En el camino correcto
Con la firma hoy por parte del presidente de la Junta, Manuel Chaves, del decreto por el que se convocan las elecciones andaluzas para el 14 de marzo, se da comienzo a un largo periodo electoral que se va a prolongar pr¨¢cticamente durante dos meses. El arranque de esta nueva etapa va a estar rodeado de noticias satisfactorias para los socialistas, ya que distintas encuestas que saldr¨¢n a la luz en esta semana confirmar¨¢n su fortaleza electoral y, lo m¨¢s importante, que los mensajes que vienen remarcando en toda esta legislatura han calado en los ciudadanos, esto es, que la Junta es la que mejor defiende los intereses de los andaluces y que Chaves goza de una buena valoraci¨®n, a diferencia de lo que ocurre con su principal contrincante, Teofila Mart¨ªnez, del PP, que sigue por debajo del aprobado.
Otra constante que se da en estos sondeos y que volver¨¢ a repetirse en los que se van a dar a conocer ahora es que el Gobierno de la naci¨®n no trata debidamente a Andaluc¨ªa, una apreciaci¨®n que, tal vez, sea m¨¢s n¨ªtida a¨²n despu¨¦s de lo sucedido con la paralizaci¨®n transitoria de la Ley andaluza de C¨¦lulas Embrionarias o el problema de la financiaci¨®n. En cuanto al primer asunto, la Junta va a continuar con sus planes. As¨ª, al margen de lo que haya decidido el Tribunal Constitucional, la Consejer¨ªa de Salud de Francisco Vallejo lo tiene todo listo para la puesta en marcha del Banco de C¨¦lulas Madre, en el campus de la Salud de Granada, el pr¨®ximo viernes. Al margen de la complejidad t¨¦cnica de este asunto, lo cierto es que la sociedad andaluza y fundamentalmente los afectados por enfermedades que se podr¨ªan beneficiar de los resultados de estas investigaciones, no entienden que desde Madrid se pongan pegas y que incluso ahora se recurra al argumento de que no se pueden permitir comunidades de dos velocidades a la hora de investigar en esta materia, precisamente cuando Andaluc¨ªa toma la delantera.
La deuda
En cuanto a la liquidaci¨®n de la deuda, estos d¨ªas van a resultar cruciales para determinar si, finalmente, hay voluntad real de llegar a un acuerdo para cerrar este largo contencioso. Sin embargo, a tenor de las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas, todo hace indicar que no cerrar¨¢ entendimiento alguno. Al PP le molestan las prisas, con lo que denotan que para nada estaban preparados para el golpe de efecto que supuso la decisi¨®n de Chaves de dar por buena la propuesta que hab¨ªa lanzado el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, para mayor lucimiento de la candidata Mart¨ªnez, y que coincide con la que un a?o antes ya asumiera la propia Junta.
As¨ª, observando los acontecimientos, no es de extra?ar que salgan las encuestas como salen, confirmando, adem¨¢s, la sensaci¨®n entre los socialistas de que van por el camino correcto para revalidar una nueva victoria ante las urnas. Si a eso se une el destacado protagonismo que han alcanzado en la conferencia pol¨ªtica de este pasado fin de semana en Madrid, se puede afirmar que el PSOE andaluz afronta este per¨ªodo bajo unas circunstancias muy favorables. Sus competidores, mientras tanto, abordar¨¢n en estos d¨ªas la elaboraci¨®n de las listas. En el PP se dejar¨¢n de florituras e ir¨¢n al grano. Nada de reunirse previamente los comit¨¦s electorales provinciales y de especular con las listas. Todo ser¨¢ despu¨¦s de que Mariano Rajoy cierre las candidaturas en Madrid. En todo caso, se avecina una oleada de ministros en Andaluc¨ªa que van a ser incrustados en las distintas candidaturas.
Una afluencia de "paracaidistas" que no van a tener m¨¢s remedio que aceptar sin rechistar las bases as¨ª como, tambi¨¦n, la continuidad de m¨¢s de un "dinosaurio" del partido. Es curioso observar c¨®mo parece que el discurso de la renovaci¨®n s¨®lo cabe exigirlo a los socialistas. Basta comprobar lo que pasa en el PP o con la configuraci¨®n de los cabezas de lista de IU para llegar a la conclusi¨®n de que ese concepto, que exige la incorporaci¨®n de nuevos nombres, no va con ellos. En el caso de los izquierdistas, los Valderas, Rej¨®n, Romero, Caballero, etc¨¦tera... permanecen inalterables, a pesar de los tirones internos que se han producido en el seno de esta federaci¨®n de izquierdas. Todo huele a pacto de no agresi¨®n, a reparto de funciones, con la vista puesta, fundamentalmente, en el d¨ªa despu¨¦s de las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.