La recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica
El relativamente reciente movimiento asociativo en torno a la recuperaci¨®n de la memoria y dignificaci¨®n de las v¨ªctimas del franquismo surge, c¨®mo no, entre personas de la izquierda sociol¨®gica y de la izquierda pol¨ªtica en general, seamos o no militantes.
Las tareas de investigaci¨®n, recopilaci¨®n de testimonios y difusi¨®n realizadas por diversas instituciones fueron referencias metodol¨®gicas y ¨¦ticas de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica y sus hom¨®logas auton¨®micas y provinciales.
Concretamente en Andaluc¨ªa, nuestra reciente Asociaci¨®n Andaluza Memoria Hist¨®rica y Justicia nace como una organizaci¨®n plural que no est¨¢ ligada a ninguna sigla y que aglutina muchas tendencias o l¨ªneas de pensamiento que conforman una ideolog¨ªa de izquierdas.
Porque, ?c¨®mo, sin una perspectiva de izquierdas, abordar la dignificaci¨®n de la memoria de las v¨ªctimas del franquismo? ?Es que los valores de respeto a la pluralidad y a la dignidad de las personas constituyen un baluarte de la derecha? Nuestro objetivo no es s¨®lo la exhumaci¨®n e identificaci¨®n de los restos de los desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura franquista, sino impulsar el esclarecimiento de los hechos que trajeron consigo el golpe militar que acab¨® con la segunda Rep¨²blica.
El silencio ha sido directamente proporcional a la represi¨®n. Es urgente que las nuevas generaciones conozcan lo que pas¨®, tan urgente como que los supervivientes de la guerra civil y las primeras generaciones de la posguerra podamos honrar a nuestros mayores y dignificar su memoria.
La Junta de Andaluc¨ªa, a trav¨¦s de la Consejer¨ªa de Justicia, se ha hecho eco de esta demanda social y ha fijado un marco de referencia (Decreto de 2 de diciembre de 2003) "para la coordinaci¨®n de actuaciones en torno a la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la guerra civil espa?ola y la posguerra", am¨¦n del decreto que, con la misma fecha, establece indemnizaciones a los ex presos y represaliados pol¨ªticos.
La trascendencia de estas medidas, as¨ª como el talante demostrado por la consejera y el viceconsejero de Justicia en la interlocuci¨®n de las distintas asociaciones, nos lleva a fijar un antes y un despu¨¦s del 2 de diciembre en la dignificaci¨®n de las v¨ªctimas del franquismo en Andaluc¨ªa. Es justo que la izquierda reconozca, colabore y se identifique con una instituci¨®n p¨²blica que se hace eco de esta demanda de justicia social, demostrando su talante democr¨¢tico y la sensibilidad de sus dirigentes.
La inminencia de las elecciones auton¨®mica nos lleva a despedir a la consejera de Justicia, Carmen Hermos¨ªn, apenas tres meses despu¨¦s de la aprobaci¨®n de los decretos, sin que pueda recoger los frutos de su iniciativa y dej¨¢ndonos con la inquietud de si su sucesor estar¨¢ a la altura de la circunstancias. Confiemos que as¨ª sea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Opini¨®n
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Guerra civil espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Historia contempor¨¢nea
- Parlamento
- Espa?a
- Historia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia