Investigadores en potencia
Un grupo de alumnos de primaria de Sant Vicent (Alicante) logran un premio nacional por un trabajo sobre motores a reacci¨®n
El profesor coordinador, Jos¨¦ Luis Uceda, reconoci¨® que el premio ha sido "un aliciente, est¨¢n emocionados y content¨ªsimos". El jurado valor¨® en especial, adem¨¢s de la investigaci¨®n, el trabajo en equipo en el que han colaborado todos. Los alumnos galardonados, que tienen entre 10 y 11 a?os, son: Cristian Bejas, Camila Benito, Celia Blanco, Juan Furri¨®, Patricia Garc¨ªa, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez. Adri¨¢n Molt¨® y Jorge Trigueros.
"Nuestro primer experimento funcion¨®, todos saltamos de alegr¨ªa", recuerdan
El profesor destac¨® que utilizaron su tiempo libre de recreo para hacerlo y "se esforzaron mucho". Uceda explic¨® c¨®mo "recorrimos el proceso investigador desde el principio: tener la idea, buscar informaci¨®n, hacer un dise?o, buscar los elementos, observar y comprobar la experiencia".
Los intr¨¦pidos investigadores buscaron la teor¨ªa en los libros y luego, "ya que construir un avi¨®n era muy complicado", coment¨® Jorge Trigueros, "hicimos un camioncito a reacci¨®n" para comprobar c¨®mo se cumple el principio f¨ªsico de acci¨®n-reacci¨®n. El origen de la investigaci¨®n surgi¨® porque el padre de Juan practica aeromodelismo y su hijo siempre se pregunt¨® c¨®mo funciona un motor a reacci¨®n. De inmediato sus compa?eros se emocionaron con la propuesta y empezaron a buscar en los libros. Entonces encontraron c¨®mo los motores a reacci¨®n o de chorro est¨¢n formados por un generador de gases muy calientes y r¨¢pidos, adem¨¢s de una tobera que los proyecta hacia atr¨¢s a modo de un potente chorro (acci¨®n). La impulsi¨®n del motor hace que el aparato o veh¨ªculo avance (reacci¨®n).
El grupo investigador se document¨® bien y se remont¨® hasta finales del siglo I antes de Cristo para comprobar c¨®mo Her¨®n de Alejandr¨ªa, matem¨¢tico y f¨ªsico de la antig¨¹edad, construy¨® una eolipila, una especie de molinete a vapor, que sirvi¨® para demostrar c¨®mo por reacci¨®n a la corriente de vapor saliente la esfera comenzaba a rodar. Siguiendo algunos ejemplos, primero dise?aron sobre la pizarra el modelo: un cami¨®n de juguete con un minimotor de reacci¨®n de vapor de agua. Al d¨ªa siguiente cada uno se encarg¨® de aportar un elemento: cami¨®n, mechero de alcohol, nivel, cinta m¨¦trica, matraz, tap¨®n, pajillas, tornillos, chapitas, alicates, alambre y tijeras. "Cogimos un cami¨®n le pusimos un mechero de alcohol en el volquete y encima una probeta con agua, pusimos un tap¨®n y cuando el agua se calent¨® y se hizo vapor, salt¨® el tap¨®n y el cami¨®n se movi¨® 8 cent¨ªmetros", explic¨® Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez que comprob¨®, junto a sus compa?eros, c¨®mo la fuerza de acci¨®n movi¨® los gases y el tap¨®n en una misma direcci¨®n y la fuerza de reacci¨®n movi¨® el cami¨®n en la contraria, al igual que ocurre con los aviones. "Nuestro primer experimento funcion¨®, todos saltamos de alegr¨ªa como si hubi¨¦ramos marcado un gol, gritamos y nos abrazamos", record¨® Jorge Trigueros que junto a sus compa?eros ha comprobado qu¨¦ "divertida" puede llegar a ser la ciencia.
Ahora quieren construir un volc¨¢n para seguir experimentado. El premio, adem¨¢s de la distinci¨®n y el reconocimiento, consiste en un viaje a la Ciudad de las Ciencias de A Coru?a y la suscripci¨®n gratuita a una revista de ciencia. Hace unas semanas acudieron al ministerio en Madrid para recibir el diploma. Para muchos de estos alumnos fue la primera vez que subieron en avi¨®n y, entonces, entendieron a la perfecci¨®n el principio de acci¨®n y de reacci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.