La Agenda 21 de la Cultura propone pol¨ªticas contra la exclusi¨®n social
El Foro de Autoridades Locales reclama acabar con las periferias
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
El Foro de Autoridades Locales (FAL) de Porto Alegre aprob¨® ayer en asamblea la Agenda 21 de la Cultura, por la que los representantes municipales presentes en la reuni¨®n se comprometieron a luchar por la inclusi¨®n social de los ciudadanos a trav¨¦s del acceso a la cultura. El documento, que pretende implicar a todas las instancias gubernamentales, se acompa?a de la Declaraci¨®n de Barcelona, en la que se resalta el papel que pueden asumir las ciudades "como mediadoras de conflictos y transmisoras de una cultura de la paz".
La elaboraci¨®n de una Agenda 21 para la Cultura era, en opini¨®n de los 120 alcaldes y los m¨¢s de 1.000 representantes del mundo local presentes en el FAL, el paso l¨®gico que se segu¨ªa despu¨¦s de que multitud de corporaciones de todo el mundo hayan asumido una gu¨ªa similar para el medio ambiente. El prop¨®sito de ambas es rescatar "bienes comunes de la humanidad", de los que millones de ciudadanos han quedado excluidos a causa de los "desequilibrios" que ha originado la globalizaci¨®n econ¨®mica.
El texto reconoce como patrimonio de la humanidad la diversidad cultural, en peligro por "una mundializaci¨®n estandarizadora y excluyente", y considera necesario que las pol¨ªticas culturales encuentren un "punto de equilibrio entre los intereses p¨²blico y privado".
Para lograrlo, los firmantes del documento se comprometen a garantizar la financiaci¨®n p¨²blica de la cultura. A propuesta de un representante italiano, adem¨¢s, el documento acab¨® por incorporar la preferencia de las autoridades por la gesti¨®n local de los servicios a causa "de la agresividad con la que se quiere invadir el bien com¨²n".
Pero el acceso de las "ciudades perif¨¦ricas" -con mayores ¨ªndices de marginalidad- a la cultura requiere de la actuaci¨®n de todas las esferas p¨²blicas. La Agenda 21 reclama a los gobiernos centrales que asignen, como m¨ªnimo, el 1% del presupuesto nacional a la cultura; a organizaciones continentales, a la Uni¨®n Europea, que la cultura constituya un pilar m¨¢s de su integraci¨®n, y a organismos intergubernamentales como la Organizaci¨®n Mundial del Comercio que excluya este tipo de"bienes y servicios de sus rondas de negociaci¨®n".
Las redes de cooperaci¨®n, de las que ya existen varias experiencias, continuar¨¢n siendo los instrumentos de trabajo de los entes locales. La Declaraci¨®n de Barcelona crea otra red para la inclusi¨®n social que empezar¨¢ a gestarse en los pr¨®ximos meses. "Elaboraremos propuestas para iniciar un proceso de constituci¨®n que se concretar¨¢ en la FAL de 2005", anunci¨® el alcalde de Porto Alegre, Jo?o Verle.
El miedo de los peque?os
El mundo local espera que su voz tenga m¨¢s fuerza ahora que se ha creado la organizaci¨®n de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, en cuyo seno se defienden los intereses de la mitad de la poblaci¨®n mundial. Una representaci¨®n suficiente para que su presidenta, Marta Suplicy, se sienta legitimada para establecer "relaciones directas" con organismos como la ONU y el Fondo Monetario Internacional. Pero varios representantes de ciudades medias y peque?as afirmaron que temen que su voz acabe ahogada al lado de la de quienes provienen de grandes urbes como Par¨ªs o S?o Paulo. "No tienen por qu¨¦ sufrir. Hay asociaciones de municipios que las representan bien", les tranquiliz¨® Suplicy.
![Asistentes a los debates del Foro de Autoridades Locales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G7L7MOJKHOBKN7VEICCOQNDHOY.jpg?auth=c972463392436ca6e05dd4ef896f6676832f5ba3add4fad6bb24494cc03646ca&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)