Carlos Edmundo de Ory recoge en tres vol¨²menes sus diarios, que se inician en 1944 y terminan en 2000
Entre las m¨²ltiples facetas del poeta Carlos Edmundo de Ory (C¨¢diz, 1923), la escritura de diarios es sin duda una de las m¨¢s jugosas y desconocidas. Ahora, el Servicio de Publicaciones de la Diputaci¨®n de C¨¢diz acaba de reunirlos en tres lujosos vol¨²menes, comprendidos entre 1944 y 2000, bajo el cuidado de Jes¨²s Fern¨¢ndez Palacios. "Ahora todo el mundo va a saber mi vida", bromea el escritor desde la caba?a francesa en que se mantiene voluntariamente exiliado.
Lecturas, amigos, obsesiones, demonios, correspondencias, alegr¨ªas y desencantos son minuciosamente consignados en unos escritos que revelan, al cabo, la maestr¨ªa de Ory en la forja de palabras y su desbordante intensidad vital.
Sin embargo, la totalidad de estos contenidos no es rigurosamente in¨¦dita. En 1970, vio la luz un compendio de los siete primeros cuadernos en su libro Poes¨ªa 1945-1969 (Edhasa). Cinco a?os despu¨¦s, Barral Editores public¨® un volumen del Diario, que recog¨ªa una amplia selecci¨®n de los 15 primeros cuadernos, fechados entre 1944 y 1956. Ya en 1984, B¨¦gar Ediciones se ocup¨® de otra entrega, de apenas 100 p¨¢ginas, que comprend¨ªa el periodo de entre 1976 y 1984. Por otra parte, muy variados fragmentos fueron recogidos, antes y despu¨¦s de estas fechas, en diversas revistas espa?olas.
"Ha sido mucho trabajo, imag¨ªnate, copiar todo eso... se ha tardado much¨ªsimo", asegura Carlos Edmundo de Ory, que no se dio descanso en la transcripci¨®n y correcci¨®n de los textos ni siquiera en momentos en los que su salud amenaz¨® resentirse.
Escrito en todas las ciudades donde el poeta residi¨® -C¨¢diz, Madrid, Par¨ªs, Lima, Amiens y Th¨¨zy-Glimont, donde vive actualmente-, estos diarios abarcan 33 cuadernos manuscritos, que incluyen dibujos de Ory reproducidos fielmente en esta nueva edici¨®n. "No he podido disfrutar mucho revisando estos diarios, porque cuando se copia la lectura es casi mec¨¢nica, no reposada", comenta. El gaditano niega que la revisi¨®n de su propia vida escrita le haya deparado sorpresas. "No me doy miedo a m¨ª mismo. Adem¨¢s, ya estoy fuera de estos diarios", proclama el poeta.
La m¨¢quina de mu?ir versos y diseminar literatura a los cuatro vientos conocida con el nombre de Carlos Edmundo de Ory no se detiene en esta edici¨®n. "Ahora mismo estoy escribiendo, pero son s¨®lo notas sueltas. No publicar¨¦ m¨¢s diarios... ?Por qu¨¦? Bueno, no voy a publicar todo lo que escriba", apostilla el autor.
Los diarios de Ory ser¨¢n presentados el 25 de febrero en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, por Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald y Luis Eduardo Aute. La presentaci¨®n en C¨¢diz deber¨¢ esperar al 2 de marzo, en el Palacio de la Diputaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.