El 5% de los edificios afectados por el metro tiene indicios de riesgos estructurales
Las inspecciones realizadas por la empresa consultora Vorsevi en los 391 edificios que se encuentran a ambos lados del trazado de la l¨ªnea 1 del metro de Sevilla concluyen que un 5% de los inmuebles presenta indicios de riesgos estructurales, lo que apunta que las obras podr¨ªan hacer que se moviera su cimentaci¨®n.
La empresa del metro de Sevilla, Guadalmetro, ha encargado una segunda inspecci¨®n sobre la totalidad de los inmuebles, que ya est¨¢ en marcha, a fin de contrastar los datos del estudio inicial, profundizar en el an¨¢lisis de los edificios y determinar los inmuebles sobre los que tomar medidas preventivas, por lo que no necesariamente han de coincidir con el 5% indicado por Vorsevi.
Las medidas preventivas consistir¨¢n en inyecciones de compensaci¨®n en el suelo a fin de evitar movimientos en los cimientos. El sistema que se emplear¨¢ es el llamado jet-grouting, un proceso que consiste en la desagregaci¨®n del suelo, mezcl¨¢ndolo y, parcialmente, sustituy¨¦ndolo por un agente cementante (normalmente cemento).
Seg¨²n las conclusiones del estudio, el 95% de los edificios que jalonan la l¨ªnea 1 del metropolitano, desde la localidad de Mairena del Aljarafe al barrio de Montequinto (Dos Hermanas) "tienen un estado aceptable o bueno".
Los edificios en los que se han apreciado riesgos (grietas y otros indicios de desperfectos internos) se encuentran distribuidos a todo lo largo de la l¨ªnea, sin que haya una zona en la que todos est¨¦n en perfecto estado. La informaci¨®n de cada inmueble se ha remitido a los administradores de las respectivas fincas para que lo comuniquen a los presidentes de las comunidades de propietarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.