Homenaje a las v¨ªctimas
El presidente visita a heridos del 11-M en su primer acto tras prometer el cargo ante el Rey
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El primer acto p¨²blico de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero tras jurar, ayer, su cargo como presidente del Gobierno ante el jefe de Estado, fue homenajear a las v¨ªctimas del terrorismo. Acudi¨® a los hospitales madrile?os del Doce de Octubre y Gregorio Mara?¨®n para visitar a las 41 personas que convalecen de las heridas del atentado terrorista del 11 de marzo.
Aprovech¨® tambi¨¦n su presencia en el Gregorio Mara?¨®n para visitar a la mujer de 33 a?os agredida el martes por su marido antes de que ¨¦ste incendiara la casa que compart¨ªan en el barrio madrile?o de Entrev¨ªas. Lo hizo a petici¨®n de la madre de la v¨ªctima y, seg¨²n los acompa?antes de Zapatero, el reci¨¦n nombrado presidente se qued¨® muy impresionado por su estado. En su primer Consejo de Ministros ordinario, el pr¨®ximo viernes, aprobar¨¢ el anteproyecto de Ley Integral contra la Violencia de G¨¦nero.
A continuaci¨®n, Zapatero acudi¨® a la estaci¨®n de Atocha, donde deposit¨® un ramo de rosas y ramas de madro?o ante el mural improvisado en el que figuran los nombres de los 191 asesinados en la matanza del 11-M. El presidente se detuvo ante las muestras de solidaridad escritas que han ido dejando los ciudadanos en la estaci¨®n. En el lugar, Zapatero, acompa?ado por el gerente de la red de cercan¨ªas de Madrid, fue recibido a los gritos de "!Presidente, presidente!" y ovacionado por el gent¨ªo. Algunas personas se le acercaron y le estrecharon la mano.
Reuni¨®n con Solana
El presidente cerr¨® la jornada con una reuni¨®n -la entrevista pol¨ªtica m¨¢s relevante del d¨ªa- con Javier Solana, el alto representante para la Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad Com¨²n (PESC) de la UE, en La Moncloa. Ambos repasaron la situaci¨®n internacional.
El de Atocha fue su primer ba?o de multitudes como presidente del Gobierno, en una jornada que inici¨® a las diez de la ma?ana en el palacio de la Zarzuela, donde prometi¨® su cargo ante el jefe del Estado, el rey Juan Carlos. Zapatero fue el primero en entrar en la sala de Audiencias del palacio. Tras ¨¦l lo hizo el presidente saliente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, junto con el ministro de Justicia en funciones, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, que actu¨® como Notario Mayor del Reino en la ceremonia.
Tambi¨¦n estuvieron presentes los presidentes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, Manuel Jim¨¦nez de Parga y Francisco Jos¨¦ Hernando, respectivamente, y los presidentes del Congreso y del Senado, Manuel Mar¨ªn y Javier Rojo.
A continuaci¨®n, comparecieron los Reyes en la sala de Audiencias, que departieron brevemente con Aznar, momentos antes de que Zapatero prometiera su cargo. Lo hizo bajo la promesa de "cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente, con fidelidad al Rey, hacer guardar la Constituci¨®n y mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros". Zapatero tuvo un peque?o tropiezo en la dicci¨®n al expresar "guardar hacer" en la formulaci¨®n de la promesa de su cargo.
La siguiente incidencia, tambi¨¦n menor, la ofreci¨® Aznar. Justo al finalizar la ceremonia de la promesa del nuevo presidente, todos los presentes felicitaron a Zapatero, incluido Aznar, que le dijo: "!Enhorabuena!". En el momento de posar para la fotograf¨ªa, junto a los Reyes, Aznar se retir¨®. "Ahora sobro yo", dijo. Pero el jefe del Estado le anim¨® a que se uniera a la tradicional foto y as¨ª lo hizo.
