M¨¢laga acoge una conferencia internacional sobre 'software' libre
El Pr¨ªncipe abre la reuni¨®n el mi¨¦rcoles en el Palacio de Congresos
Expertos de todo el mundo participar¨¢n en la Conferencia Internacional de Software Libre, que se celebrar¨¢ en el Palacio de Congresos y Exposiciones de M¨¢laga del mi¨¦rcoles 18 al viernes 20. El encuentro, que ser¨¢ abierto por el pr¨ªncipe Felipe, permitir¨¢ difundir iniciativas en las que se ha utilizado software libre, una alternativa al comercial apoyada por la Uni¨®n Europea y pa¨ªses como Brasil.
El Palacio de Ferias y Exposiciones de M¨¢laga acoger¨¢ entre el mi¨¦rcoles y viernes una conferencia que reunir¨¢ a los principales l¨ªderes mundiales del software libre, as¨ª como a instituciones que respaldan este movimiento, como la Junta de Andaluc¨ªa y la Junta de Extremadura.
El software libre es una alternativa a los programas inform¨¢ticos bajo licencia que est¨¢ en r¨¢pida expansi¨®n gracias al ahorro econ¨®mico que permite, seg¨²n los organizadores de las jornadas, en las que tambi¨¦n se estudiar¨¢n los nuevos modelos de negocio, de proveedores de servicios, o el papel de las grandes empresas.
Como alternativa al software comercial ha surgido en la Uni¨®n Europea y algunos pa¨ªses como Estados Unidos y Brasil un movimiento que plantea que el software puede ser creado, corregido y difundido libremente pudiendo compartir los avances con el usuario final, seg¨²n se explica en la web de Guadalinfo, el proyecto impulsado por la Junta de Andaluc¨ªa para crear una serie de centros p¨²blicos de acceso a Internet en los municipios con menos de 20.000 habitantes.
Con el respaldo al software libre, el acceso a recursos inform¨¢ticos no est¨¢ condicionado por la capacidad adquisitiva del usuario, lo que permitir¨¢ salvar entre otras cosas la brecha digital que se percibe como uno de los riesgos de la sociedad de la informaci¨®n, que separar¨ªa a las personas seg¨²n su acceso a las nuevas tecnolog¨ªas de aquellas.
Aulas virtuales
El movimiento est¨¢ ya arraigado en algunas ciudades alemanas como Munich. En Espa?a son la Junta de Extremadura y la de Andaluc¨ªa las que m¨¢s se han interesado por el apoyo al software libre. De hecho ambas instituciones han firmado un convenio de colaboraci¨®n para sumar esfuerzos para implantarlo en ambas comunidades. El encuentro que se celebra en M¨¢laga pretende contribuir a difundir el conocimiento de los principales actores del mundo de software libre para peque?as y medianas empresas, instituciones, investigadores y el mundo universitario. Los organizadores pretenden incluir una serie de aulas virtuales en diversas sedes universitarias de Am¨¦rica Central y del Sur con transmisiones v¨ªa sat¨¦lites.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.