_
_
_
_
Entrevista:?lvaro Pombo | UN NOVELISTA PARA LA ACADEMIA

"Lo tr¨¢gico no es decidir entre el bien y el mal, sino entre dos bienes"

Toda la luz le llega por el Oeste. Es el sal¨®n donde a ?lvaro Pombo le sorprendi¨®, en un tiempo ya refundido, la decisi¨®n de no vivir el amor y la pasi¨®n sino contarlos a trav¨¦s de novelas y poes¨ªas. Y aunque s¨®lo es un viajero de libros, ha vuelto a cruzar el Atl¨¢ntico despu¨¦s de que su anterior y premiada novela, El cielo raso, transcurriera en El Salvador. Esta vez ha ido hasta el M¨¦xico de las guerras cristeras de los a?os veinte para contar, con voz decimon¨®nica y lenguaje actual, el destino de una chica santanderina que un d¨ªa se da cuenta de que el mundo que so?aba la lleva en volandas hasta convertirla en una mujer muy lanzada para la ¨¦poca en asuntos amorosos, sexuales, religiosos y pol¨ªticos. Algo turulata, claro, y que le ha servido al acad¨¦mico (Santander, 1939) para titular la novela Una ventana al norte (Anagrama), una obra basada en personajes reales y hechos hist¨®ricos pero "inyectados" de ficci¨®n.

"El escritor es un personaje de segunda fila, los protagonistas son sus criaturas literarias. Contar es estar al margen"

PREGUNTA. En el ep¨ªlogo afirma que no existe la novela hist¨®rica.

RESPUESTA. Es un concepto absurdo. O es historia o es novela. En el momento en que la ficci¨®n se introduce en la historia ¨¦sta se convierte en ficci¨®n. Incluso los Episodios Nacionales de P¨¦rez Gald¨®s, porque aunque los trate como historia son hechos hist¨®ricos ficcionalizados. Mi discurso para ingresar a la Academia versa sobre esto y se titula Verosimilitud y verdad, y planteo la verdad de la ficci¨®n, no de la verosimilitud, de la clase de verdad que contiene una novela. Porque yo prefiero reservar cualquier otro nombre para esa clase de novela. Eliminar¨ªa lo de hist¨®rica, aunque es complicado porque hay magn¨ªficos novelistas como Gore Vidal que han escrito casi exclusivamente sobre hechos o personajes hist¨®ricos, y debemos llamar a esas obras novelas porque no son ni ensayos ni tratados de historia. Y por otra parte parece una tonter¨ªa porque lo mismo da, y es un tema que no he resuelto.

P. ?Cu¨¢nto de verdad hay en esas novelas?

R. ?se es el tema. La verdad de las novelas es una verdad propia de la ficci¨®n, no procede del priorismo de los hechos probados por historiadores o estudiosos, sino que procede de la ficci¨®n. Ya Ortega y Gasset hab¨ªa confesado que leyendo novelas hist¨®ricas se sent¨ªa mareado por dos existencias contrapuestas: conocer la verdad y fantasearla. O m¨¢s recientemente Harold Bloom dijo que se trata de un subg¨¦nero que no conseguir¨¢ la canonizaci¨®n, y a?ade que "la historia y la narrativa se han separado y nuestras sensibilidades no parecen capaces de conciliarlas". Me parece que una vez m¨¢s se precipita por razones metodol¨®gicas al rechazar la posibilidad de la narraci¨®n hist¨®rico-ficticia. En la ficci¨®n se pueden tomar esencias y hacer variaciones eid¨¦ticas sobre un hecho. La novela ser¨ªa una variaci¨®n y aportar¨ªa una especie de constituci¨®n esencial.

P. ?Es fiable entonces la novela hist¨®rica?

R. Es fiable en cuanto a descripci¨®n de una esencia eid¨¦ticamente constituida, pero no en cuanto a descripci¨®n de una existencia. Porque la existencia fue como fue y el novelista no puede decidir seriamente sobre lo que hubo.

