"Bin Laden no tiene que ver con la causa palestina"
En las paredes de la sala de reuniones de Yasir Arafat cuelgan las fotograf¨ªas dedos activistas internacionales, la estadounidense Rachel Corrie y el brit¨¢nico Tom Hurndall. Arafat explica c¨®mo a Rachel la aplast¨® en 2003 un bulldozer israel¨ª cuando intentaba impedir que arrancara olivos palestinos y c¨®mo Tom muri¨® este a?o de un disparo del Ej¨¦rcito israel¨ª en el campo de refugiados de Rafah. Nos recibe de noche, despu¨¦s de su ¨²ltimo rezo del d¨ªa, en el ¨²nico edificio que queda en pie en la Muqata, el complejo presidencial palestino pr¨¢cticamente destruido en 2002 por el Ej¨¦rcito israel¨ª. El viceministro de Informaci¨®n que traduce, Ahmed Soboh, asegura que Arafat, de 75 a?os, es casi vegetariano y que hace ejercicio en el interior de su despacho dando vueltas constantes a la gran mesa de reuniones. La entrevista se celebr¨® el pasado d¨ªa ocho.
"El jeque Yassin fue asesinado por los israel¨ªes por ser un hombre moderado"
"No vetamos el contacto con cualquier Gobierno que elijan los israel¨ªes"
Pregunta. ?C¨®mo se siente?
Respuesta. Lo que yo siento y lo que sufro no tienen ni la menor importancia comparado con lo que yo siento que necesita mi pueblo y lo que sufre mi pueblo
P. ?Cu¨¢l es el futuro de Palestina despu¨¦s de la anunciada retirada de los israel¨ªes de Gaza?
R. No aceptamos que se retiren ¨²nicamente de Gaza. Hay una unidad entre Gaza y Cisjordania. La retirada de Gaza, en caso de que ocurra, tiene que ser parte de una completa retirada de Cisjordania. Pregunten ustedes un d¨ªa al se?or Moratinos. ?l resolvi¨® el problema del cerco a la iglesia de la Natividad en Bel¨¦n en el a?o 2002. Algunos de los que estaban cercados dentro de la iglesia fueron deportados a Gaza y a otros pa¨ªses europeos como parte de la soluci¨®n de aquella crisis. A cambio, los israel¨ªes deb¨ªan retirarse de Bel¨¦n. Lamentablemente, volvieron a ocupar la ciudad, en contra del acuerdo que dise?¨® el propio Moratinos.
P. Miguel ?ngel Moratinos, nuevo ministro de Exteriores de Espa?a...
R. Debo decir que el embajador Moratinos cumpli¨® aqu¨ª una misi¨®n muy exitosa y que representaba dignamente a la Uni¨®n Europea. Le va a ser de mucha utilidad el gran conocimiento de la causa palestina que tiene para desempe?ar su nueva misi¨®n. ?l est¨¢ al tanto de todos los detalles de lo que ocurre sobre el terreno.
P. Gaza es un territorio en el que Ham¨¢s tiene mucha fuerza. Parece que la Autoridad Palestina descuida Gaza.
R. Yo soy el presidente electo de los palestinos. El ex presidente norteamericano Jimmy Carter, el ex presidente de Portugal Mario Soares y otros 3.000 observadores internacionales estuvieron aqu¨ª verificando las elecciones. Este mandato popular nos da todo el derecho para controlar la situaci¨®n. Pero as¨ª no podemos.
P. La queja va m¨¢s en la direcci¨®n de que muy pocos miembros de su Gabinete visitan Gaza, y esto se considera un descuido...
R. Gaza era el granero de Palestina, pero lamentablemente esto lo destruyeron los israel¨ªes. La tierra arable ha sido devastada. Todos los invernaderos han sido destruidos. Lo mejor de nuestra tierra y nuestros productos... Nuestros pescadores no tienen la libertad de salir al mar. Ninguno de los productos agr¨ªcolas de Gaza llegan a Cisjordania, y viceversa. Los israel¨ªes lo impiden. Si no fuera por la ayuda europea y de otros pa¨ªses donantes, la situaci¨®n ser¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil. Destruyeron nuestro aeropuerto en Gaza, y el puerto en construcci¨®n. Nuestro propio dinero, que ellos recaudan y deber¨ªan transferirnos, est¨¢ siendo secuestrado. El acuerdo que firm¨¦ con Isaac Rabin
[ex primer ministro israel¨ª asesinado por un jud¨ªo radical] dice que los israel¨ªes deber¨ªan retener el 3% y devolvernos el 97%. Es una tragedia econ¨®mica, no solamente social. La ¨²ltima vez que entraron en Ramala secuestraron el dinero de nuestros bancos. Nunca hab¨ªa pasado esto. Nuestro dinero, insisto, est¨¢ siendo secuestrado por los israel¨ªes.
P. Parece que ustedes est¨¢n intensificando las reuniones con los grupos radicales tras el asesinato del jeque Yassin. ?Cu¨¢les son los puntos b¨¢sicos de estas negociaciones y ad¨®nde se quiere llegar?
R. Este di¨¢logo nacional entre palestinos empez¨® en El Cairo el a?o pasado y sigue ahora en Gaza. Se fortaleci¨® en la pen¨²ltima cumbre [de la Liga ?rabe] en Beirut, que adopt¨® un proyecto de paz presentado por Arabia Saud¨ª. Nosotros aprobamos el gran sentido nacionalista que tienen todos los grupos y el apoyo de Egipto en este di¨¢logo. Tambi¨¦n fue alentado por la UE que presenci¨® la cumbre de Beirut. Se estuvo muy cerca de llegar a una concertaci¨®n nacional palestina.
