El debate sobre la retirada de Irak ser¨¢ la pr¨®xima semana y sin votaci¨®n prevista
El PP pide que se vote; IU-ICV y ERC lo prefieren, aunque no se enfrentar¨¢n al Gobierno
El Gobierno present¨® ayer en el Congreso una petici¨®n para informar al Pleno de la C¨¢mara sobre la decisi¨®n de retirar las tropas espa?olas de Irak. Con toda probabilidad, la sesi¨®n se celebrar¨¢ el lunes o el martes de la pr¨®xima semana, ya que el calendario de la actual hace muy dif¨ªcil encajar el debate. El PP reclama que haya una votaci¨®n. Fuentes de la direcci¨®n del Grupo Socialista no contemplan, en principio, esa posibilidad ya que "carece de sentido votar sobre una decisi¨®n ya adoptada". ERC e IU-ICV lo prefieren, aunque no har¨¢n de ello una cuesti¨®n grave.
La Mesa y la Junta de Portavoces decidir¨¢n hoy la fecha del debate, que estar¨¢ condicionada por las previsiones parlamentarias de esta semana.
Los Reyes presidir¨¢n el jueves la apertura solemne de la legislatura y, aunque reglamentariamente nada se opone a la celebraci¨®n de un pleno anterior, en fuentes parlamentarias, tanto del PP como del PSOE, se hizo notar que no existe una urgencia tan extrema como para forzar la norma de cortes¨ªa, no escrita, de que la C¨¢mara no celebre un pleno formal antes de quedar inaugurada solemnemente la legislatura.
La posibilidad de convocar el debate para el jueves por la tarde parece descartada, porque se solapar¨ªa con la intervenci¨®n de la ma?ana de don Juan Carlos. El viernes es fiesta en Catalu?a -San Jordi- lo que crea una seria dificultad a los diputados de aquella regi¨®n.
El Gobierno solicit¨® la comparecencia con el formato de una sesi¨®n informativa, en la que el reglamento no contempla ning¨²n tipo de votaci¨®n. Las fuentes consultadas de la direcci¨®n del grupo socialista explicaron que, en su opini¨®n, "carece de sentido votar sobre una decisi¨®n ya tomada".
Adem¨¢s destacaron que tampoco se vot¨® en la anterior legislatura el env¨ªo de las tropas y que el previsible apoyo de todos los grupos, excepto el PP, a la medida adoptada por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, no har¨ªa sino dejar patente la soledad del principal grupo de la oposici¨®n.
Cambio de actitud
Los dos aliados principales de los socialistas en la investidura, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, expresaron ayer su deseo de que la decisi¨®n de retirar las tropas pase no s¨®lo por una informaci¨®n al Congreso, sino por una aut¨¦ntica votaci¨®n. Precisamente con el inter¨¦s de dejar claro ante los ciudadanos que esta decisi¨®n, que corresponde al presidente del Gobierno, tiene el apoyo de toda la C¨¢mara a excepci¨®n del PP. Y tambi¨¦n para dar una muestra del cambio total de actitud de este Gobierno con respecto al Parlamento.
Para ello, seg¨²n la propuesta de Izquierda Verde (IU-ICV), el Gobierno tendr¨ªa que cambiar su propuesta, que se acoge al art¨ªculo 203, donde no se contempla la posibilidad de votar, por una comunicaci¨®n que se base en los art¨ªculos 196 y 197, donde se cita la posibilidad de presentar tras el debate propuestas de resoluci¨®n y votarlas en ese momento.
Por si acaso, el grupo Izquierda Verde ya present¨® ayer en el Congreso una solicitud en la que se pide al Gobierno que cambie esa f¨®rmula. Todo depende de la voluntad pol¨ªtica del Ejecutivo.
En cualquier caso, tanto ERC como IU-ICV prefieren la f¨®rmula de la votaci¨®n, pero no van a hacer de ello una cuesti¨®n grave, ya que est¨¢n muy satisfechos de la velocidad con la que el presidente ha tomado la decisi¨®n de la retirada de las tropas, que apoyan sin fisuras.
Los aliados del Gobierno s¨ª estaban muy interesados en que el Ejecutivo reformara la legislaci¨®n para obligar en el futuro a cualquier Gobierno a someter a votaci¨®n en el Congreso cualquier env¨ªo de tropas a una zona en conflicto. Y ese compromiso ya est¨¢ sellado, ya que el PSOE ha anunciado su intenci¨®n de elaborar una ley que contemple esa obligaci¨®n.
El PP fue mucho m¨¢s duro, l¨®gicamente, que los aliados del PSOE. El principal partido de la oposici¨®n critic¨® ayer el "debate sobre hechos consumados" que propone el Gobierno para que el Congreso de los Diputados discuta la retirada de las tropas de Irak. "El nuevo talante consiste en que primero se toman las decisiones y luego se habla sobre ellas", ironiz¨® ?ngel Acebes, n¨²mero dos del PP, tras una reuni¨®n del comit¨¦ de direcci¨®n de los populares.
A juicio de Acebes, la decisi¨®n contradice la promesa "de hacer una pol¨ªtica exterior consensuada" y "el debate sobre hechos consumados" se compacede mal con el compromiso de que "el Parlamento se pronuncie" sobre cualquier participaci¨®n de tropas espa?olas en un conflicto internacional.
Para ese pronunciamiento, los populares consideran "imprescindible" que haya una votaci¨®n sobre la retirada de tropas, pues es con esa consulta como se puede pronunciar el Parlamento. "Si no hay votaci¨®n, quienes se pronuncian son los Grupos Parlamentarios, pero no el Parlamento como tal", mantuvo Acebes.
El PP insisti¨® en que la primera decisi¨®n del presidente del Gobierno "convierte a Espa?a en un pa¨ªs poco fiable y al que se le debe menos" desde el punto de vista internacional. Con esa opini¨®n, el n¨²mero dos de los populares anunci¨® que su partido iniciar¨¢ una ronda de contactos con "Gobiernos, grupos afines y socios para defender el inter¨¦s general de Espa?a, presente y futuro, ante una decisi¨®n perjudicial de Zapatero". En esos contactos, el PP enfatizar¨¢ que la decisi¨®n "profundiza la vulnerabilidad de Espa?a ante los terroristas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Golfo
- Misiones internacionales
- PP
- Pol¨ªtica defensa
- Fuerzas armadas
- Guerra
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica