Traves¨ªa del cuerpo
Acaso una de las obras m¨¢s extraordinarias que se hayan escrito nunca sea La f¨¢brica del cuerpo
humano, de Andrea Vesalio, publicada por primera vez en 1543 y con una influencia decisiva en los siglos posteriores. El empe?o de Vesalio, comparable en tantos aspectos al de Leonardo da Vinci, nos ha dejado el testimonio del gran cambio que se opera en la medicina europea a partir del Renacimiento y que, en buena medida, coincide con los otros virajes que configuran la revoluci¨®n renacentista. Todos tienen en com¨²n la voluntad de atravesar la piel del mundo.
Si el pintor renacentista, mediante la perspectiva, busca abrir la ventana de la naturaleza para penetrar en sus c¨ªrculos sucesivos, el navegante, convertido en descubridor geogr¨¢fico, quiere subvertir la anterior imagen del planeta y el astr¨®nomo, disconforme con los sistemas heredados, trata de escrutar el fondo de las estrellas aun a costa de perder aquellas antiguas seguridades que hab¨ªan mantenido congelado el territorio natural y sobrenatural del hombre.
EL CUERPO HERIDO
UN DICCIONARIO FILOS?FICO DE LA CIRUG?A
Crist¨®bal Pera
Acantilado. Barcelona, 2003
388 p¨¢ginas. 18 euros
Desde una actitud semejante, el m¨¦dico disuelve aquella persistente frontera que, desde la Antig¨¹edad, separaba la teor¨ªa de la pr¨¢ctica m¨¦dicas. Al humanista del Renacimiento ya no le parece admisible la figura del que propaga ex c¨¢tedra lo que otros -con frecuencia, barberos y herreros- realizaron despu¨¦s en la carne de los enfermos. El libro de Andrea Vesalio, con la cautivadora belleza de sus im¨¢genes, plasma ese arranque moderno de la cirug¨ªa en el que al fin el m¨¦dico, abandonando su sitial te¨®rico, desciende al combate directo con las anatom¨ªas de la enfermedad. S¨®lo conociendo las interioridades del cuerpo humano con la audaz perspectiva del pintor, con el genio curioso del descubridor, con la paciencia escudri?adora del astr¨®nomo, es posible aventurarse en ese doble viaje, el de la herida y el de la curaci¨®n, que el cirujano ejecuta sobre la mesa de operaciones.
No lejos del talante de Vesalio,
aunque ya con el balance de los siglos modernos en sus manos, Crist¨®bal Pera, cirujano ¨¦l mismo, ha escrito un libro apasionante, El cuerpo herido. Un diccionario filos¨®fico de la cirug¨ªa, en el que encontramos ordenado, no con grabados al modo vesalino sino con conceptos a la manera enciclop¨¦dica, el maravilloso doble viaje de violencia y terapia que encierra la aventura quir¨²rgica. En el texto, el autor no se aparta nunca de su condici¨®n profesional, lo que le otorga una gravedad que el divulgador externo no transmite, pero al mismo tiempo propone un amplio abanico de desarrollos intelectuales gracias al cual el lenguaje m¨ªtico, ya de por s¨ª lleno de simbolismo, se engarza coherentemente con la memoria literaria y la exposici¨®n filos¨®fica.
Esta simbiosis otorga excepcional inter¨¦s al libro de Crist¨®bal Pera y, obviamente, lo destina a un lector no especializado o, a¨²n m¨¢s claramente, a todo lector deseoso de percibir los signos del mundo a trav¨¦s de las se?ales del cuerpo. Para ese lector, el doctor Crist¨®bal Pera ha escrito una gu¨ªa de viaje con sus planos, voces y relaciones. Con su compa?¨ªa, el viajero puede emprender la traves¨ªa del cuerpo que hace unos siglos promovi¨® Andrea Vesalio. Hay entre ambos una complicidad de humanista. Como indica Emilio Lled¨® en el pr¨®logo de El cuerpo herido: "Esta obra es, entre otras muchas cosas, una espl¨¦ndida lecci¨®n de humanismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.