Geli retomar¨¢ las negociaciones para crear un hospital transfronterizo
El nuevo Ejecutivo catal¨¢n continuar¨¢ las negociaciones iniciadas por el Gobierno de CiU para crear el que ser¨¢ el primer hospital transfronterizo de la Uni¨®n Europea (UE). El nuevo centro sanitario se construir¨ªa en Puigcerd¨¤, la capital de la Cerdanya, comarca que comparten Espa?a y Francia, y entrar¨ªa en funcionamiento en 2007.
La nueva consejera de Sanidad, Marina Geli, ya ha expresado su voluntad de llevar adelante el proyecto. En febrero del a?o pasado, el anterior presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, lleg¨® a un acuerdo con el presidente de la regi¨®n francesa del Languedoc-Roussillon, Jacques Blanc, para elaborar un estudio t¨¦cnico sobre la viabilidad de este proyecto.
El nuevo hospital transfronterizo ha de cubrir las necesidades de los 30.000 habitantes de la Cerdanya -poblaci¨®n que en verano llega a a incrementarse hasta las 100.000 personas- y tambi¨¦n las de la poblaci¨®n de la comarca del Capcir (Francia).
El estudio t¨¦cnico establece que las obras del futuro hospital, que contar¨ªa con dos unidades para realizar intervenciones quir¨²rgicas y una posoperatoria, empezar¨ªan durante el a?o 2005. La intenci¨®n de la Generalitat es que la construcci¨®n de este centro se financie con fondos de la UE a trav¨¦s de la l¨ªnea de ayudas "dedicada precisamente a zonas transfronterizas", se?al¨® Marina Geli.
La consejera explic¨® que est¨¢ a la espera de "recibir el estudio t¨¦cnico" que deber¨¢ determinar la estructura jur¨ªdica del futuro hospital, que ser¨¢ gestionado conjuntamente por la Administraci¨®n francesa y la catalana. Los acuerdos entre Francia y Espa?a ser¨¢n necesarios para regular aspectos como el reembolso de gastos sanitarios.
Un servicio que ya se presta
El nuevo hospital transfronterizo complementar¨ªa el que ya existe en Puigcerd¨¤, situado en el centro neur¨¢lgico de la ciudad, lo que, seg¨²n Marina Geli, genera algunos probelmas de acceso. El edificio del nuevo centro sanitario se construir¨ªa en un solar m¨¢s cercano a Francia que el consistorio de Puigcerd¨¤ ya ha propuesto ceder.
A efectos pr¨¢cticos, el actual hospital de Puigcerd¨¤ ya ofrece un servicio transfronterizo, puesto que desde abril de 2002 los habitantes del otro lado de la frontera pueden acudir al centro sanitario en virtud de un acuerdo firmado con el hospital de Perpi?¨¢n. El acuerdo se adopt¨® para regular una situaci¨®n que se estaba dando sin que quedara claro qu¨¦ Administraci¨®n deb¨ªa hacerse cargo de los gastos sanitario de los pacientes cuando ¨¦stos proced¨ªan del Estado franc¨¦s.
La poblaci¨®n del sur de Francia puede acceder al centro catal¨¢n para dar a luz o para ser atendida en el servicio de urgencias sin superar ning¨²n tr¨¢mite burocr¨¢tico espec¨ªfico. La atenci¨®n que se presta a estos ciudadanos corre de cuenta de la sanidad francesa, que aporta una dotaci¨®n presupuestaria para este fin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Cerdanya
- VII Legislatura Catalu?a
- Marina Geli
- Cl¨ªnicas
- Generalitat Catalu?a
- Comarcas
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Girona
- Administraci¨®n comarcal
- Catalu?a
- Francia
- Hospitales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Europa occidental
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- Ayuntamientos
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Europa
- Sanidad