El Rey apela a la cultura para combatir la barbarie
El drama de la guerra y el terrorismo, citados en el acto inaugural del F¨®rum de la paz
El rey Juan Carlos presidi¨® ayer por la tarde la inauguraci¨®n oficial del F¨®rum de Barcelona. En su discurso manifest¨® la esperanza de que la cultura y el respeto de los derechos humanos destierren la barbarie del terrorismo. El acto se celebr¨® sin himnos, pero s¨ª hubo banderas discretamente ubicadas entre el decorado del escenario. Fueron las de Sant Adri¨¤ de Bes¨°s, Barcelona, Catalu?a y Espa?a. No fue la ¨²nica sorpresa en el protocolo. En el turno de oradores se dio la palabra a una representante del primer di¨¢logo del F¨®rum. La ciudad como espacio de integraci¨®n cultural, la oportunidad de un F¨®rum que hable de la paz en un momento tan lamentablemente oportuno, con citas a Irak, fueron los ejes de los discursos. En la sala se escucharon palabras en ingl¨¦s, franc¨¦s, catal¨¢n y castellano. La mayor¨ªa de oradores alternaron el catal¨¢n y el castellano.
El Rey, la Reina, el pr¨ªncipe Felipe, Letizia Ortiz y la infanta Cristina llegaron con puntualidad al edificio emblem¨¢tico del F¨®rum, donde don Juan Carlos descubri¨® una placa conmemorativa. El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, con un pinzamiento de rodilla, no estaba en la comitiva de bienvenida y se incorpor¨® directamente a la sala de actos.
Anna Tibaijuka, directora ejecutiva de la agencia de Naciones Unidas UN-Habitat, defendi¨® la ciudad como espacio de integraci¨®n cultural y destac¨® el papel de Barcelona en este sentido.
Koichiro Matsuura, m¨¢ximo responsable de la Unesco, entidad que respalda el F¨®rum, apel¨® a conocer y reconocer las diferencias entre las culturas y los hombres para dar a este nuevo siglo la posibilidad de alcanzar la armon¨ªa.
El alcalde de Sant Adri¨¤, en parte de cuyo territorio se instala el F¨®rum, Jes¨²s Mar¨ªa Canga, destac¨®: "El F¨®rum no es el final de nada, es el inicio esperanzador de una nueva manera de entender las relaciones humanas". Joan Clos, alcalde de Barcelona, advirti¨® que, al mismo tiempo, disminuye el papel congregador tradicional de las doctrinas, y aumenta la informaci¨®n. "Es necesaria la emergencia de una nueva cultura de la convivencia, que sea democr¨¢tica, cosmopolita, civil y culta o no tendremos siglo XXII". Clos record¨® que la paz, como estado permanente y no s¨®lo como periodo entre guerras, apenas hace tres siglos que se vive como una necesidad. Y se?al¨® como signo de esperanza que la misma humanidad que hace la guerra es capaz de crear cultura y definir valores de paz, aunque no es admisible "la paz de los muertos o del silencio".
Maragall resalt¨® la oportunidad de este F¨®rum centrado en la paz y la diversidad. "Hace ocho a?os, cuando empez¨® todo esto, nadie cre¨ªa que ese tema ser¨ªa hasta tal punto el tema". Celebr¨® la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea, "pero", prosigui¨® aludiendo a las fotos de torturas en Irak, "hemos visto im¨¢genes terribles en los ¨²ltimos d¨ªas". "El mundo se puede ya mirar en el espejo de sus horrores. En realidad, esa globalizaci¨®n de las im¨¢genes es un alivio para los desdichados que se ve¨ªan obligados al odio por la ignorancia generalizada de sus desdichas". Maragall concluy¨® ofreciendo Barcelona y el F¨®rum "para que el mundo se mire desde aqu¨ª a s¨ª mismo y entienda que hay que devolver a las palabras su sentido".
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que recibi¨® el aplauso m¨¢s sostenido por parte de los invitados, consider¨® en su parlamento que el F¨®rum de Barcelona "es una inversi¨®n de futuro" y sus beneficios "perdurar¨¢n en el tiempo porque ha sabido conjugar cultura y ciudad". Zapatero, que resalt¨® la diversidad ling¨¹¨ªstica y cultural de Europa y Espa?a, alab¨® la iniciativa del F¨®rum y se refiri¨® tambi¨¦n a la reclamada y pendiente Carta Municipal de Barcelona, que, indic¨®, tiene que servir "de inspiraci¨®n para el nuevo modelo de gobierno local y de vanguardia de las pol¨ªticas urbanas de Espa?a y de otros lugares del mundo". Zapatero indic¨® ayer que la Carta Municipal de Barcelona "merece que el Gobierno la impulse". El rey Juan Carlos, que tambi¨¦n altern¨® el catal¨¢n y el castellano, afirm¨® que el progreso plantea cuestiones cada vez m¨¢s complejas. "Tenemos, pues, que ayudar a construir el siglo XXI que deseamos. El F¨®rum que hoy comienza pretende aportar enfoques innovadores. Y quiere, sobre todo, ampliar el legado que cada generaci¨®n tiene obligaci¨®n de transmitir a las siguientes". Tras elogiar Barcelona y los barceloneses por este empe?o, el Rey tuvo unas palabras de recuerdo a la cercana tragedia terrorista de Madrid: "Aspiramos a un mundo m¨¢s justo, m¨¢s pr¨®spero y m¨¢s solidario, en el que domine la paz y el respeto a los derechos humanos y en el que se destierre para siempre la barbarie terrorista, siempre cruel y sanguinaria, que el pasado 11 de marzo nos sum¨ªa a todos los espa?oles en el m¨¢s profundo dolor e indignaci¨®n".
El Monarca concluy¨® se?alando la doble ambici¨®n del F¨®rum, "por su vocaci¨®n universal y por plantearse esencialmente desde el ¨¢mbito de la cultura, es decir, desde aquellos valores y lazos que sustentan y dan sentido a la sociedad. Aspira a consolidarse en la agenda internacional como un encuentro peri¨®dico de las cuatro esquinas del mundo". La ceremonia concluy¨® con una cita musical que transit¨® por variaciones de jazz y bossa nova, a cargo de la brasile?a Rosa Passos, y de la canci¨®n tradicional catalana el Cant dels ocells. Tras el acto, el Rey visit¨® la exposici¨®n Ciudad-Esquinas y elogi¨® las maquetas.La fiesta concluy¨® en el auditorio encarado al mar. Toda la clase pol¨ªtica catalana y los presidentes auton¨®micos andaluz, aragon¨¦s, asturiano y madrile?o estaban presentes. Tambi¨¦n Jordi Pujol. No acudi¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Fuera del recinto, unas 500 personas manifestaban su oposici¨®n al evento. Haci¨¦ndose o¨ªr con silbatos y cacerolas, vigilados por la polic¨ªa, lanzaban globos con los nombres de las empresas patrocinadoras involucradas en el comercio b¨¦lico. Al final hubo una carga contra unos 20 manifestantes.
![De izquierda a derecha, Pasqual Maragall, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el Rey y la Reina, el Pr¨ªncipe y Joan Clos, durante la inauguraci¨®n del F¨®rum.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7WX5C4Q4HPJ2SHDNL6S24OD6I.jpg?auth=6f2734a3c1aeeb5e8fb9184c56c2812db64c33e6d2f5ae47a83f99a8f5fbd0f7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.