La lenta decadencia del psiqui¨¢trico de Legan¨¦s
Sindicatos e historiadores de la zona sur denuncian el abandono que sufre el edificio, de estilo neomud¨¦jar
El hospital psiqui¨¢trico Jos¨¦ Germain, en Legan¨¦s, es ahora apenas una sombra de lo que fue hace m¨¢s de cien a?os: el centro para el tratamiento de las enfermedades mentales m¨¢s importante de Espa?a. La parte m¨¢s antigua del hospital, ubicada en el viejo manicomio de Santa Isabel, est¨¢ compuesta por dos edificios ducales que fueron mansiones de los duques de Medinaceli y Tamames y que la reina Isabel II convirti¨® en instituci¨®n psiqui¨¢trica en el siglo XIX.
El Estado compr¨® en 1868 los dos inmuebles, cerr¨® la calle de Velasco y convirti¨® toda la parcela en un inmenso manicomio. Pero apenas quedan se?ales de que ese edificio lleg¨® a albergar el centro psiqui¨¢trico m¨¢s importante de Espa?a, donde se alojaban los enfermos mentales de las familias m¨¢s ricas del pa¨ªs. Los sindicatos y los historiadores de la zona sur denuncian que el inmueble se cae a pedazos, que est¨¢ muy deteriorado y que ninguna autoridad hace nada para impedirlo. La direcci¨®n del centro responde que en los ¨²ltimos meses ha invertido 350.000 euros en rehabilitaciones, que este a?o va a invertir 380.000 euros m¨¢s y que la Consejer¨ªa de Sanidad tiene previsto un plan integral para recuperarlo.
"La malla se puso para prevenir la ca¨ªda de cascotes, tambi¨¦n se han puesto apeos dentro del inmueble"
La creaci¨®n de otras instituciones psiqui¨¢tricas a lo largo del siglo XX fue dejando en la sombra al centro de Legan¨¦s. Ahora, apenas 40 enfermos ocupan una parte del hospital, la m¨¢s antigua y la que m¨¢s deteriorada est¨¢. Otros 100 enfermos est¨¢n ingresados en otra parte del complejo hospitalario, en unas dependencias situadas a unos dos kil¨®metros de la parte hist¨®rica.
Los sindicatos CC OO y UGT denuncian que el edificio antiguo se est¨¢ cayendo a pedazos. "Parte del tejado se cae. Para evitar males mayores los bomberos y la Polic¨ªa Municipal han tenido que colocar una malla en una parte de la fachada", denuncia Edilberto G¨®mez, responsable de Comisiones Obreras.
Algunas ventanas del centro hospitalario tienen los cristales rotos, y otras, las situadas en las zonas m¨¢s bajas, han sido tapadas con ladrillos para que no se cuelen los ladrones. Pero la situaci¨®n no es nueva. El deterioro viene de al menos unos 15 a?os, seg¨²n los sindicatos. "A principios de los a?os noventa la Consejer¨ªa de Sanidad y el Ayuntamiento de Legan¨¦s firmaron un acuerdo para que parte del manicomio pasase al Consistorio. Se gastaron 6.000 euros en hacer una maqueta y hablaron de invertir 1,2 millones de euros, pero nunca m¨¢s se supo", cuenta G¨®mez.
El director del hospital, Javier Escalera, replica que en el ¨²ltimo trimestre del a?o pasado el centro invirti¨® 350.000 euros en reparar la unidad de rehabilitaci¨®n, donde est¨¢n ingresados los enfermos, "la parte que peor estaba". "Se arreglaron los techos, entre otras cosas", explica. A ese dinero, el director suma los 380.000 euros que se van a invertir este a?o en cambiar puertas y ventanas, entre otros elementos. Adem¨¢s, Sanidad ha previsto un plan integral que se desarrollar¨¢ en los pr¨®ximos tres o cuatro a?os para acondicionar todo el centro. El plan pretende arreglar la capilla, la fachada, acondicionar los talleres que ahora est¨¢n en unas naves prefabricadas...". El proyecto ya est¨¢ hecho, estamos en ello", dice el director, en el cargo desde el pasado mes de julio. El Imsalud destituy¨® al anterior director, Miguel ?ngel Barata.
Escalera reconoce que la parte m¨¢s afectada es la fachada neomud¨¦jar, la que ha tenido que ser tapada con una malla. "La malla se ha puesto para prevenir la ca¨ªda de cascotes, tambi¨¦n se han puesto apeos dentro del inmueble", describe, y a?ade que la zona donde est¨¢ situada la malla est¨¢ "deshabitada".
CC OO tambi¨¦n critica que el hospital tiene pendiente de abrir, desde hace dos a?os y medio, un edificio multiusos con lavadero, cocina, farmacia y almac¨¦n. "Falta el dinero para comprar los muebles, y mientras, tenemos que utilizar un lavadero antiguo, peque?o, que funciona mal", aseguran desde CC OO.
Seg¨²n Escalera, "el edificio multiusos ya est¨¢ listo, s¨®lo le faltan algunos retoques". "Industria ya ha venido a dar el alta a las instalaciones, s¨®lo nos falta el plan de montaje, es decir, los muebles", agrega.
Los sindicatos no han sido los ¨²nicos en elevar la voz ante el deterioro del hospital. El Instituto de Estudios Hist¨®ricos del Sur de Madrid, que re¨²ne a investigadores e historiadores de la comarca, envi¨® en febrero una carta a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, donde denunciaban la deplorable situaci¨®n del inmueble.
Un centro con problemas
Los problemas que en los ¨²ltimos a?os ha tenido el psiqui¨¢trico de Legan¨¦s no se ci?en s¨®lo a los da?os en el edificio. En los meses de mayo y junio del a?o pasado, los trabajadores pasaron "un aut¨¦ntico infierno", seg¨²n denunciaron los sindicatos. Doce empleados de la unidad de hospitalizaci¨®n breve, que atiende a pacientes en la fase aguda de su enfermedad, fueron agredidos por enfermos. En una ocasi¨®n, uno de los pacientes tuvo que ser reducido por la polic¨ªa tras sufrir una crisis violenta.
CC OO tambi¨¦n denunci¨® a principios del a?o pasado que un importante n¨²mero de enfermos del hospital hab¨ªa enviado un escrito de protesta a la direcci¨®n del centro por la calidad de la comida que se les suministraba a trav¨¦s de un catering. Varios enfermos, seg¨²n el sindicato, se negaron a comer. Un informe interno de la direcci¨®n de enfermer¨ªa revel¨® que los pacientes hab¨ªan estado comiendo "croquetas rancias", "pescado con mal olor y sabor", "hamburguesas incomibles" y "alb¨®ndigas, pisto, legumbres, patatas y pollo muy, muy grasientos". Adem¨¢s, tanto los sindicatos como IU denunciaron hace a?o y medio los continuos robos que sufr¨ªa el edificio, que ocupa un solar de m¨¢s de 300.000 metros cuadrados.
Entre octubre y noviembre de 2002 los ladrones se llevaron 3.344 euros de los pacientes, un equipo de m¨²sica y una c¨¢mara de v¨ªdeo de los talleres, as¨ª como recetas, seg¨²n CC OO. En otra ocasi¨®n, los v¨¢ndalos destrozaron el confesionario y varios muebles de la iglesia del complejo hospitalario. Tras los asaltos, la direcci¨®n reforz¨® las medidas de seguridad. Ahora, de momento, la situaci¨®n se ha normalizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Legan¨¦s
- Demolici¨®n edificios
- Hospital Psiqui¨¢trico Jos¨¦ Germain
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Edificios ruinosos
- Comunidades aut¨®nomas
- Conservaci¨®n vivienda
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hospitales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud