La oposici¨®n es contraria a que Aguirre acuda a empresas privadas para ampliar el metro
Simancas y Fern¨¢ndez quieren que todos los usuarios del transporte paguen lo mismo
"Los socialistas estamos en contra de la gesti¨®n privada de las nuevas l¨ªneas de metro prometidas por Esperanza Aguirre. Eso supondr¨¢ un incremento de las tarifas. Y queremos que pague lo mismo el ciudadano que vive en Villaverde que el de Centro", declar¨® ayer el portavoz del PSOE en la Asamblea, Rafael Simancas, respecto a los planes expuestos por la presidencia del Gobierno regional en una entrevista en EL PA?S. Fausto Fern¨¢ndez, portavoz de IU, sostiene que "Aguirre tiene una intenci¨®n clara: traspasar al sector privado todo lo que sea rentable".
La jefa del Ejecutivo regional explicaba as¨ª su proyecto para ampliar en 73 kil¨®metros la actual red de metro: "Muchas de las nuevas l¨ªneas se licitar¨¢n mediante concesi¨®n. El adjudicatario har¨¢ la inversi¨®n y, posiblemente, tendr¨¢ que asociarse con alguna entidad financiera para acometer la construcci¨®n de las l¨ªneas a cambio de mantener la operaci¨®n del servicio durante un n¨²mero determinado de a?os. Pero eso no quiere decir que el usuario tenga que pagar m¨¢s por el billete, sino que la Comunidad impondr¨¢ la tarifa m¨¢xima a aplicar".
Simancas est¨¢ convencido de que este sistema acarrear¨¢ un aumento de las tarifas del transporte para parte de los usuarios. "Muchas de las propuestas de Aguirre son inasumibles desde el punto de vista financiero y, por eso, ahora busca atajos a trav¨¦s de la privatizaci¨®n de determinados servicios", agrega el l¨ªder de los socialistas madrile?os.
Fausto Fern¨¢ndez coincide con Simancas en que debe de haber "una tarifa ¨²nica" en toda la red de transporte. "El transporte p¨²blico tiene que tener una financiaci¨®n del Gobierno regional, en vez de que ¨¦ste se embarque en dar negocio a las empresas privadas", agrega Fern¨¢ndez.
Respecto a los proyectos de Aguirre en materia sanitaria, Rafael Simancas tambi¨¦n discrepa de que la Comunidad acuda al sector privado para resolver los problemas hospitalarios. "La gesti¨®n p¨²blica y directa es el m¨¦todo que garantiza igualdad de oportunidades y de calidad. Lo que no puede suceder es que los hospitales p¨²blicos queden s¨®lo para los pobres", dice Simancas. ?ste avala su opini¨®n refiri¨¦ndose al Hospital Fundaci¨®n Alcorc¨®n -"que es el hospital que m¨¢s quejas acumula en Espa?a"- y la cl¨ªnica de la Concepci¨®n, en manos de una empresa multinacional, "que ha suprimido la atenci¨®n domiciliaria a los enfermos cr¨®nicos", seg¨²n el dirigente socialista.
"La se?ora Aguirre quiere imponer un modelo de hospitales p¨²blicos s¨®lo para pobres, aparte que los siete nuevos hospitales que ha prometido no van a pasar de ser poco m¨¢s que simples dispensarios", seg¨²n Fausto Fern¨¢ndez. "El modelo del PP es que quien tenga dinero, que se pague una atenci¨®n sanitaria mejor. Durante el mandato del anterior presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, ya ocurri¨® que el gasto de los madrile?os en sanidad privada aument¨® del 14% al 25%. Pero Izquierda Unida no va a consentir eso", a?adi¨® el dirigente de esta formaci¨®n.
El dirigente de IU critic¨® la "improvisaci¨®n" con que act¨²a el nuevo Gobierno de Esperanza Aguirre y concret¨® esta cr¨ªtica en el proyecto de creaci¨®n de las Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (Bescam). "Este plan est¨¢ muy poco concretado. La creaci¨®n de las Bescam tiene problemas jur¨ªdicos, econ¨®micos y de dotaci¨®n de personal. Este proyecto no es m¨¢s que una muletilla para seguir al paso de los problemas de seguridad ciudadana simplemente con m¨¦todos policiales", se?ala Fern¨¢ndez.
"?En qu¨¦ quedamos?"
Simancas tambi¨¦n se muestra cr¨ªtico con el proyecto de las Bescam: "El Gobierno regional no tiene claro qu¨¦ es lo que quiere hacer con las Bescam. Hace unos d¨ªas, el consejero de Justicia e Interior afirm¨® que la Comunidad pagar¨ªa ¨ªntegramente el sueldo y el complemento de los 2.500 polic¨ªas locales que se integrar¨¢n en esta brigada, pero Aguirre dice ahora en la entrevista de EL PA?S que ella no ha dicho nunca eso y que requerir¨¢ a los Ayuntamientos a que paguen parte de estos gastos. ?En qu¨¦ quedamos?".
"Los socialistas no queremos que se cree ning¨²n otro subcuerpo policial, sino que hay que simplificar el modelo. Bastante dispersi¨®n hay ya con la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, las polic¨ªas municipales, etc¨¦tera", prosigui¨® Simancas. "Que el Gobierno regional ejerza la coordinaci¨®n de las polic¨ªas locales que hay en la Comunidad nos parece bien y que, si es necesario para ese fin, que se cambie el marco legal", finaliz¨® el portavoz del grupo socialista en la Asamblea.
Fausto Fern¨¢ndez lamenta que Esperanza Aguirre no haya hecho el menor gesto de acercamiento a los grupos de oposici¨®n para debatir y negociar asuntos tan importantes como el transporte p¨²blico, la sanidad y la seguridad ciudadana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Esperanza Aguirre
- Declaraciones prensa
- Fausto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Rafael Simancas
- VII Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Gobierno Comunidad Madrid
- Privatizaciones
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gasto p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Transporte
- Espa?a