Egipt¨®logos espa?oles descubren el primer dibujo frontal de un fara¨®n
El retrato, en una tablilla preparatoria, podr¨ªa representar a Tutmosis III o a Hatshepsut
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
A trav¨¦s de un abismo de 3.500 a?os de historia llega el retrato excepcional de un fara¨®n. El egipt¨®logo Jos¨¦ Manuel Gal¨¢n, director del equipo espa?ol que excava en la antigua Tebas la tumba de Djehuty, en la necr¨®polis de Dra Abu el Naga, junto al Valle de los Reyes, present¨® ayer, restaurado, uno de los hallazgos m¨¢s sensacionales de la misi¨®n, la denominada Tabla del Maestro, en la que figura el ¨²nico dibujo frontal conocido de un monarca egipcio, seg¨²n recalc¨® el propio investigador.
La Tabla del Maestro, de 31 - 50 - 1 cent¨ªmetros, es una tablilla de madera estucada con una cuadr¨ªcula dibujada para medir proporciones y varios bocetos, un objeto que empleaban los escribas y artistas egipcios para realizar trabajos preparatorios o ense?ar a un aprendiz, y que, considera Gal¨¢n, pudo depositarse en la tumba como parte del ajuar funerario.
La pieza hallada muestra en un lado un doble retrato de un fara¨®n de la XVIII dinast¨ªa realizado por dos manos diferentes -una m¨¢s insegura-, inscripciones repetidas de El libro de Kemit -como si fueran pruebas de caligraf¨ªa- y, en el reverso, un bosquejo del rey cazando patos entre ca?averales.
Inicialmente, los investigadores identificaron al fara¨®n retratado, cuyo nombre no consta en la tablilla, con Tutmosis III (1479- 1425 antes de Cristo), aunque ahora, dijo ayer Gal¨¢n, "detalles de ojos y boca nos hacen pensar que quiz¨¢ se trate de Hatshepsut" (1473-1458 antes de Cristo). Esta reina fue un personaje excepcional en la historia de Egipto que rein¨® como hombre adoptando todos los t¨ªtulos de fara¨®n, e incluso luciendo barba postiza. Durante un tiempo fue corregente con el joven Tutmosis III y ambos fueron contempor¨¢neos del noble Djehuty, cuya tumba se excava.
"El retrato es una pieza ¨²nica, pues no sabemos de otro rey dibujado de esta manera, en perspectiva frontal, en la historia entera de Egipto, no tenemos paralelos para compararlo, as¨ª que tratamos de hacerlo con estatuas", recalc¨® Gal¨¢n.
El investigador explic¨® que en el arte egipcio s¨®lo se conocen dibujos de caras de personajes marginales o extranjeros: enemigos, divinidades extravagantes o alg¨²n retrato de cortesana. En la tablilla encontrada en los patios frente a la entrada de la tumba de Djehuty en la segunda campa?a de excavaciones, el a?o pasado, el fara¨®n aparece con el tocado nemes tradicional con la diadema de la cobra en la frente (uraeus).
El egipt¨®logo se?al¨® dos teor¨ªas sobre el retrato que explicar¨ªan la sorprendente frontalidad: o se trataba del dibujo preparatorio de una estatua o el autor se salt¨® a la torera las normas del arte egipcio al tratarse s¨®lo de un boceto para uso personal. "Mostr¨® que era capaz de una virguer¨ªa, aunque el canon no lo incluyera; a m¨ª me parece el alarde t¨¦cnico de un maestro y de su alumno". Atrevimiento semejante se observa en muchos ostraca, trozos de cer¨¢mica en que los artesanos egipcios realizaban esbozos o grafitos que presentan incluso escenas burlescas o abiertamente pornogr¨¢ficas y que nunca ten¨ªan traslaci¨®n a las tumbas o los monumentos oficiales. La imagen del reverso, a?adi¨® Gal¨¢n, tambi¨¦n es transgresora, al menos para su momento: el fara¨®n es mostrado en un contexto iconogr¨¢fico que no aparecer¨¢ en el arte egipcio hasta el reinado de Ay, un siglo despu¨¦s. "Podr¨ªamos decir que en este caso estamos ante un ensayo de formas nuevas", reflexion¨® el egipt¨®logo.
La Tabla del Maestro, que apareci¨® a pedazos (se han recuperado y juntado 14), ha sido elegida, como ya inform¨® este diario, para su exhibici¨®n en las nuevas salas del Museo de Luxor, que reabrir¨¢ el mes pr¨®ximo tras su ampliaci¨®n. Est¨¢ previsto mostrarla junto a una estatua de Tutmosis III.
![El retrato frontal de fara¨®n en la Tabla del Maestro, de 3.500 a?os de antig¨¹edad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BUCRJJNU4HA36DNWTNN5JZK7NI.jpg?auth=736fa48154de15df9a99e2ea5236b1daf318831216d10872d9e515a0535d17a2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)