Bruselas abre expediente a Espa?a por no pagar a los autores al prestar sus obras
La Comisi¨®n Europea inform¨® ayer de la apertura de procedimientos de infracci¨®n contra Espa?a, Italia, Irlanda y Portugal, al considerar que estos pa¨ªses vulneran la normativa comunitaria al permitir el pr¨¦stamo de libros, discos compactos y pel¨ªculas sin pagar o pedir la autorizaci¨®n al autor. Una directiva comunitaria de 1992 establece que los autores u otros titulares de derechos de propiedad intelectual tienen la exclusividad del derecho de pr¨¦stamo y pueden por tanto autorizar o prohibir el pr¨¦stamo p¨²blico de sus obras u objetos protegidos. No obstante, la norma permite a los Estados miembros establecer excepciones a esta disposici¨®n, pero si fijan a cambio un derecho de remuneraci¨®n econ¨®mica para los autores. La directiva no fija la cantidad del pago, pero s¨ª establece principios para que no sea "desorbitada", seg¨²n explic¨® el portavoz del comisario europeo de Mercado Interior, Frits Bolkestein.
Tras analizar el grado de aplicaci¨®n de esta normativa en los distintos Estados miembros, la Comisi¨®n decidi¨® iniciar varios procedimientos de infracci¨®n. En los casos de Espa?a, Italia, Irlanda y Portugal, Bruselas denuncia que las legislaciones nacionales eximen a todos los establecimientos de pr¨¦stamo de la obligaci¨®n de remunerar a los titulares, lo que choca frontalmente con la normativa europea, que s¨®lo permite determinadas excepciones.
"No se trata de acabar con el pr¨¦stamo gratuito de las bibliotecas o mediatecas", dijo el portavoz. "De lo que se trata es de que estas entidades recompensen al autor como corresponde".
Adem¨¢s, la Comisi¨®n ha abierto expedientes a Luxemburgo y a Francia por no tener en vigor el conjunto de la legislaci¨®n comunitaria sobre pr¨¦stamos p¨²blicos. Y ha abierto otro expediente a Portugal, por no respetar la legislaci¨®n sobre el derecho de alquiler comercial.
Los Estados miembros afectados deber¨¢n ahora informar a la Comisi¨®n de las acciones que van a emprender para adecuar su legislaci¨®n a la normativa comunitaria. Si sus respuestas no son satisfactorias, el Ejecutivo europeo podr¨ªa denunciarles ante el Tribunal de Justicia de la UE, como ya hizo con B¨¦lgica, Estado al que la Corte conden¨® el pasado octubre por este motivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.