Palacio exige a EE UU una mayor apertura del mercado del transporte a¨¦reo
Loyola de Palacio, comisaria europea de Transportes, advirti¨® ayer a Norman Mineta, secretario de Transportes estadounidense, que Bruselas pedir¨¢ a los pa¨ªses que han firmado acuerdos bilaterales con EE UU que los denuncien si el Gobierno de Washington no permite un mayor acceso al mercado del transporte a¨¦reo. La comisaria abord¨® la quinta ronda de negociaciones de cielos abiertos con la esperanza de poder "forzar la m¨¢quina" y conseguir alg¨²n movimiento por parte estadounidense, pero tambi¨¦n consciente de que el a?o electoral "no facilita la tarea".
La Administraci¨®n norteamericana se resiste a aceptar las propuestas europeas, encaminadas a conseguir una mayor liberalizaci¨®n del sector que permita que los inversores extranjeros puedan tener hasta el 49% de la propiedad de una compa?¨ªa -el tope est¨¢ ahora en el 25%- y que los aviones comunitarios accedan a las rutas internas estadounidenses.
Eso es lo que los aviones norteamericanos hacen ahora gracias a los acuerdos bilaterales de pasajeros y carga a¨¦rea con 15 de los 25 pa¨ªses europeos, acuerdos que el Tribunal de Luxemburgo declar¨® ilegales hace un a?o, pero de los que se benefician las l¨ªneas a¨¦reas de Francia, Alemania e Italia, entre otros pa¨ªses, lo cual complica la posici¨®n comunitaria. Los otros 10 pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a y el Reino Unido -con el aeropuerto de Heathrow, el m¨¢s importante de la UE- tienen acuerdos limitados.
Seg¨²n declaraciones de Norman Mineta, EE UU "ha hecho concesiones importantes, como la de aceptar el concepto de l¨ªnea a¨¦rea europea por el que las compa?¨ªas de los pa¨ªses con acuerdos bilaterales pueden volar a Estados Unidos desde cualquier aeropuerto comunitario. En el Capitolio, la liberalizaci¨®n que negocia De Palacio tiene enemigos en los congresistas sensibles a las presiones sindicales, a los recelos sobre la penetraci¨®n de capital extranjero en el sector a¨¦reo y a los que temen que se rebajen los criterios de seguridad.
Loyola de Palacio dijo en Washington que la UE aceptar¨ªa las condiciones de seguridad que el Departamento de Transportes plantea -medidas posteriores a los atentados del 11-S- si hubiera progresos en la negociaci¨®n de libre acceso. "En caso de que no avancemos, estoy dispuesta a pedir a los pa¨ªses miembros que denuncien los acuerdos en vigor que dan una situaci¨®n de privilegio a las compa?¨ªas a¨¦reas de EE UU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.