Finalizada la ceremonia, sobre las once de la ma?ana, Zapatero acudi¨® al palacio de La Moncloa, ya en coche oficial, acompa?ado del que ser¨¢ el secretario general de la Presidencia, Nicol¨¢s Mart¨ªnez Fresno. En contraste con Aznar, hace ocho a?os, se present¨® en el palacio sin su esposa, Sonsoles Espinosa. Tampoco le esperaban en las escalinatas, sino en el interior, el secretario general de la Presidencia saliente, Javier Zarzalejos, y el jefe de Protocolo, tambi¨¦n saliente, Fernando Arias. A ellos se sumaron los colaboradores de Zapatero: su jefe de Gabinete, Jos¨¦ Enrique Serrano; su director de Comunicaci¨®n, Miguel Barroso; as¨ª como los directores generales de Comunicaci¨®n, Juli¨¢n Lacalle y Ang¨¦lica Rubio.
La toma tradicional de im¨¢genes en las escaleras de La Moncloa se hizo antes de que Zapatero las subiera, ya que el nuevo presidente del Ejecutivo no quiso fotograf¨ªas en contrapicado. "Esto no es Solo ante el peligro", dijo bromeando a los fot¨®grafos mientras disparaban sus flases.
Los representantes salientes,Zarzalejos y Arias, hicieron de anfitriones de Zapatero y le mostraron al nuevo presidente las dependencias de su residencia privada. Tambi¨¦n le ense?aron el edificio del Consejo de Ministros, el de Semillas, donde est¨¢ instalada la Vicepresidencia, y en el que tambi¨¦n se ubica el gabinete del presidente; el edificio del INIA, donde est¨¢ la Presidencia, y el del Portavoz. Sobre las 12.30, Zapatero abandon¨® La Moncloa y acudi¨® a los hospitales para visitar a las v¨ªctimas del 11-M, as¨ª como a la estaci¨®n de Atocha.
Tras la visita a las dependencias privadas de La Moncloa, el nuevo presidente decidi¨® no instalarse, por el momento, en ellas. Necesitar¨¢ unos d¨ªas para adecuar las instalaciones, pues la familia Aznar utiliz¨® su propio mobiliario mientras residi¨® en el palacio y lo ha retirado, ahora, al abandonarlo.
No obstante, tras su primer acto p¨²blico en la estaci¨®n de Atocha, Zapatero regres¨® al palacio de La Moncloa, donde almorz¨® con algunos de sus colaboradores m¨¢s pr¨®ximos: la vicepresidenta primera, Teresa Fern¨¢ndez de la Vega; su jefe de Gabinete, Jos¨¦ Enrique Serrano; el portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y el ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono.
Posteriormente, Zapatero recibi¨®, tambi¨¦n en La Moncloa, al secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, en un gesto simb¨®lico de reconocimiento al papel del partido. En la reuni¨®n, el nuevo presidente ratific¨® que todos los lunes habr¨¢ una reuni¨®n de coordinaci¨®n de la actividad pol¨ªtica, presidida por ¨¦l, y en la que participar¨¢n la vicepresidenta primera; el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y el secretario de Organizaci¨®n, informa Anabel D¨ªez. Una f¨®rmula de coordinaci¨®n bastante similar a la utilizada por el Gobierno precedente de Aznar.
Horas despu¨¦s, Zapatero acudi¨® nuevamente al palacio de la Zarzuela, donde notific¨® oficialmente al jefe del Estado la composici¨®n de su Gobierno. Hoy, los nuevos ministro prometer¨¢n sus cargos ante el Rey.
![El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ayer en La Moncloa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBZW2WQRZFG4MZ4CRN4RBMFI2Y.jpg?auth=a8360d75a04c55118dc60448d729ab5394e028accd3d6f054c9a241558c8bc56&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- 11-M
- Actos p¨²blicos
- Actos oficiales
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- VIII Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Atentados terroristas
- Gente
- Eventos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia
- Sociedad