Tres pel¨ªculas vascas compiten en el Festival de Nantes
El certamen franc¨¦s proyectar¨¢ una retrospectiva de la obra de Enrique Urbizu
El cinematograf¨ªa vasca tendr¨¢ una importante presencia en la 14? edici¨®n del Festival de Cine Espa?ol de Nantes (Francia), que se celebrar¨¢ entre el 10 y el 21 de marzo. El pol¨¦mico documental sobre la situaci¨®n pol¨ªtica de Euskadi La pelota vasca, la piel contra la piedra, de Julio M¨¦dem; Tiempo de tormenta, de Pedro Olea, y La vida mancha, de Enrique Urbizu, competir¨¢n con otras cuatro pel¨ªculas por el Premio Julio Verne, m¨¢ximo galard¨®n que concede el certamen franc¨¦s, dotado con 2.500 euros. Optar¨¢n tambi¨¦n a los premios del p¨²blico, del jurado joven y a los de mejor actor y mejor actriz.
Ello ser¨¢ una m¨ªnima parte de la muestra panor¨¢mica que ofrecer¨¢ el festival del trabajo que est¨¢n realizando hoy los cineastas vascos. Fuera de competici¨®n y dentro del ciclo La ventana vasca, el festival proyectar¨¢ Torremolinos 73, del bilba¨ªno Pablo Berger, seis de los mejores cortometrajes del a?o -incluidos en el programa Kimuak 2003- y una retrospectiva que servir¨¢ para difundir la filmograf¨ªa de Enrique Urbizu entre el p¨²blico franc¨¦s. Este ciclo incluir¨¢ desde Todo por la pasta, Cachito y La caja 507 hasta La novena puerta, de Roman Polansky, en la que el director bilba¨ªno, quien asistir¨¢ al festival, particip¨® como guionista.
El protagonismo de los cineastas vascos en este certamen no es casual. El Gobierno aut¨®nomo financia desde hace tres a?os -con unos 12.000 euros, seg¨²n fuentes del certamen- el subtitulado al franc¨¦s de la totalidad de las pel¨ªculas programadas en La ventana vasca para difundir el trabajo de los creadores de esta comunidad en el pa¨ªs vecino. "Aqu¨ª pr¨¢cticamente no llegan y no hablo s¨®lo de las pel¨ªculas vascas, sino tambi¨¦n del resto de las comunidades espa?olas", reconoce un portavoz de la muestra. ?Por qu¨¦? "B¨¢sicamente porque el p¨²blico franc¨¦s digiere s¨®lo a un cineasta por naci¨®n. Aqu¨ª el Dios es Almod¨®var, as¨ª que dif¨ªcilmente tratan de ver m¨¢s all¨¢", apunta.
El certamen, que dedicar¨¢ un ciclo al cine andaluz y rendir¨¢ homenaje a Vicente Aranda, se abrir¨¢ el 10 de marzo con Tiempo de Tormenta. Desde entonces y hasta la clausura el 21 de marzo con Los abajo firmantes, de Joaqu¨ªn Oristrell, se pasar¨¢n 40 largometrajes y 15 cortos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.