La Europa de los 25, explicada en clase

Dentro de 14 d¨ªas la Uni¨®n Europea celebrar¨¢ la ampliaci¨®n m¨¢s importante desde su creaci¨®n, ya que pasar¨¢ a tener de 15 a 25 Estados miembros, ganar¨¢ el 23% de territorio y 70 millones de ciudadanos. Pero la fecha del 1 de mayo, crucial para el futuro de Europa, parece ajena al ajetreo cotidiano de los j¨®venes y no pocos adultos.
El Departamento de Ense?anza y los representantes de la Uni¨®n Europea en Barcelona han puesto su empe?o para que esta situaci¨®n cambie. Ayer presentaron una serie de materiales did¨¢cticos destinados a los m¨¢s de 60.000 estudiantes catalanes de 4? curso de ESO, pero que, "dada la riqueza de su contenido, tambi¨¦n puede ser utilizado en otros cursos", en opini¨®n de la consejera de Ense?anza, Marta Cid.
CD-ROM, fichas did¨¢cticas, material para profesores, incluso un c¨®mic. Cualquier herramienta es buena para tratar de explicar de forma creativa el significado de esta ampliaci¨®n comunitaria a los estudiantes. "Por fin vamos a alcanzar el sue?o de los fundadores de la Uni¨®n Europea, que es la reunificaci¨®n real de Europa para garantizar un futuro de paz y democracia", subray¨® ayer Josep Coll, director de la representaci¨®n de la UE en Barcelona. A juicio de Coll, este hecho, que supone la incorporaci¨®n de los pa¨ªses que pertenec¨ªan a la ¨®rbita comunista, tiene un valor simb¨®lico y pol¨ªtico muy importante que es necesario transmitir. "Muchos j¨®venes consideran que estos valores nos vienen dados, pero no es as¨ª: cada d¨ªa hay que defenderlos y luchar por ellos".
Una de las fichas destinadas a los alumnos recuerda que el impulso de la creaci¨®n de la UE surgi¨® al terminar la II Guerra Mundial para evitar otra cat¨¢strofe como aqu¨¦lla. El 9 de mayo de 1950, la Declaraci¨®n Schuman propuso que la producci¨®n de carb¨®n y acero -la base de la industria de la guerra entonces- estuviera controlada por diversos pa¨ªses. Fue el primer paso de la futura Uni¨®n.
Los materiales pedag¨®gicos presentados ayer incluyen informaci¨®n sobre los 10 nuevos Estados miembros, un recorrido por las instituciones europeas y un mapa del euro, entre otras cuestiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Centros concertados
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Catalu?a
- Marta Cid
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Estudiantes
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad