3.000 personas se manifiestan para pedir sus casas en los 'nuevos barrios'
Los afectados se quejan de la inhibici¨®n del Ayuntamiento y el Gobierno
Unas 3.000 personas afectadas por el retraso en la entrega de las viviendas construidas en los denominados Programas de Actuaci¨®n Urban¨ªstica (PAU) se manifestaron ayer en pleno centro de la capital para reclamar la entrega de sus viviendas. La concentraci¨®n, organizada por la plataforma del PAU de Carabanchel, reuni¨® a afectados de otros nuevos barrios madrile?os que ven c¨®mo sus promociones empiezan a acumular retrasos. Los manifestantes criticaron con dureza la falta de implicaci¨®n del Ayuntamiento de Madrid y del Gobierno regional. En Madrid hay proyectados seis nuevos barrios con 73.698 pisos.
La de ayer fue la cuarta manifestaci¨®n convocada por la plataforma del PAU de Carabanchel. La diferencia de esta ¨²ltima concentraci¨®n fue el lugar elegido para expresar su protesta: el centro de la capital. Cada una de las historias personales de los afectados esconde un drama.
Durante el recorrido desde la plaza de la Villa hasta la Puerta del Sol se les unieron familias que han adquirido viviendas en otros PAU como el de Vallecas y en ensanches situados en el sureste, en la zona de Vic¨¢lvaro.
En 1995 surgieron los proyectos para edificar seis nuevos barrios en Madrid, que albergar¨ªan 73.698 viviendas, con el nombre de Programas de Actuaci¨®n Urban¨ªstica. Eran los PAU de Arroyo del Fresno, Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Carabanchel y Ensanche de Vallecas. Con la liberalizaci¨®n de los 22 millones de metros cuadrados de suelo que ocupan se pretend¨ªa poner al alcance de los madrile?os un hogar a un precio asequible. Transcurridos 10 a?os, s¨®lo hay habitadas 500 viviendas en Sanchinarro, 2.000 pisos acabados hace tres meses a la espera de licencia de primera ocupaci¨®n en Carabanchel y m¨¢s de 11.000 casas construidas o en construcci¨®n del total de 21.000 proyectadas en Las Tablas y Montecarmelo.
![Cabeza de la manifestaci¨®n que ayer congreg¨® a 3.000 personas para pedir sus viviendas en los <i>nuevos barrios.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EDAGV6YHYEWD7KJ5G6SUAC5474.jpg?auth=0b61ae95c987c91b3573d3809f27154e667e5d248aec34b3187dd1d2b938368e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pau de Arroyo del Fresno
- Nuevos barrios
- PAU Ensanche de Carabanchel
- PAU Las Tablas
- Ensanche Vallecas
- PAU Monte Carmelo
- VII Legislatura CAM
- PAU Sanchinarro
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Barrios
- Areas urbanas
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Malestar social
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica