La UE firma un acuerdo para limitar el perjuicio de la ampliaci¨®n en Rusia
Bruselas rechaza la petici¨®n de Mosc¨² de un pacto de respeto a las minor¨ªas rusas
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
La Uni¨®n Europea y Rusia suscribieron ayer un importante acuerdo para reducir y limitar el impacto sobre Mosc¨² de la pr¨®xima ampliaci¨®n de la UE en l¨ªnea con las reclamaciones que el Gobierno ruso hab¨ªa planteado. Gracias a ese pacto, y pese al perjuicio econ¨®mico correspondiente, Mosc¨² extiende su Acuerdo de Asociaci¨®n y Cooperaci¨®n con la UE suscrito en 1997 a los 10 pa¨ªses que el 1 de mayo se incorporan a la Uni¨®n. A cambio, Rusia obtiene ventajas comerciales en sus exportaciones a la UE y ning¨²n perjuicio a?adido al tr¨¢nsito de mercanc¨ªas con su enclave de Kaliningrado.
Mosc¨² hab¨ªa planteado a Bruselas la necesidad de encontrar una soluci¨®n porque la ampliaci¨®n le supon¨ªa p¨¦rdidas estimadas en unos 300 millones de d¨®lares al a?o. Tales p¨¦rdidas ten¨ªan su origen en la autom¨¢tica desaparici¨®n de tasas comerciales reducidas entre Rusia y ocho de los pa¨ªses que se incorporan el 1 de mayo a la UE (todos, menos Malta y Chipre), que formaron parte o fueron socios de la desaparecida Uni¨®n Sovi¨¦tica. A su vez, Mosc¨² exig¨ªa una declaraci¨®n formal de la UE de que respetar¨¢ los derechos de las minor¨ªas rusas, sobre todo en los pa¨ªses b¨¢lticos, la progresiva desaparici¨®n de visados entre Rusia y la UE y el tr¨¢nsito sin trabas entre Rusia y su enclave de Kaliningrado, que quedar¨¢ inmerso en la nueva Europa con fronteras ¨²nicas con Polonia y Lituania.
Con el pacto alcanzado, las tarifas aduaneras del 9% que, como media, aplicaban los a¨²n pa¨ªses candidatos se reducir¨¢n al 4%; Rusia podr¨¢ aumentar este a?o sus exportaciones de productos sider¨²rgicos a la Uni¨®n hasta las 438.000 toneladas; las medidas arancelarias defensivas de la UE se aplicar¨¢n de forma progresiva en el sector qu¨ªmico; el tr¨¢nsito de mercanc¨ªas entre Rusia y Kaliningrado seguir¨¢ siendo libre, como ahora, s¨®lo sometido a los costes administrativos internacionales si pasan por Lituania o Polonia, y Europa seguir¨¢ negociando m¨¢s facilidades en los visados a los rusos.
La UE se neg¨®, en contra de las pretensiones rusas, a suscribir un acuerdo a favor del respeto de las minor¨ªas rusas (m¨¢s de 600.000 en Estonia y Letonia) porque no puede hacerlo legalmente y porque ya es uno de sus principios y valores que debe ser respetado por todos los socios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)