El agregado militar de Chile en Espa?a, investigado por un caso de asesinato
El agregado militar de Chile en Espa?a, coronel del Ej¨¦rcito Rodolfo Ortega, ex jefe de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en la ciudad austral de Punta Arenas, est¨¢ siendo investigado por la justicia chilena por la muerte de una militante socialista en 1988, pen¨²ltimo a?o de la dictadura de Pinochet. Ortega admiti¨® haber tenido este cargo durante cuatro a?os, aunque afirm¨® que la CNI no tuvo vinculaci¨®n con la muerte de Susana Obando, de 23 a?os, una opositora de la dictadura, seg¨²n public¨® el diario La Naci¨®n. En conversaci¨®n con EL PA?S, Ortega reconoci¨® ayer que hay una investigaci¨®n en marcha, aunque asegur¨® que no ha sido citado a declarar.
La v¨ªctima, sostiene su madre, era dirigente de las juventudes socialistas y, un d¨ªa de julio de 1988, a las cuatro horas de salir de su oficina para comprar un presente, apareci¨® muerta en una playa de Punta Arenas, 2.400 kil¨®metros al sur de Santiago. La autopsia practicada por un capit¨¢n de la Armada determin¨®, como causa de la muerte, una "asfixia por inmersi¨®n en el mar de tipo suicida por depresi¨®n nerviosa".
Sin embargo, seg¨²n se desprende de la investigaci¨®n, Obando era seguida desde hace d¨ªas por dos veh¨ªculos de funcionarios de la Armada, en v¨ªsperas de una visita de Pinochet a la zona. Un testigo vio ese d¨ªa a unas personas que arrojaban un bulto al mar y dijo que luego le amenazaron. Otro testigo, citado por La Naci¨®n, sostiene que la mujer fue detenida, interrogada, golpeada y lanzada al mar drogada y maniatada. La familia cuestiona el informe de la autopsia, pues el m¨¦dico no pod¨ªa saber si la v¨ªctima ten¨ªa o no depresi¨®n e ignor¨® marcas en las manos de la mujer, una contusi¨®n en su rostro y un orificio de aguja que s¨ª vieron sus parientes. La exhumaci¨®n de los restos del cuerpo en 2003 no permiti¨® aclarar el caso.
Dispuesto a declarar
El coronel Ortega dijo a La Naci¨®n, cuando lo citaron por el caso, que no lo recordaba, aunque despu¨¦s afirm¨®: "Supe que lo dieron como un suicidio". Sostiene que la CNI "no tuvo nada que ver". "No tengo idea de qui¨¦n detuvo a esa persona", dice, y se?ala estar dispuesto a venir a declarar.
El embajador chileno en Madrid, Enrique Krauss, dijo al mismo diario chileno saber que el militar fue citado a declarar hace unos meses por el juez que instruye la causa, y lo calific¨® de "serio" y "excelente colaborador", aunque "fr¨ªo y distante". Para Krauss, democristiano y ex ministro del Interior del Gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994), el hecho de que alguien haya trabajado en la CNI no es motivo de estigmatizaci¨®n. Un senador socialista, Jaime Naranjo, pidi¨® al Gobierno y al Ej¨¦rcito llamar de regreso a Santiago al coronel "por el prestigio internacional del pa¨ªs". Plante¨® a este diario que los agregados militares son nombrados a partir de sugerencias del Ej¨¦rcito, por lo que esta instituci¨®n "deber¨ªa investigar m¨¢s el historial de los oficiales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rodolfo Ortega
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Declaraciones prensa
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Inmigraci¨®n
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Gente
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Historia
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Justicia