Respuesta al 'alumno indignado'
Como decano de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas y Sociolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid quiero clarificar la carta de don Jos¨¦ Antonio Arcos S¨¢nchez publicada el pasado viernes 19 de marzo bajo el t¨ªtulo Alumno indignado.
De acuerdo con el rectorado de la UCM, en esta Facultad se han realizado un conjunto de actos condenando los atentados terroristas del d¨ªa 11 y en solidaridad con los afectados. El mismo jueves 11 asistimos a la concentraci¨®n multitudinaria del campus de Somosaguas. El viernes 12 acudimos a la concentraci¨®n de la Ciudad Universitaria y, por la tarde, a la gran manifestaci¨®n celebrada en Madrid, compartiendo pancarta con alumnos y PAS complutenses. Ese mismo d¨ªa, la Junta de Facultad difundi¨® un comunicado expresando "su pesar y sincera condolencia a todas las v¨ªctimas y familiares, as¨ª como el compromiso con la construcci¨®n de una sociedad cimentada sobre los valores de la convivencia democr¨¢tica y del respeto de los derechos fundamentales de la persona". El lunes 15 se realizaron, con asistencia masiva, los tres minutos de silencio convocados en toda Europa. Y esta misma semana, el lunes 22, asistimos con flores blancas y velas al homenaje a las v¨ªctimas complutenses en el campus de Moncloa.
Los profesores, en las aulas, hemos hecho una condena expresa de los atentados; en muchos casos se han comenzado las clases con un minuto de silencio o se han dedicado en su totalidad a reflexionar sobre tan desgraciado hecho. Muchos de mis compa?eros han tenido que hacer grandes esfuerzos por intentar cumplir con sus tareas docentes. Pensar que no nos ha afectado -o, como dice la carta, que hemos vuelto a las clases como si nada hubiese ocurrido- es contrario a la realidad y a los sentimientos de todos nosotros.
Como todos los espa?oles, estamos conmocionados e indignados por los atentados; como todos, hacemos un esfuerzo por seguir adelante. Y pensamos que, gracias a la huelga que estaba convocada en las universidades p¨²blicas, muchos alumnos, profesores y personal de administraci¨®n y servicios evitaron tomar aquellos trenes, lo que explica que el n¨²mero de v¨ªctimas universitarias no haya sido mayor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.