CC OO reclama que el ¨¢rea sanitaria 7 sea dividida y parte de los usuarios sean atendidos en el G¨®mez Ulla
El sindicato CC OO de Madrid inst¨® ayer a la Consejer¨ªa de Sanidad a que proceda al desdoblamiento "inmediato" del ¨¢rea sanitaria 7, que agrupa los distritos de Centro, Chamber¨ª y Latina, e incorpore los hospitales militares G¨®mez Ulla y General¨ªsimo.
Seg¨²n explic¨® el secretario de Pol¨ªtica Institucional del sindicato, Jaime Cedr¨²n, el ¨¢rea 7 atiende a m¨¢s de 550.000 habitantes, con un elevado porcentaje de personas mayores de 65 a?os, inmigrantes y mujeres que precisan programas de prevenci¨®n de tumores. Todo ello en un ¨²nico hospital, el Cl¨ªnico, con poco m¨¢s de mil camas y listas de espera para intervenci¨®n quir¨²rgica cercanas a los 5.000 pacientes.
Seg¨²n el sindicalista, esta ¨¢rea sanitaria deber¨ªa desdoblarse en dos, dejando el hospital Cl¨ªnico para atender los distritos de Centro y Chamber¨ª, y los barrios de Puerta del ?ngel, Los C¨¢rmenes y Lucero; e incorporando el G¨®mez Ulla para atender a la poblaci¨®n del distrito de Carabanchel y de los barrios de Aluche, Campamento, Las ?guilas y Cuatro Vientos.
Cedr¨²n consider¨® adem¨¢s que 250 camas del hospital Puerta de Hierro y 165 del General¨ªsimo deber¨ªan dedicarse a plazas de media y larga estancia para geriatr¨ªa o enfermedades cr¨®nicas.
Por su parte, el secretario general de CC OO-Madrid, Javier L¨®pez, reclam¨® una mejora de las ratio de atenci¨®n al paciente en las consultas de atenci¨®n primaria, y pasar en estas dos nuevas ¨¢reas sanitarias "de los menos de cinco minutos actuales de media" que dedican los m¨¦dicos a sus pacientes a 10 minutos para cada consulta, lo que conllevar¨ªa la contrataci¨®n de 300 nuevos m¨¦dicos de familia y pediatras. Advirti¨®, adem¨¢s, de que derivar intervenciones quir¨²rgicas hacia la sanidad privada "es un parche" a las urgencias y una "fuga hacia delante que s¨®lo persigue reforzar la sanidad privada sin acometer los retos pendientes en la sanidad p¨²blica".
La Consejer¨ªa de Sanidad, que dirige Manuel Lamela, "deber¨ªa incrementar los recursos hospitalarios incorporando los hospitales militares al sistema sanitario p¨²blico", concluy¨® Javier L¨®pez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Comisiones Obreras
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Fuerzas armadas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Vivienda
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Salud
- Defensa
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica