La criminalidad aument¨® un 4% en 2003, seg¨²n la fiscal¨ªa
Alarma ciudadana por los asaltos en casas con sus inquilinos dentro
El fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, responsabiliz¨® ayer a las fuerzas de seguridad de que no se hayan celebrado ni la mitad (unos 10.000 procesos) de los juicios r¨¢pidos previstos desde que entr¨® en vigor la ley que los regula, el 28 de abril de 2003. Son las fuerzas de seguridad las que deben iniciar los tr¨¢mites para estos juicios. La previsi¨®n de los fiscales era tramitar unos 30 juicios r¨¢pidos por delito y otros 30 juicios r¨¢pidos por faltas. El a?o pasado s¨®lo se tramitaron 5.309 procesos. Seg¨²n Moix, la fiscal¨ªa se ha quejado y las fuerzas del orden han dicho que solucionar¨¢n este problema.
El nuevo fiscal jefe recalc¨® que el problema no est¨¢ en la Ley de Juicios R¨¢pidos, que "funciona bien", dijo, "ni en los juzgados, que tramitan m¨¢s del 80% de los asuntos que les llegan", sino en la polic¨ªa.
Moix present¨® ayer la memoria de actividades de su departamento relativa a 2003. En ella se hace hincapi¨¦ en la falta de fiscales para afrontar el volumen de trabajo, incrementado con los juicios r¨¢pidos y las ¨®rdenes de protecci¨®n pedidas por v¨ªctimas de violencia dom¨¦stica (en 2003 se concedi¨® en tono al 73% de las solicitudes).
La memoria de la fiscal¨ªa revela que la delincuencia sigue creciendo en toda la Comunidad. Los juzgados penales incoaron el a?o pasado 635.612 diligencias previas por delito, 24.363 m¨¢s que en 2002 (en torno al 4% m¨¢s de incremento delictivo en el ¨¢mbito de la Comunidad de Madrid). Los delitos contra el patrimonio - robos de todo tipo: hurtos y robos con fuerza- son los m¨¢s numerosos. En los partidos judiciales de Alcal¨¢ de Henares, M¨®stoles, Getafe y Legan¨¦s los robos con fuerza superaron incluso a los hurtos. Resulta notable tambi¨¦n, seg¨²n la memoria, el aumento de los casos de maltrato de familia, que ahora, con la nueva ley, son tramitados como delitos.
Los delitos contra la libertad sexual han disminuido, de los 1.009 registrados en 2002 se pas¨® a 937 el a?o pasado. Tambi¨¦n hay un descenso en los delitos contra los derechos de los trabajadores (197 en 2002 a 156 en 2003). Lo que preocupa especialmente a la fiscal¨ªa es el aumento de homicidios, en todas sus modalidades. Seg¨²n la memoria, en Madrid capital hubo 63 homicidios consumados, lo que supone un 23% de incremento respecto a 2002, cuando se produjeron 51; en 2001 hubo 68. En toda la Comunidad se registraron 124 homicidios a lo largo del a?o 2003.
Secci¨®n de Menores. El fiscal jefe explic¨® ayer que se necesitan m¨¢s plazas en los centros de internamiento para alojar a los menores. Se?al¨® que ahora hay unos 100 menores que requieren internamiento y que no hay plazas para ellos. En 2003 se incoaron 11.070 diligencias preliminares contra menores. La memoria revela que existe una escasa aplicaci¨®n de soluciones extrajudiciales. S¨®lo en un 8,69% de los casos los menores se acogieron a esta v¨ªa. ?Causas? La misma gravedad de los delitos excluyen por s¨ª mismos la aplicaci¨®n de una soluci¨®n extrajudicial. S¨®lo en 27 casos el menor repar¨® el da?o hecho a la v¨ªctima; en 87 efectu¨® trabajos en pro de la comunidad, y tambi¨¦n s¨®lo en 45 casos el menor accedi¨® a realizar actividades educativas. Entre los menores, los delitos contra el patrimonio son los m¨¢s abundantes. Del total de hechos delictivos abiertos contra j¨®venes, 4.972 fueron por este motivo. Hubo, adem¨¢s, 19 casos de menores implicados en homicidios en sus distintas formas, 104 en delitos contra la libertad sexual, uno en un caso de aborto ilegal y 78 en delitos contra la salud p¨²blica. De entre los delitos contra el patrimonio, los robos con intimaci¨®n (1.593) fueron los m¨¢s usuales.
Secciones penales de plaza de Castilla. Ya hay seis juzgados de guardia en la capital. En 2003, hubo 16.255 detenidos por todos los conceptos, incluidos los detenidos por carecer de documentaci¨®n para estar en Espa?a (696). En 2003 hubo un 5,10% menos de detenidos que en 2002. El juez acord¨® c¨¢rcel en un 16% de las detenciones. Por delitos o faltas contra el patrimonio hubo 7.824 detenidos (un 48% del total), 1.279 detenciones por delitos contra la salud p¨²blica y 180 por delitos contra la libertad sexual (un 15% menos que un a?o antes). "En los ¨²ltimos a?os se est¨¢ produciendo en la capital un aumento de los delitos relacionados con el tr¨¢fico il¨ªcito de seres humanos que son introducidos en Espa?a para su explotaci¨®n sexual", se?ala la memoria. En la capital hubo, adem¨¢s, 48 personas detenidas por quebrantamiento de condena o de las medidas de alejamiento por cuestiones de violencia dom¨¦stica.
Destacamento Norte de la Fiscal¨ªa. Comprende desde Alcobendas hasta Torrelaguna. En 2003 se han producido 62.423 delitos, un 2,35% m¨¢s que en 2002. Destacan, con casi 43.000, los delitos contra el patrimonio. En esta zona han crecido espectacularmente, un 12%, los robos con violemncia o intimidaci¨®n. Los delitos contra las relaciones familiares fueron 191, un 6,11% m¨¢s que en 2002, y se se detuvo a 1.245 personas, un 11,2% menos que en 2002.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juicios r¨¢pidos
- TSJ Madrid
- Declaraciones prensa
- Hurto
- Manuel Moix Bl¨¢zquez
- Atracos
- Robo domicilios
- Robos
- Organismos judiciales
- Estad¨ªsticas
- Polic¨ªa municipal
- Madrid
- Tribunales
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Poder judicial
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Sucesos
- Gente
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Proceso judicial
- Delitos