P. ?Qu¨¦ fue lo m¨¢s dif¨ªcil al afrontar el escenario de la contrarrevoluci¨®n cristera de M¨¦xico entre 1926 y 1929?

R. Reducir. Me sent¨ª abrumado por la cantidad de material que consegu¨ª. Ahora tengo una peque?a biblioteca sobre M¨¦xico, desde La Cristiada, de Jean Meyer, hasta los tres tomos de la historia de M¨¦xico de Enrique Krauze, pasando por el Ulises criollo de Jos¨¦ Vasconcelos y el libro de fotograf¨ªas de Juan Rulfo sobre su pa¨ªs. Aunque la primera referencia la le¨ª en El espejo enterrado, de Carlos Fuentes. Al final ha sido una de mis ¨¦pocas m¨¢s divertidas. Sin embargo, estoy un poco avergonzado de esta novela porque me parece que el tema hist¨®rico daba para m¨¢s. El asunto de los cristeros es el verdadero conflicto, porque lo tr¨¢gico no es decidir entre el bien y el mal sino entre dos bienes. Tienen raz¨®n los renovadores mexicanos, los fundadores del PRI, en querer librarse de la dependencia cat¨®lica convertida en lastre, pero el pueblo mexicano tambi¨¦n tiene raz¨®n al reclamar el derecho a creer en lo que quieran, en la virgen de Guadalupe o en un dios azteca. Incluso el general Gorostieta, que es un personaje real¨ªsimo, un mas¨®n en el grado 37, pero que se encristera, se dirige a los obispos en nombre de la contrarrevoluci¨®n reproch¨¢ndoles que no hayan sido capaces de estar con ellos en la lucha. Pero la Iglesia los traiciona y el Gobierno silencia el conflicto.

P. Es tambi¨¦n una novela de preguerra espa?ola.

R. Isabel de la Hoz, el personaje sobre el que gira la historia, viaja de Santander a M¨¦xico y all¨ª se encuentra con una situaci¨®n problem¨¢tica parecida a la que se vivir¨¢ aqu¨ª despu¨¦s, esa lucha entre los cat¨®licos espa?oles. Una diferencia es que los cat¨®licos de aqu¨ª son de clase alta y media acomodada y los de M¨¦xico son pobres como ratas, por eso tiene m¨¢s encanto la lucha mexicana, defienden el derecho a creer lo que quieran, y ah¨ª tienen raz¨®n.

P. El libro trenza ese conflicto mexicano con la historia de Isabel de la Hoz, quien vivifica el mismo planteamiento de la novela, es decir, que vive una realidad a la que inyecta ficci¨®n.

R. Ella sue?a todo el tiempo, y su ficci¨®n se hace realidad en M¨¦xico. Un mundo fant¨¢stico que la sobrepasa: una joven bien, europea, que se casa, viaja a M¨¦xico y queda fascinada por un lugare?o muy moreno a quien se une en amor y lucha cristera. Es que no hay nada tan fascinante como lo oscuro, como el color oscuro. Es una experiencia hispana. Lo blanco y vac¨ªo europeo frente a la densidad de lo oscuro, de la sexualidad, del deleite, la singularidad, el Jard¨ªn de las Delicias de El Bosco, ese mundo verdoso, azuloso, tornasolado, acuoso, seco y c¨¢lido; mexicano. La ¨¦poca del pleno mestizaje.

P. Y que la llev¨® a perder la cabeza.

R. Como la perder¨ªa yo mismo en aquellas tierras, o cualquiera de nosotros.

P. Muy decimon¨®nico, como la voz del narrador, que cuenta un secreto p¨²blico como si estuviera en una visita, y que lo hace para quien lo quiera o¨ªr.

R. Eso es. Hay una narraci¨®n decimon¨®nica absolutamente del siglo XX, con sexo expl¨ªcito y todo lo que quieras, pero el modo de contarlo pertenece a esa ¨¦poca. Aqu¨ª el narrador sabe m¨¢s que los personajes que siguen su destino un poco a ciegas, medio dormidos. Toda la novela ocurre en ese estado, tiene una estructura casi on¨ªrica, los personajes dan la impresi¨®n de que sue?an. Quiz¨¢ ¨¦se sea uno de los logros estil¨ªsticos, una especie de realismo extra?o. Ninguno parece estar en la realidad. Hay una referencia curiosa: la ¨®pera que m¨¢s me ha impresionado es Orfeo, de Monteverdi, en la que lo interesante es que se trata de un texto recitativo muy lineal donde las voces enuncian una historia elemental. El concepto importante en este libro es el de elocuci¨®n, est¨¢ construido pros¨®dicamente, para el canto, para el recital.

P. Otra referencia es El amante de Lady Chatterley, reflejada en Isabel en cuanto a reivindicaciones de igualdad amorosa y sexual, adem¨¢s de transcurrir en los a?os en que apareci¨® la novela de D. H. Lawrence.

R. No se me hab¨ªa ocurrido, aunque las referencias sexuales son ciertas. S¨®lo que mientras Lady Chatterley es m¨¢s sofisticada y consciente respecto a su sexualidad, Isabel tiene una relaci¨®n temerosa con la suya, no acaba de encontrarse c¨®moda siendo tocada, acariciada. En parte, consecuencia de la religi¨®n. Parece absurdo, pero las mujeres estaban hechas para criar hijos para el cielo y ten¨ªan que llegar v¨ªrgenes al matrimonio. Aunque es m¨¢s asunto de costumbres.Pero Isabel est¨¢ decidida a ser ella misma, no quiere la pasividad de su madre, es algo que le horroriza. Quiere ser ¨²nica. No ser como una mujer de la sociedad santanderina.

P. En ese af¨¢n de rebeld¨ªa la novela deja un aliento de libertad.

R. Mmmm... El concepto de libertad que siempre he usado es uno muy hegeliano, que la libertad es una necesidad conocida. Es decir, que los personajes son libres de actuar de acuerdo con una necesidad interior que los impulsa a ser como son. Mis personajes son muy conscientes, libres en el sentido de que se eligen a s¨ª mismos y se atienen a eso hasta el final. Una aut¨¦ntica coherencia, fidelidad a una necesidad conocida.

P. Que se convierte en esclavitud.

R. ?Claro! Son ellos mismos con todas sus consecuencias, y al final no saben distinguir si est¨¢n siendo libres de s¨ª mismos o esclavos de su car¨¢cter. No creo que d¨¦ un mensaje muy claro sobre esos asuntos de la libertad. Lo dejo de una manera ambigua, quiz¨¢ ah¨ª est¨¢ la gracia. Tampoco creo que d¨¦ mensajes conceptuales claros en mis libros. Me parece que en esta novela estoy diciendo que Isabel de la Hoz no puede evitar ser como es, y que frente a una sociedad que la obliga a ser una chica convencional ella busca ser ella misma. Aunque en parte es una tonter¨ªa, ella no tiene grandes aspiraciones.

P. No ser como su madre y empe?arse en un amor-pasi¨®n que sabe predestinado al dolor.

R. Hay un poco de vivencia po¨¦tica del instante, del no hay m¨¢s all¨¢ de esta tarde. Yo no soy una persona que tenga amores de circunstancias. Detesto las cosas circunstanciales, por eso no tengo amores. No quiero dar la impresi¨®n de que hago un elogio a la vida espont¨¢nea, rom¨¢ntica y arrojada o algo as¨ª.

P. ?Cu¨¢l es la idea, entonces?

R. La de una novela poco intelectual en lo que cuento. No s¨¦ si esto lo aclara o lo confunde m¨¢s, pero he querido contar la historia de c¨®mo me imagino a una chica muy singular de Santander que era prima de mi madre y que ejerci¨® una enorme influencia en su generaci¨®n.Ella contaba miles de cosas, a todos les parec¨ªa una persona llena de libertad, de originalidad narrativa y que contagiaba. Siempre se dec¨ªa que iba y llegaba con muchos signos de libertad. Ten¨ªa el encanto de ser ¨²nica, algo que hoy es dif¨ªcil porque la globalizaci¨®n ha dado lugar a la uniformizaci¨®n. Pertenec¨ªa, por ejemplo, a una sociedad que criticaba mucho a Unamuno porque se met¨ªa con don Alfonso XIII.

P. Ofrece muchas facetas de Santander.

R. Es un mundo muy angl¨®filo y una sociedad conservadora, muy del PP. Todos los personajes que aparecen en la novela son del PP; es decir, fueron nacionales frente a los llamados rojos, ser¨ªan franquistas, despu¨¦s de Alianza Popular y ahora ser¨ªan del Partido Popular. Tambi¨¦n hay una descripci¨®n guasona y zumbona del Santander eterno.

P. Si este libro no es una novela hist¨®rica, ni intelectual, ?qu¨¦ es?

R. Es una novela de psicolog¨ªa-ficci¨®n. Es lo ¨²ltimo que se me ha ocurrido porque, aunque algunos personajes parten de la realidad, les he creado almas completas, con ni?ez, juventud y muerte. Y aunque Isabel no es real yo hablo de ella como si existiera.

P. Tambi¨¦n podr¨ªa ser un culebr¨®n.

R. ?S¨ª es un culebr¨®n! Y yo soy experto en los culebrones venezolanos (risas).

P. O una novela que describe c¨®mo empiezan a deslizarse el querer, la pasi¨®n y el deseo.

R. El deseo nos puede.

P. Como Isabel, ?es mejor vivir una pasi¨®n as¨ª a no vivirla?

R. No s¨¦ contestar. De hecho yo eleg¨ª no vivir el amor y la pasi¨®n sino contarlo. Escribir es no ser. Uno tiene que elegir entre ser Aquiles o ser Homero. Homero no fue Aquiles, Homero cuenta a Aquiles, y Aquiles es quien llora a Patroclo, que tambi¨¦n es creaci¨®n de Homero. Es cuesti¨®n de elegir lo que se quiere ser.

P. Y usted ya eligi¨®.

R. Ser Homero o, mejor dicho, parecerlo. Es una elecci¨®n un poco siniestra, que hace de nosotros seres de segunda fila. Porque el escritor es un personaje de segunda fila. Y si uno se convierte en ser de primera fila, en una primera figura, no puede entornar la mirada, situarse al margen y ver las cosas con distancia y, por tanto, no podr¨¢ contarlas. Contar es estar al margen. Y eso es importante en mi idea de escribir.Pero debo confesar que s¨ª hubiera deseado ser Aquiles. Es decir, ?qui¨¦n pudiendo ser Aquiles elige ser Homero? ?Nadie! O ?qui¨¦n pudiendo ser actor en primer plano elige ser un humilde narrador que lo cuenta todo desde atr¨¢s? Nadie.

P. ?Y para reafirmarse en la segunda fila tambi¨¦n escribe poes¨ªa?

R. Sigo consider¨¢ndome poeta, pero escribo de cuando en cuando. Ahora se publica Protocolos 1973-2003 (Lumen), que recoge mis cuatro poemarios. Yo utilizo la poes¨ªa como un motor para un tipo de invenciones de personajes o situaciones, con lo cual mi poes¨ªa suele acabar en prosa.

P. ?A¨²n sigue pensando que un escritor necesita muy poca experiencia f¨ªsica real para escribir?

R. S¨ª. El mundo lo escribo desde aqu¨ª, desde este sal¨®n. Al final, una vez que te pones a escribir, resulta ser algo muy prosaico. Es todo menos inspiraci¨®n. Escribo de nueve a cinco, y eso se convierte en un rollo muy cotidiano. Uno no labra del todo la prosa. Y, aunque no es una cosa decidida, hay un componente de improvisaci¨®n, de impronta, preparada por los a?os.

P. Antes la ventana al norte significaba estar un poco loco o mirar a las Am¨¦ricas. ?Cu¨¢l es la ventana al norte hoy d¨ªa?

R. Vivimos una ¨¦poca poco aventurera. Es muy posible que un personaje como Zapatero tenga una ventana al norte, porque es un poco turulata esa idea de que se puede introducir un nuevo estilo en la vida pol¨ªtica frente al estilo agresivo y pr¨¢ctico de Aznar. En un mundo pragm¨¢tico, vulgar y regido por realidades fuertes, Zapatero parece un personaje irreal, su idea es un poco ut¨®pica. Aunque deseo que ese punto de locura que se necesita para que las sociedades progresen m¨¢s lo tenga Zapatero.

P. ?Estamos en un mundo muy empecatado?

R. No hay concepto del pecado, pero hay que tener cuidado con ese t¨¦rmino tan cargado de religiosidad. Vivimos en un mundo fr¨ªvolo. La actualidad no es la realidad, y el olvido de cierta realidad profunda es el pecado moderno, m¨¢s en el concepto ¨¦tico, al vivir de espaldas a la profundidad de las cosas. Es grave porque vivimos en la inautenticidad, en lo inaut¨¦ntico. ?se es el mundo que ?lvaro Pombo Garc¨ªa de los R¨ªos recrea sin apenas salir de aquel sal¨®n de paredes cubiertas de cuadros de barcos. Y de bibliotecas con libros que asoman por todas partes y que parecen emboscarlo envueltos por la luz del Oeste.

?lvaro Pombo (Santander, 1939) es licenciado en Filosof¨ªa y Letras.
?lvaro Pombo (Santander, 1939) es licenciado en Filosof¨ªa y Letras.RA?L CANCIO

BIBLIOGRAF?A

El cielo raso (2001).

La cuadratura del c¨ªrculo (1999).

Donde las mujeres (1997).

El metro deplatino iridiado (1991).

Los delitos insignificantes (1989).

El parecido (1988).

El hijo adoptivo (1985).

El h¨¦roe de las mansardas de Mansard (1983).

Alrededores (art¨ªculos, 2002). Todos en Anagrama.

Vida de san Francisco de As¨ªs: una par¨¢frasis (Planeta, 1996).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top