Los 'walkie-talkies' ganan mercado tras dos a?os de estancamiento
Espa?a ocupa, tras el Reino Unido y Francia, la tercera posici¨®n europea en ventas, en un mercado que se dijo que iba a morir con la llegada del m¨®vil
El mercado espa?ol de radiotel¨¦fonos de consumo, popularmente conocidos como walkie-talkies, ha recuperado la senda del crecimiento tras dos a?os (2001 y 2002) de par¨¢lisis en las ventas, arrasadas por la popularizaci¨®n de los tel¨¦fonos m¨®viles.
Cifras de Asimelec (Asociaci¨®n Multisectorial de Empresas de Electr¨®nica) indican que en el segundo trimestre de 2003 se superaron las 27.000 unidades vendidas en Espa?a. Al no estar englobados todos los fabricantes en esa patronal, la empresa Telcom considera que la cantidad total para dicho periodo se puede elevar hasta las 30.000 unidades.
La estimaci¨®n para el ¨²ltimo trimestre de 2003 apunta a que se habr¨¢ duplicado esa cantidad, llegando a los 60.000 aparatos vendidos entre octubre y diciembre.
Estas cifras sit¨²an al mercado espa?ol como uno de los m¨¢s din¨¢micos de Europa, donde el l¨ªder indiscutible es el Reino Unido, seguido a gran distancia por Francia. En tercer lugar, rozando el segundo, est¨¢ Espa?a. Con todo, la penetraci¨®n en los mercados de la Uni¨®n Europea quedan a¨²n lejos de la alcanzada por los walkie-talkies de consumo en EE UU, pa¨ªs en el que, en 2003, se vendieron 15 millones de unidades.
Juan Jos¨¦ Moya, director de ventas de Motorola Radiocomunicaciones, afirma que las razones de este aceler¨®n del mercado hay que encontrarlas, sobre todo, en "la apertura de nuevos canales de distribuci¨®n, en particular las tiendas deportivas y las grandes superficies", lo cual ha permitido que los aparatos llegara al consumidor m¨¢s f¨¢cilmente.
Otro factor importante ha sido la utilizaci¨®n cada vez m¨¢s frecuente de walkie-talkies entre los practicantes de algunos deportes: el ciclismo, la caza, el senderismo, el esqu¨ª y la pesca. Su popularidad ha crecido tambi¨¦n a la par que se extend¨ªa su uso en grandes acontecimientos deportivos, como el Tour de Francia.
En opini¨®n de Moya, una de las claves del cambio de tendencia fue el lanzamiento en Europa, a finales de 2002, del modelo de mayor ¨¦xito en EE UU, el Motorola T5522, lo cual supuso comercializar por primera vez por debajo de 80 euros, con cargador y bater¨ªas incluidas, un producto de la gama de calidad alta.
La pasada semana, Motorola present¨® su ¨²ltimo modelo, el Talkabout T5532, con un alcance de hasta cinco kil¨®metros; alerta por vibraci¨®n; activaci¨®n por voz; hasta 30 horas de conversaci¨®n y un peso de 180 gramos. El lote, que incluye dos aparatos, dos bater¨ªas recargables, una fuente de alimentaci¨®n, un cargador y dos clips para cintur¨®n, se vende por 149,64 euros.
Motorola posee actualmente el 30% de cuota de mercado de walkie-talkies en el mundo, seg¨²n la consultora IMS. En Espa?a dobla esa cifra, cubriendo el 60% de las ventas. En segundo lugar est¨¢ Telcom, con sus radiotel¨¦fonos de creaci¨®n propia (Flytalk).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.