La banca gana 6.349 millones, un 15% m¨¢s, al reducir provisiones
La AEB cree que las cajas mejoran su cuota pero pierden eficiencia

Los bancos que operan en Espa?a lograron un beneficio neto de 6.349 millones en 2003, un 15,3% m¨¢s, al reducir un 30% las provisiones. Los cr¨¦ditos crecieron un 11,2%, y los dep¨®sitos, un 3,9%. La patronal bancaria AEB cree "aceptable" la normativa sobre cuotas participativas de las cajas, que pr¨®ximamente aprobar¨¢ el Gobierno, y se?ala que las cajas ganan cuota porque desde?an la eficiencia, "clave en este negocio".
La banca deja atr¨¢s los malos ejercicios provocados por la crisis de Latinoam¨¦rica. El beneficio de 2003 supera en cien millones al de 2001, anterior a la crisis, y se recupera frente a la ca¨ªda del 12% que sufri¨® en 2002.
A pesar de la mejor¨ªa, todos los m¨¢rgenes de la cuenta de resultados presentan ca¨ªdas por la influencia de las cuentas del grupo Santander y del BBVA, que suponen el 76% del balance total del sector. Lo que salva el ejercicio es el descenso del 30,7% en dotaciones, as¨ª como el incremento del 95% de los resultados de las empresas participadas.
La mejor¨ªa de la morosidad, "que est¨¢ en el 0,83%, el nivel m¨¢s bajo de la historia conocida de la banca espa?ola", seg¨²n Julio Rodr¨ªguez, asesor de la AEB, ha permitido las menores provisiones. Adem¨¢s, los bancos han reducido un 10,4% los gastos generales y los de personal, con lo que la eficiencia (que refleja lo que se gasta por cada cien euros que se ingresa) es del 55,45%, frente al 58% del a?o anterior.
Rodr¨ªguez anticip¨® mejores resultados para 2004 "porque la econom¨ªa est¨¢ creciendo y porque los m¨¢rgenes est¨¢n avanzando trimestre a trimestre".
La banca contin¨²a perdiendo cuota de mercado frente a sus grandes competidores, las cajas de ahorros. El total de los dep¨®sitos de clientes, sin tener en cuenta los fondos de inversi¨®n, aumentaron un 1,4% frente al 13,7% de las cajas de ahorros. La inversi¨®n crediticia de los bancos se increment¨® un 11,2%, mientras que las cajas lo hicieron en un 16,6%.
El asesor financiero de la AEB, Juan Basurto, rest¨® importancia a esta situaci¨®n y asegur¨® que se debe a que sus competidoras se han centrado en aumentar sus cuotas de mercado, mientras los bancos han buscado recortar gastos y, por tanto, mejorar la eficiencia. Basurto consider¨® "v¨¢lidas" ambas estrategias, pero apunt¨® que la eficiencia "es la referencia b¨¢sica a tener en cuenta en el negocio financiero y en eso superamos a las cajas".
Basurto consider¨® "aceptable" la normativa sobre cuotas participativas de las cajas de ahorros, que pronto aprobar¨¢ el Gobierno, a pesar de que la mayor¨ªa de sus peticiones no han sido aceptadas. Basurto defendi¨® la necesidad de que las cajas no capten recursos a precios inferiores a los bancos para que exista "igualdad de condiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
