El pol¨ªtico m¨¢s limpio de India
El economista Manmohan Singh, de 71 a?os, toma posesi¨®n como primer ministro indio
No es poco tener fama de ser el pol¨ªtico "m¨¢s limpio" de India, un pa¨ªs donde la corrupci¨®n campa por sus respetos y salpica a todas las esferas del poder. Del nuevo primer ministro indio, Manmohan Singh, hasta la oposici¨®n dice que es un "hombre honesto" y, sin embargo, ha escalado la cima del poder de la mayor democracia del mundo por la puerta trasera: las urnas le negaron un esca?o en la C¨¢mara baja, por lo que el Partido del Congreso le design¨® senador y jefe de la oposici¨®n en esa c¨¢mara en las dos ¨²ltimas legislaturas. A la jefatura del Gobierno lleg¨® de rebote, despu¨¦s de que Sonia Gandhi anunciara por sorpresa que no ocupar¨ªa el cargo aunque permanecer¨ªa al frente del Congreso, vencedor en las pasadas elecciones.
Hubo, sin embargo, casi unanimidad en la prensa india para aplaudir su nombramiento. Las particularidades de este hombre de 71 a?os no se acaban ah¨ª. Es miembro de la minor¨ªa sij, que apenas supone el 3% de los 1.050 millones de habitantes de India, y como "arquitecto de la reforma" econ¨®mica que libr¨® a India de la bancarrota en la d¨¦cada de los noventa, es respetado tanto por los grandes empresarios -la Bolsa subi¨® al conocerse su nombramiento- como por los comunistas, porque defiende que la reforma debe tener "un rostro humano".
Trabajador y buen administrador, carece de base pol¨ªtica y no encabeza ninguna de las facciones que desgajan el Congreso. Fue consejero de Rajiv Gandhi y, tras su asesinato, de su viuda, Sonia. Una de sus principales misiones ahora ser¨¢ el crear consenso y tener capacidad de negociaci¨®n con los 18 partidos que forman la coalici¨®n gobernante. El primer ministro y su Gabinete juraron ayer el cargo ante el jefe del Estado, Abdul Kalam.
Estudiante en Cambridge y Oxford, Singh fue profesor de Econom¨ªa hasta convertirse en 1982 en gobernador del Banco Central.Sus detractores le acusan de tirar la toalla cuando pintan bastos: dimiti¨® como gobernador de la m¨¢xima entidad financiera de India (1985) y posteriormente, cuando en 1991 se hizo cargo de la cartera de Finanzas, tambi¨¦n quiso dejarla en dos ocasiones.
Manmohan Singh naci¨® en el actual Pakist¨¢n y tras la partici¨®n (1947) su padre, un modesto comerciante de frutos secos, se instal¨® en Amritsar, donde se encuentra el Templo Dorado, el m¨¢s sagrado del sijismo. La decisi¨®n de Indira Gandhi de asaltarlo para acabar con los independentistas all¨ª refugiados provoc¨® la ira y el asesinato de la primera ministra a manos de sus guardaespaldas sijs (1984). Esto desat¨® una matanza de sijs en Nueva Delhi. Hubo 3.000 muertos ante la pasividad del Congreso, que ni siquiera expuls¨® de sus filas a algunos implicados. El nombramiento de Singh sella la paz no s¨®lo entre el Congreso y los sijs, sino tambi¨¦n entre India y esta religi¨®n minoritaria. No en vano el mandatario destac¨® en su primer discurso que India debe regirse siempre por un Gobierno secular para que "nunca m¨¢s haya m¨¢s Gujarat", en referencia a la matanza de 2.000 musulmanes (el 14% de la poblaci¨®n) por hordas hind¨²es en 2002.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.