La coral de Babel
29 cantantes europeos participan en la primera Academia de Canto Coral promovida por la Federaci¨®n vasca
En el Pa¨ªs Vasco se canta, y mucho, por afici¨®n, por amor al arte. No existen coros profesionales, pero eso no significa que no se cuide la m¨²sica vocal. Decenas de coros y asociaciones trabajan a la sombra del Orfe¨®n Donostiarra y otras destacadas agrupaciones para tratar de mantener viva la tradici¨®n con distintas propuestas. La ¨²ltima, promovida por la Federaci¨®n de Coros de Euskal Herria: una academia de canto que reunir¨¢ en Hondarribia
, desde hoy y hasta el 11 de abril, a 29 cantores de varios pa¨ªses europeos.
La iniciativa, la primera de estas caracter¨ªsticas que organiza en Espa?a, nace con vocaci¨®n de continuidad, seg¨²n explic¨® el secretario general de la Federaci¨®n de Coros del Pa¨ªs Vasco, Jos¨¦ Mari Ayerdi. En su primera edici¨®n, ofrecer¨¢ una ense?anza especializada en obras polif¨®nicas del siglo XX, que impartir¨¢ el compositor y director h¨²ngaro residente en Barcelona Laszlo Heltay, considerado como uno de los m¨¢ximos expertos en este repertorio. Pero el pr¨®ximo a?o cambiar¨¢ de programa y de maestro.
"Cada alumno es de un pa¨ªs y canta de forma distinta. El reto es conseguir que el coro funcione"
Los alumnos de la academia -sopranos, altos, tenores y bajos de "primera l¨ªnea", seg¨²n Aierdi- convivir¨¢n desde hoy en el albergue San Juan Sebasti¨¢n Elkano de Hondarribia. Han llegado de todo el mundo, desde Colombia, Italia, Rusia, Noruega, Almer¨ªa o el mismo Pa¨ªs Vasco, despu¨¦s de pasar un proceso de selecci¨®n -curr¨ªculum y grabaci¨®n- para preparar un programa elegido ¨ªntegramente por Laszlo, que estar¨¢ acompa?ado al piano durante el curso por Johan Duijck. "Es una elecci¨®n absolutamente personal", recoci¨® el h¨²ngaro, fundador del Coro de la Academy de Saint Martin in the Fields de Londres y uno de los preparadores corales m¨¢s reconocidos del mundo.
De hecho, ha escogido piezas de Zoltan Kodaly (The music makers) o Lajos B¨¢rdos (Libera me), dos de sus maestros. Su objetivo es realizar un recorrido por lo que considera las obras maestras polif¨®nicas del siglo XX . Para ¨¦l lo son desde Dos canciones para voces blancas, de Bela Bartok, hasta The Codin de Samuel Barber, O Magnum Mysterium de Francis Poulenc o Ave Maris Stella, de Javier Busto. "Los alumnos tendr¨¢n que cantar en ingl¨¦s, lat¨ªn, espa?ol y h¨²ngaro, lo que para seis d¨ªas de ensayo es suficiente", ironiz¨®. "De todas formas, el problema al que nos enfrentamos es que cada uno viene de un pa¨ªs y aqu¨ª, en Europa, se canta en cada sitio de forma diferente. El reto es conseguir que funcione."
Lo que para Laszlo Helay es un reto, para los alumnos -cantantes y directores de coros- es toda una experiencia. Para empezar, asisten como protagonistas al proceso de preparaci¨®n de un repertorio junto a un especialista. Pero adem¨¢s comparan su forma de entender la m¨²sica con la de sus compa?eros. "El ejemplo m¨¢s cercano lo tenemos en el Certamen de Masas Corales de Tolosa", explic¨® ayer Kepa Mart¨ªnez, uno de los promotores de la iniciativa. "Aunque a primera vista parezca que uno no gana demasiado, acaba saliendo muy enriquecido de esta experiencia. El simple hecho de convivir hace que descubras que lo que t¨² haces de una manera puede hacerse de varias formas distintas, que existen muchas formas de cantar y de prepararse", manifest¨®.
La Federaci¨®n de Coros del Pa¨ªs Vasco se ha inspirado en las experiencias del Coro Joven Europeo y del Mundial para poner en marcha una iniciativa que llevaba a?os planeando. Buscaban tambi¨¦n, entre otras cuestiones, ofrecer formaci¨®n en casa para animar a los cantores no profesionales a continuar aprendiendo. "El pr¨®ximo encuentro del Coro Joven Mundial es en Corea", explic¨® Mart¨ªnez. "Y no todo el mundo puede permitirse el lujo de ir all¨ª. Lo econ¨®mico es un freno para muchos".
En todo caso, la propuesta va m¨¢s all¨¢ de lo puramente educativo. Los alumnos de esta academia pondr¨¢n sus conocimimientos en pr¨¢ctica en un peque?o ciclo de conciertos que ofrecer¨¢n por el Pa¨ªs Vasco y Navarra. El 7 de abril interpretar¨¢n el repertorio polif¨®nico en la parroquia de la Asunci¨®n de Beasain (20.00); el 8 en la casa de cultura Julio Caro Baroja de Bera de Bidasoa y el 10 en el sal¨®n de actos de la Sociedad Bermeana de Bermeo (20.00).
Entre un recital y otro, el 9 de abril, grabar¨¢n en el Colegio Hijas de Jes¨²s de Tolosa un disco compacto con todas las obras que presentar¨¢n durante esta minigira. "Este a?o va a ser un banco de pruebas", reconoci¨® Ayerdi. Aprenderemos de las deficiencias para mejorar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.