Siete autonom¨ªas defienden la reforma de sus estatutos
El PSOE acepta negociar las propuestas de cambio, excepto la de Euskadi
Siete Gobiernos aut¨®nomos, dos del PP (Madrid y Valencia), tres presididos por un socialista (Andaluc¨ªa, Arag¨®n y Catalu?a) y dos nacionalistas (Euskadi y Canarias), defienden la reforma de sus estatutos para mejorar sus cuotas de autogobierno en distintos niveles. De estas siete comunidades, en cuatro se han planteado las necesidades de cambio estatutario en los Parlamentos aut¨®nomos, y en una de ellas, Euskadi, est¨¢ tramit¨¢ndose en la C¨¢mara un texto articulado que el Gobierno central ha impugnado y descalificado por "inconstitucional".
El candidato del Partido Popular la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que no es el momento de hablar de reformas estatutarias, y rechaza los cambios propuestos por Euskadi, Catalu?a y Andaluc¨ªa.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Jes¨²s Caldera, asegur¨® ayer que, si su partido gana las elecciones y forma Gobierno, est¨¢ dispuesto a negociar todas las reformas de estatutos planteadas, salvo la del Pa¨ªs Vasco. Los socialistas ponen como condici¨®n para apoyar estos cambios que se adecuen al marco constitucional y que se hagan con el m¨¢ximo consenso posible. En los casos de Andaluc¨ªa y Catalu?a, con Gobiernos presididos por socialistas, esas condiciones se cumplen, seg¨²n Caldera.
Las reformas planteadas por las comunidades gobernadas por el PP consisten en aprobar peque?as modificaciones referidas a sus leyes electorales o a la asunci¨®n de competencias en temas que el Gobierno central no considera pol¨¦micos. En Canarias, donde Coalici¨®n Canaria gobierna con el apoyo del PP, las reclamaciones de reforma estatutaria que se incorporaron al programa electoral del partido vencedor inclu¨ªan una agencia tributaria propia como reclaman Andaluc¨ªa, Catalu?a y Euskadi. El Gobierno canario ha retirado ahora esa reclamaci¨®n ante el clima de enfrentamiento pol¨ªtico existente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Independentismo
- Reformas estatutarias
- Debates parlamentarios
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Comunidad Valenciana
- Canarias
- Arag¨®n
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Pa¨ªs Vasco
- Andaluc¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia