El PP pierde la presidencia del Senado por su resistencia a ceder puestos en el Congreso
El pacto del PSOE con los minoritarios situar¨¢ a Javier Rojo al frente de la C¨¢mara alta
La decisi¨®n del Partido Popular de no ceder ninguno de sus puestos en el Congreso a los partidos peque?os, uso habitual de la C¨¢mara, le llevar¨¢ a perder la presidencia del Senado. Los otros 12 partidos representados en el Congreso, a instancias del PSOE, han pactado un reparto de los puestos en las Mesas del Congreso y del Senado (¨®rganos de gobierno de ambas c¨¢maras) y de las presidencias de las comisiones que deja esquinado al PP. Este partido, que se qued¨® a cuatro esca?os de la mayor¨ªa absoluta en el Senado, ver¨¢ c¨®mo el viernes se al¨ªan todos los dem¨¢s grupos para hacer presidente al socialista Javier Rojo.
El PSOE ha cedido cinco puestos de los que le correspond¨ªan. Hasta el punto de que en la Mesa del Senado s¨®lo cuenta con el presidente. Y en la del Congreso tiene un representante menos que el PP, a pesar de tener 16 diputados m¨¢s. A cambio de esta cesi¨®n, ha logrado dejar completamente solo al PP y arrebatarle, contra todo pron¨®stico, la presidencia del Senado. "Hemos hecho un gran esfuerzo, pero merec¨ªa la pena. Queremos que el di¨¢logo, el consenso y la pluralidad sean la pauta de la legislatura. S¨®lo ha quedado excluido el PP. Lo hemos intentado, pero ellos no han querido", se?al¨® Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, quien ser¨¢ portavoz del Grupo Socialista.
La llave, en principio, parec¨ªa tenerla Coalici¨®n Canaria (CC). Tiene cuatro senadores, es decir, el n¨²mero exacto que le falta al PP para lograr la mayor¨ªa absoluta en el Senado. Adem¨¢s, CC mantiene en Canarias un acuerdo de legislatura con el PP. Fue firmado a principios del pasado verano, despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas de mayo. En principio, con voluntad de que se ampliara ahora a las Cortes Generales si el PP hubiera ganado las elecciones. Pero la victoria ha sido del PSOE y Coalici¨®n Canaria, seg¨²n su portavoz, Paulino Rivero, siempre "ha garantizado la gobernabilidad", fuera quien fuera el signo pol¨ªtico del Ejecutivo. Es una actitud pol¨ªtica absolutamente pragm¨¢tica que CC argumenta por sus resultados pr¨¢cticos en las islas.
Con esta filosof¨ªa, el PP tuvo poco ¨¦xito cuando ofreci¨® a Coalici¨®n Canaria un acuerdo m¨¢s ventajoso que el que despu¨¦s le brind¨® el PSOE. Los populares ofrec¨ªan garantizar a CC que tuviera grupo parlamentario en el Congreso y en el Senado, as¨ª como un puesto en la Mesa de esta ¨²ltima C¨¢mara. ?so a cambio de que la presidencia del Senado fuera del PP. Los socialistas s¨®lo han ofrecido a CC la garant¨ªa de que tendr¨¢n grupo en ambas C¨¢maras y la presidencia de dos comisiones (una en el Congreso y otra en el Senado). Y, eso s¨ª, participar en un acuerdo global de todos los grupos para que haya "un Parlamento plural".
Esto ha primado. No s¨®lo con los diputados canarios sino tambi¨¦n con CiU, que ahora hace la oposici¨®n a los socialistas en Catalu?a, pero que ha preferido quedar en el equipo de la pluralidad que en el del PP, mucho menos popular en esa comunidad aut¨®noma, donde sufri¨® un fuerte retroceso en las pasadas elecciones generales.
Las cesiones por parte de los socialistas les dejan al albur de un acuerdo de respeto de funcionamiento de las Mesas, que se firmar¨¢ hoy por todos menos el PP. Ese acuerdo no implica, seg¨²n los partidos minoritarios, que ¨¦stos asuman como "disciplina" votar siempre con el Gobierno sino m¨¢s bien "buscar acuerdos en todo y hacer todo lo posible para que no haya desacuerdos". Es un riesgo que el PSOE asume.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.