La Capilla Real de Granada restaura parte de sus fondos para celebrar el quinto centenario de Isabel I
El templo muestra desde hoy una imagen de Santa Catalina perteneciente a la reina
El 13 de septiembre de 1504, s¨®lo dos meses antes de morir, Isabel I de Castilla expres¨® por escrito en Medina del Campo su deseo de ser enterrada en Granada junto con sus objetos personales. A ocho meses de que se cumplan 500 a?os de su muerte (el 26 de noviembre), el mausoleo en el que reposa junto a Fernando V de Arag¨®n est¨¢ listo para conmemorar su fallecimiento. Tras la restauraci¨®n de la reja principal y los sepulcros, terminada en noviembre, ayer se presentaron varias obras del conjunto reparadas para los fastos y una imagen de Santa Catalina perteneciente a la reina.
La restauraci¨®n y reestructuraci¨®n de espacios que ha sufrido la Capilla Real desde el pasado mes de noviembre busca dar mayor austeridad y simplicidad al lugar donde yacen los restos de los Reyes Cat¨®licos, seg¨²n Manuel Reyes, el capell¨¢n de la Capilla Real de Granada.
El pasado 26 de noviembre, d¨ªa del 499 aniversario de la muerte de Isabel, el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura termin¨® la limpieza y restauraci¨®n de los sepulcros de m¨¢rmol de los Reyes Cat¨®licos y sus sucesores (Felipe el Hermoso y Juana la Loca) as¨ª como la reja principal de la capilla renacentista, obra de Bartolom¨¦ de Ja¨¦n. Pero, seg¨²n explic¨® ayer su capell¨¢n, esos trabajos evidenciaron la necesidad de posteriores reformas.
Desde hoy, los que se acerquen a visitarla podr¨¢n contemplar varias esculturas entre las que destacan una imagen de Santa Catalina de Alejandr¨ªa del siglo XV que pertenec¨ªa a la propia reina y la Santa Parentela de Bernab¨¦ de Gaviria (siglo XVI), una composici¨®n renacentista en la que aparecen Jos¨¦, Mar¨ªa, San Joaqu¨ªn y Santa Ana rodeando a una imagen del ni?o Jes¨²s. Esta ¨²ltima obra fue la m¨¢s dif¨ªcil de reparar, seg¨²n el capell¨¢n, ya que hubo que levantar toda una capa de yeso que cubr¨ªa el pan de oro de los mantos de los personajes que, aunque muy deteriorado, ha quedado a la vista.
Tambi¨¦n se han renovado los relieves renacentistas Exaltaci¨®n de la Santa Cruz y Creaci¨®n de Eva, de Baltasar de Arce, ambos situados en la capilla de San Ildefonso. En ese mismo lugar se muestra parte de la orfebrer¨ªa de la iglesia de entre los siglos XVI y XVIII. La pieza m¨¢s valorada es una custodia rococ¨® labrada en plata, en cuya base se representa la Santa Cena.
En la capilla de la Santa Cruz, la Dolorosa de Jos¨¦ de Mora (siglo XVII) vuelve a mostrar el azul original de su manto. Las rejas de esa capilla y la de San Ildefonso (de Bartolom¨¦ de Ja¨¦n al igual que la principal) tambi¨¦n han sido restauradas.
El coste de los trabajos, que supera los 150.000 euros, lo ha sufragado en su totalidad la propia capilla con los ingresos provenientes de las visitas. El pr¨®ximo 12 de abril se celebrar¨¢ en ella el primer acto del quinto centenario. El coro gregoriano Il¨ªberis, dirigido por Julieta Vega, interpretar¨¢ la misa y oficio de Hernando de Talavera, perteneciente al archivo musical de la misma Capilla Real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.