Orden de busca y captura de cuatro supuestos autores del 11-M y dos jefes del grupo criminal
El 'comando' estuvo oculto en la casa de Chinch¨®n hasta una semana despu¨¦s de los atentados
La Audiencia Nacional ha cursado orden internacional de busca y captura de seis presuntos implicados en la matanza del 11-M que posiblemente han huido de Espa?a, tras estar ocultos en Chinch¨®n. El Ministerio del Interior ha distribuido las fotos de los sospechosos, a la vez que solicita la colaboraci¨®n ciudadana. Los sospechosos son los marroqu¨ªes Jamal Ahmidan, El Chino, y Sarhane Ben Abdelmajid Fakhet, El Tunecino (a los que la polic¨ªa considera jefes del grupo que puso las bombas); Said Berraj, Agdennabi Kounjaa, Abdallah, y los hermanos Mohammed y Rachid Oulad Akcha.
El Ministerio del Interior difundi¨® ayer tarde las fotos de dos de los supuestos jefes del grupo criminal y de cuatro presuntos autores de la colocaci¨®n de las bombas en los trenes. Adem¨¢s de rogar la m¨¢xima difusi¨®n de las fotograf¨ªas, Interior solicita a los ciudadanos que tengan alguna informaci¨®n sobre estos sospechosos que llamen a los tel¨¦fonos 091 (Cuerpo Nacional de Polic¨ªa) y 062 (Guardia Civil).
Varios de los apellidos de los seis sospechosos coinciden con los de otros detenidos. Los buscados Mohamed y Rachid son hermanos de Naima, la ¨²nica mujer arrestada y encarcelada hasta ahora, y de Khalid, quien fue excarcelado de la prisi¨®n de Topas (Salamanca), donde estaba recluido por otra causa, pero ha sido devuelto a este centro penitenciario sin resultar implicado en el 11-M.
Jamal Ahmidan, apodado El Chino y Mowgli, es familiar de Said y Hamid Ahmidan. El primero de ¨¦stos qued¨® en libertad, mientras que al segundo se le imput¨® un delito de colaboraci¨®n con banda armada. Said Berraj parece que tiene v¨ªnculos de sangre con Abdelouahid Berraj, a quien el juez Juan del Olmo ha se?alado como uno de los supuestos autores materiales de la matanza. El Chino resid¨ªa en el barrio de Lavapi¨¦s, donde regentaba una tienda de ropa.
El ¨²ltimo detenido por la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n es Otman El Gnaout, quien fue arrestado el pasado martes y registrado su domicilio en el barrio de Vallecas. Con este nuevo arresto son ya 24 los que se han producido desde la matanza del 11-M.
Seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, el marroqu¨ª Jamal Ahmidan y el tunecino Sarhane Ben Abdelmajid Fakhet ser¨ªan los supuestos jefes del grupo que atac¨® a los trenes. Los encargados del caso han llegado a esta convicci¨®n a tenor de las declaraciones de algunos de los detenidos, as¨ª como de otros indicios.
El Tunecino
El Tunecino hab¨ªa sido seguido y vigilado en alguna ocasi¨®n por los servicios antiterroristas. Pero en la actualidad se halla en paradero desconocido y no ha regresado a su domicilio, situado en el Parque de las Avenidas de Madrid. Casado con una magreb¨ª, reside desde hace a?os en Espa?a, donde curs¨® estudios y donde hasta ahora trabajaba en una empresa de compraventa de pisos.
Los marroqu¨ªes Said Berraj, Agdennabi Kounjaa, Abdallah, y los hermanos Mohammed y Rachid Oulad Akcha est¨¢n siendo buscados al haber sido supuestamente identificados por la polic¨ªa como supuestos integrantes del comando que coloc¨® las mochilas bomba en los trenes. En los ¨²ltimos meses han viajado de Espa?a a Marruecos, usando a veces redes de inmigraci¨®n ilegal.
El Ministerio del Interior no ha revelado los elementos que han llevado a los investigadores a considerarlos directamente implicados en los atentados. Sin embargo, fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n sostienen que la pista definitiva ha sido, en unos casos, el hallazgo de sus huellas en la casucha de Chinch¨®n (Madrid) donde fueron preparadas y activadas las bombas la tarde anterior al 11-M, y, en otros casos, por haber sido reconocidos por pasajeros de los trenes atacados.
Todos o casi todos los integrantes del numeroso grupo que particip¨® en la matanza estuvo refugiado en la casa rural de Chinch¨®n hasta el d¨ªa 19 de marzo, ante la creencia de que era un lugar seguro. Sin embargo, decidieron huir tras enterarse de la detenci¨®n del espa?ol Jos¨¦ Emilio Su¨¢rez Trashorras, el ex minero asturiano que supuestamente facilit¨® los explosivos a esta organizaci¨®n. Los investigadores han llegado a esta conclusi¨®n al hallar en esa infravivienda restos recientes de comida. Esta casa estuvo vigilada por la polic¨ªa hasta el pasado viernes, en que los agentes decidieron registrarla.
Fuentes judiciales aseguraron ayer que entre las personas buscadas no est¨¢ el acaudalado marroqu¨ª Abdelkarim Mejjati, pese a que en algunos medios se le se?ala como uno de los supuestos cerebros del Grupo Isl¨¢mico Combatiente Marroqu¨ª (GICM). Jam¨¢s se ha dictado en Espa?a un orden de detenci¨®n contra ¨¦l.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.