La 'poli' visita la escuela
Los agentes tutores visitan los colegios para dar charlas sobre drogas, violencia y venta ambulante
?Se imaginan un polic¨ªa municipal, uniformado y con tiza en mano, impartiendo una clase en un colegio cualquiera a chicos de educaci¨®n secundaria? Pues la realidad a veces supera la ficci¨®n y lo cierto es que esta escena es cierta.
Por ejemplo, ayer acudieron al colegio Menesiano de Madrid dos agentes de la polic¨ªa para poner al d¨ªa a una veintena de alumnos sobre los efectos perniciosos del consumo de alcohol para el organismo, y de las leyes que influyen en su consumo.
Daba la impresi¨®n, a primera vista, que los chavales se lo sab¨ªan todo de corrillo, pero, por sus preguntas a los agentes, se deduc¨ªa al poco tiempo que estaban bastante despistados en esta materia.
A los polic¨ªas que, como ayer, visitaron el colegio se les conoce con el nombre de agentes tutores, y su misi¨®n es actuar en todo lo que tenga que ver con la protecci¨®n de los menores frente a los riesgos del alcohol, entre otras materias. Y qu¨¦ mejor que estar en contacto con los colegios para saber qu¨¦ se cuece entre los chicos. As¨ª que cada vez que hay alg¨²n problema con alg¨²n alumno, los responsables del centro llaman a los agentes tutores de su distrito y ¨¦stos se presentan en el colegio para intentar solucionarlo.
Los conflictos pueden ser de distinta ¨ªndole; por ejemplo, que un chico haya dejado de venir a clase sin motivo aparente, que dos pandillas del barrio se est¨¦n continuamente peleando o que haya sospechas de que se est¨¢n vendiendo drogas cerca del centro escolar.
Ayer, por ejemplo, estuvieron en este colegio para departir con los j¨®venes sobre alcohol. Porque ¨¦sta es otra de sus actividades: impartir charlas informativas sobre drogas, violencia o venta ambulante a los alumnos.
"?Sab¨ªais que el alcohol puede llegar a nuestro cerebro?", pregunta el agente a los chicos.
"?S¨ª!", responden los chavales.
"?Y si llega al cerebro, ?qu¨¦ pasa?", vuelve a preguntar el agente.
"Que te pones piripi...".
"Ya, pero ocurren muchas m¨¢s cosas. Por ejemplo, despu¨¦s de grandes ingestas de alcohol durante mucho tiempo algunas personas son incapaces de recordar. ?Os imagin¨¢is que no pudi¨¦seis acordaros del d¨ªa que hicist¨¦is la comuni¨®n?". Uno de los alumnos levanta la mano y pregunta desde el final de la clase: ?por qu¨¦ muchas veces, cuando alguien bebe mucho una noche, se echa a llorar delante de los colegas. "?No has o¨ªdo nunca que los ni?os y los borrachos siempre dicen la verdad?", le dice el agente. "Eso significa que si llora es porque se siente triste y es incapaz de disimularlo como lo har¨ªa si estuviera sobrio", prosigue.
Despu¨¦s, el agente les da unos cuantos consejos para saber beber bien. Por ejemplo, les cuenta que es importante hacerlo lentamente. "Vamos, que no os tom¨¦is una copa de un trago para haceros los machitos. Es bueno que os tom¨¦is tiempo para que el organismo se vaya acostumbrando al alcohol". Tambi¨¦n les dice que es recomendable tener comida en el est¨®mago si se va a beber. Entonces, un alumno parece haber encontrado la clave: "?Ah, por eso en los bares cuando pides una ca?a te suelen poner un pincho!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Venta ambulante
- Materias educativas
- Prevenci¨®n enfermedades
- Ventas
- Polic¨ªa municipal
- Drogas
- Pol¨ªtica educativa
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Violencia
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Sistema educativo
- Comercio
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Medicina
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Educaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a