Cruz Roja visita por primera vez a Sadam en una prisi¨®n de Irak
Bremer dice que la ONU considera que no podr¨¢ haber elecciones "antes de un a?o"
Jarro de agua fr¨ªa para los chi¨ªes. El administrador civil estadounidense para Irak, Paul Bremer, asegura que la ONU calcula que har¨¢n falta "entre un a?o y 15 meses" antes de que puedan celebrarse elecciones en el pa¨ªs, en unas declaraciones a la televisi¨®n ¨¢rabe Al Arabiya. Mientras, el Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunci¨® ayer que dos de sus representantes hab¨ªan podido visitar a Sadam Husein en el interior del pa¨ªs.
"Dos miembros de nuestro equipo basado en Irak para atender a los prisioneros de guerra le entrevistaron esta ma?ana", confirm¨® a este diario Roland Huguenin-Benjamin, portavoz del CICR. "Se trata de un m¨¦dico y de un hombre que habla ¨¢rabe para poder comunicarse con ¨¦l", a?adi¨®. Sadam, de 66 a?os, les entreg¨® una carta para su familia, y la visita dur¨® lo suficiente para que los delegados de esa organizaci¨®n humanitaria "pudieran examinar su estado f¨ªsico y mental".
La entrevista tuvo lugar dentro del pa¨ªs, pero el CICR no puede revelar exactamente d¨®nde. "Motivos de seguridad", justific¨® Huguenin-Benjamin. El depuesto presidente de Irak fue capturado el pasado 13 de diciembre, despu¨¦s de ocho meses en paradero desconocido. Seg¨²n declaraciones de algunos miembros del Consejo de Gobierno iraqu¨ª que tuvieron acceso a ¨¦l, el dictador se halla detenido "en las proximidades de Bagdad", probablemente en la base militar del aeropuerto internacional. EE UU le declar¨® prisionero de guerra el pasado enero.
En una entrevista con la televisi¨®n ¨¢rabe Al Arabiya difundida ayer, Bremer asegura que existen "grandes dificultades t¨¦cnicas que hacen imposibles las elecciones". "Irak no tiene ley electoral, no tiene una comisi¨®n nacional para elaborar una ley de partidos, no tiene censo electoral, no ha tenido un censo fiable en al menos 20 a?os", explica el administrador norteamericano. "Ni siquiera tiene definidos los distritos electorales para saber d¨®nde se llevar¨¢n a cabo los comicios".
"Llevar¨¢ tiempo solucionar estos problemas, estimamos que entre un a?o y 15 meses", concluye Bremer en su conversaci¨®n con la cadena ¨¢rabe. Este c¨¢lculo que el proc¨®nsul estadounidense atribuye a la ONU, seg¨²n matiz¨® anoche su portavoz, s¨®lo puede irritar a los chi¨ªes. Esta comunidad, que supone el 60% de la poblaci¨®n iraqu¨ª, acept¨® resignada el jueves la conclusi¨®n del secretario general de la ONU, Kofi Annan, sobre la imposibilidad de celebrar elecciones directas antes de la transferencia de poder, fijada para el 30 de junio.
Los chi¨ªes, con su l¨ªder religioso, Al¨ª al Sistani, a la cabeza, se hab¨ªan opuesto al sistema de elecciones indirectas con el que EE UU quer¨ªa designar a la autoridad que guiar¨¢ la transici¨®n. Sin embargo, el ayatol¨¢ Al Sistani acept¨® la postura del jefe de la misi¨®n de la ONU, Lajdar Brahimi, sobre la necesidad de que las elecciones est¨¦n "bien preparadas". En una entrevista con el semanario alem¨¢n Der Spiegel, precisa, no obstante, que el retraso "no debiera durar mucho".
Noviembre es el l¨ªmite
Los dirigentes de los principales partidos pol¨ªticos chi¨ªes han sido m¨¢s precisos y fijado como l¨ªmite las elecciones norteamericanas del pr¨®ximo noviembre. A falta de que Annan pueda hacer una sugerencia respecto a la fecha, en medios diplom¨¢ticos se especula con el segundo semestre del a?o como soluci¨®n intermedia entre la exigencia de los chi¨ªes y el plan estadounidense del pasado noviembre, que no contemplaba unos comicios plenamente democr¨¢ticos hasta finales de 2005.
Mientras, siguen produci¨¦ndose incidentes violentos en el pa¨ªs. Un teniente coronel del cuerpo de Defensa Civil de Diwaniya fue asesinado a las puertas de su casa en la noche del viernes. "Abdul Husein al Sadi muri¨® acribillado a balazos, pero a¨²n estamos investigando la naturaleza del crimen", explic¨® un portavoz militar espa?ol en esa ciudad. Al Sadi se hab¨ªa entrenado en Base Espa?a, al igual que el resto de sus compa?eros del Batall¨®n 404. Adem¨¢s, una nueva emboscada en la carretera que lleva de Bagdad a Diwaniya caus¨® la muerte de un int¨¦rprete iraqu¨ª y heridas a cuatro soldados estadounidenses a la altura de Hasua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.