P. ?Ofrecer¨ªa puestos en su Gobierno a los miembros de Ham¨¢s?
R. Cuando volv¨ª de mi exilio y form¨¦ el primer Gobierno [en 1994] ofrec¨ª dos carteras ministeriales a Ham¨¢s y nombr¨¦ a dos ministros de su partido. Estos dos hombres siguen siendo miembros del consejo palestino. Ahora no son ministros, pero forman parte del sistema. Uno fue el ministro de telecomunicaciones y el otro, de juventud y deportes, y luego se convirti¨® en mi consejero en asuntos religiosos.
P. Pero Ham¨¢s pretende la destrucci¨®n del Estado de Israel mientras Al Fatah [el partido de Arafat] lo acepta. ?C¨®mo concilia las dos posturas?
R. ?Qui¨¦n ha ayudado y fomentado a Ham¨¢s? ?No fue Israel acaso? ?Acaso no fomentaron la formaci¨®n y el fortalecimiento de Ham¨¢s para crear una alternativa a la OLP (Organizaci¨®n de Liberaci¨®n de Palestina)?
P. ?Pero c¨®mo pretende conciliar las dos posturas?...
R. El que no viene a nuestro programa, no compartir¨¢ con nosotros ning¨²n tipo de poder. Por tanto, si se aproximan a nuestro programa, ser¨¢n part¨ªcipes en el poder, pero si no, no participar¨¢n.
P. ?Cree que el asesinato de Yassin ha dificultado las relaciones entre palestinos?
R. No, no puedo decir que su asesinato haya dificultado el di¨¢logo; el di¨¢logo sigue. Debo decir que Ahmed Yassin fue un hombre moderado dentro de su propio grupo, y por ser moderado ha sido asesinado por los israel¨ªes, que no buscan moderaci¨®n dentro de Ham¨¢s. Insisto en que los israel¨ªes empezaron por asesinar a aquellas personas que ofrec¨ªan mejor capacidad de di¨¢logo.
P. Pero una de las condiciones para que Ham¨¢s se acerque al proyecto de la Autoridad Palestina es que se desarmarme, ?no? Y, sin embargo, est¨¢n clamando venganza.
R. No hemos llegado a un acuerdo con Ham¨¢s, pero nuestro programa pol¨ªtico, el que tiene que ver con las negociaciones y con la acci¨®n militar, es b¨¢sico; el resto de los miembros de la Autoridad Palestina lo acata y acepta. La pelota est¨¢ en el campo de Ham¨¢s: si lo acepta, que sea bienvenido; si no, se excluye de este proyecto nacional.
P. ?Qu¨¦ opina de las declaraciones de Bush al respecto del asesinato de Yassin asegurando que Israel tiene derecho a defenderse?
R. Y el derecho del pueblo palestino a defenderse y a defender su tierra, ?d¨®nde est¨¢? ?Por qu¨¦ luch¨® George Washington contra los ingleses en la guerra de Independencia norteamericana? ?Por qu¨¦ el derecho a la autodefensa es solamente para algunos? Tal como los estadounidenses tuvieron su independencia y pusieron fin a la ocupaci¨®n brit¨¢nica, tenemos derecho a poner fin a la ocupaci¨®n extranjera. Si ustedes estuvieran en mi lugar, cualquiera del mundo que estuviera en mi lugar, ?aceptar¨ªa la ocupaci¨®n?Tenemos derecho a la autodeterminaci¨®n y a la libertad.
P. Sharon dijo el 5 de abril en una entrevista que usted estaba en su lista negra y que no recomendar¨ªa a ninguna compa?¨ªa hacerle un seguro de vida...
R. No es la primera vez que me amenaza. Cuando me cerc¨® en Beirut [en 1982], confes¨® que intent¨® matarme 13 veces. Cuando destruy¨® todos los edificios que me rodean [del complejo presidencial de la Muqata en Ramala], no me estaba acariciando, me estaba amenazando f¨ªsicamente. ?l insiste en seguir amenazando, y yo sigo insistiendo en que solamente temo a Dios. Al repetir estas amenazas, no a?ade nada nuevo para m¨ª.
P. Bin Laden usa la causa palestina constantemente en sus proclamas...
R. Nuestra respuesta siempre fue contundente en ese sentido: que Bin Laden no tiene nada que ver con la cuesti¨®n palestina. No queremos que hable en nuestro nombre ni que haga nada en nuestro nombre.
P. Si tuviera a Sharon aqu¨ª delante, ?qu¨¦ le dir¨ªa? ?Estrechar¨ªa su mano despu¨¦s de lo ocurrido?
R. No hay la menor duda, no vetamos cualquier contacto, con las fuerzas de paz en Israel o con cualquier Gobierno que ellos elijan. Los que asesinaron a mi socio en la paz, Isaac Rabin, son los mismos que hoy est¨¢n en el poder en Israel, lamentablemente.
P. La oposici¨®n dice que la imposibilidad de celebrar unas elecciones amenaza la democracia en palestina, y le acusa de centralizar y personalizar el poder.
R. El a?o pasado anunciamos fechas concretas para las elecciones. Hasta ahora se nos impide realizarlas. No aceptan que hagamos nuestros comicios municipales o presidenciales o legislativos. Hacerlos sigue siendo nuestro objetivo.
P. Pero, ? qu¨¦ tiene que decirle a la oposici¨®n que le acusa de centralizar y personalizar el poder?
R. Hay un Gobierno, no todo est¨¢ en mis manos. Hay un consejo legislativo electo, que legisla. Si hay un cari?o entre mi pueblo y yo, eso no tiene nada que ver con centralizar las cosas. Tenemos descentralizado el poder a trav¨¦s del Gobierno, que ejerce las tareas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.