, que dan salida a un dinero que daban por perdido", a?ade Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez.
Aunque algunos clientes prefieren guardar las pocas pesetas que conservan para ense?¨¢rselas a sus nietos, otros han rebuscado en cajones y en alguna que otra cartera vieja de la que han recuperado "una peque?a fortuna", indic¨® Manuel Rentero, un cliente que compr¨® con 5.000 pesetas material de papeler¨ªa. Otra familia de Torreperogil, localidad vecina a ?beda, acudi¨® al negocio de electr¨®nica de Francisco Delgado con 20.000 pesetas en antiguos billetes de 2.000 para comprar una radio con reproductor de discos.
Entre los comerciantes, una de las m¨¢s sorprendidas es Antonia Moreno, que ha visto c¨®mo, con la pr¨®xima llegada de los Reyes Magos a ?beda, ha vendido en su jugueter¨ªa, en la ¨²ltima semana, 300.000 pesetas.
Si bien es cierto que la peseta est¨¢ animando a los consumidores, los comerciantes se quejan de que las ventas han bajado si se compara con las mismas fechas del a?o anterior. "El mayor movimiento vendr¨¢ para Reyes", augura Francisco Delgado. Mientras tanto, muchos son los que se han decidido a rebuscar entre sus ahorros para aprovechar hasta la ¨²ltima peseta.
Jos¨¦ ?ngel Cobo tiene cuatro a?os y ha recuperado 880 pesetas que guardaba en una hucha con forma de cami¨®n, y que seg¨²n dice, "se va a gastar en chucher¨ªas".
Una de las an¨¦cdotas provocadas por el retorno de la peseta ha tenido como protagonista a la agencia de viajes de Carmen Hern¨¢ndez y Lourdes Sevilla, situada en la Plaza de Andaluc¨ªa, uno de los centros comerciales m¨¢s activos de la poblaci¨®n jiennense. Hace un par de d¨ªas, hasta all¨ª se acerc¨® un matrimonio del pueblo vecino de J¨®dar acompa?ado por sus dos hijos y los ahorros que ¨¦stos conservaban en una vieja hucha de hojalata. "Entre toda la calderilla, consiguieron reunir cerca de 30.000 pesetas con las que han planificado un viaje de un fin de semana en Madrid", cuenta Lourdes Sevilla.
El ejemplo ha cundido entre otros ni?os como Alba Mart¨ªnez, que, junto a sus padres, se han acercado a la agencia de viajes, una vez que han escuchado la noticia en la radio local.
300.000 clientes
Aunque a¨²n habr¨¢ que esperar a que finalice la campa?a, Alciser calcula que, hasta la fecha, se han vendido cerca de ocho millones de pesetas en los comercios de ?beda.
Esta ciudad, recientemente declarada, junto a Baeza, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y con algo m¨¢s de 33.000 habitantes, es uno de los n¨²cleos claves en el comercio de la provincia.
Al n¨²mero de sus habitantes hay que sumarle diariamente una poblaci¨®n flotante cercana a las 8.000 personas.
"S¨®lo el hospital San Juan de la Cruz tiene un ¨¢rea de atenci¨®n sanitaria de 200.000 habitantes y, si tenemos en cuenta otras comarcas pr¨®ximas, como la de El Condado, el comercio de ?beda tiene cerca de 300.000 clientes potenciales", indica Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez.
?ste calific¨® de "muy buena" la respuesta de los clientes, que no s¨®lo vienen a comprar desde los pueblos de la provincia, sino desde otras zonas de Andaluc¨ªa.
"Conocemos el caso de familias que han aprovechado esta iniciativa para, aprovechando la ocasi¨®n, hacer turismo en ?beda y Baeza", a?adi¨® el presidente de Alciser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.