Borradores imperfectos
La declaraci¨®n del IRPF que Hacienda env¨ªa al contribuyente contiene errores por falta de datos

La posibilidad de presentar la declaraci¨®n de la renta con s¨®lo una firma o un mensaje de m¨®vil ha suscitado el recelo de algunos colectivos. El borrador de declaraci¨®n que Hacienda env¨ªa al contribuyente, la principal novedad de la actual campa?a de renta, se ha convertido en un foco de cr¨ªticas con el argumento de que contiene errores. Las deducciones por vivienda, las cuentas bancarias con varios titulares o los criterios para elegir entre declaraci¨®n individual o conjunta figuran entre los principales problemas detectados. Ante las cr¨ªticas, Hacienda aclara: el borrador no es una declaraci¨®n cerrada, sino una comunicaci¨®n de datos que el contribuyente debe confirmar o modificar.
"Las cr¨ªticas pretenden asustar a la gente", denuncian los gestores administrativos
Tras el goteo de cr¨ªticas en los ¨²ltimos d¨ªas, el Gabinete de Gestores Administrativos-Asesores Fiscales denunci¨® ayer una voluntad de alarma por parte de los colectivos que se han lanzado a descalificar el borrador. "Entendemos que se est¨¢ haciendo con la intenci¨®n de asustar a la gente", se?ala Arturo Jim¨¦nez, coordinador general de ese colectivo. M¨¢xime cuando algunas cr¨ªticas provienen de asesores fiscales para quienes el borrador, que se ha enviado a cuatro millones de contribuyentes, amenaza su negocio, pues pierden clientes a los que efectuar la declaraci¨®n.
Jim¨¦nez asegura tener constancia de que algunos contribuyentes se est¨¢n dirigiendo con su borrador a las asesor¨ªas para recibir orientaci¨®n, un tr¨¢mite que podr¨ªan realizar en la Agencia Tributaria. "Se habla de errores en los borradores y no son tales", precisa Jim¨¦nez.
La Agencia Tributaria abunda en esta idea. El borrador se realiza con la informaci¨®n de que dispone Hacienda, pero hay datos a los que no tiene acceso. Por ese motivo, el contribuyente debe mostrar su conformidad para aceptarlo. La Agencia niega que los errores sean un fen¨®meno extendido y aporta sus propios datos: de los borradores confirmados hasta el momento (m¨¢s de 720.000), uno de cada diez ha sido modificado. No obstante, para el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), este balance puede estar sesgado, ya que normalmente son los contribuyentes que no necesitan modificar el borrador los primeros en responder.
Para el REAF, "pretender que el borrador se adapte al 100% a la situaci¨®n del contribuyente es dif¨ªcil", seg¨²n su gerente, Luis del Amo, pues Hacienda se nutre de unos datos que no siempre son precisos. As¨ª ocurre, por ejemplo, con la base de datos del catastro, que en ocasiones lleva a la Agencia Tributaria a imputar un inmueble s¨®lo a un propietario, cuando pertenece a varios. Otro error que ha detectado este colectivo es considerar que un pr¨¦stamo hipotecario siempre puede beneficiarse de la deducci¨®n por vivienda, una posibilidad que s¨®lo existe en caso de que el contribuyente lo emplee en la compra de su residencia habitual, no en el resto. Con respecto a las cuentas bancarias, la costumbre de incluir a varios titulares o personas autorizadas en una cuenta que en realidad s¨®lo gestiona una persona conduce a que los rendimientos de ¨¦sta se repartan entre todos los titulares.
Tambi¨¦n los aut¨®nomos se han sumado al debate sobre los errores del borrador. La Uni¨®n de Profesionales y Trabajadores Aut¨®nomos de UGT ha criticado que a los perceptores de rendimientos del trabajo personal que cotizan como aut¨®nomos no se les considera como gasto deducible lo que abonan a la Seguridad Social. "Ante este hecho, nosotros nos ofrecemos a revisar los borradores", asegura Sebasti¨¢n Reyna, secretario general de esta asociaci¨®n. Para Luis del Amo, este problema afecta a una m¨ªnima parte de los aut¨®nomos, pues este colectivo, en general, no forma parte de los beneficiarios del borrador. S¨®lo se encuentran en ese caso los administradores de sociedades (cotizan como aut¨®nomos a la Seguridad Social, pero reciben rendimientos del trabajo).
Lo que s¨ª advierten todos los expertos es que el contribuyente debe revisar cuidadosamente todos los datos del borrador antes de confirmarlo, pues la responsabilidad ¨²ltima del contenido es suya, aunque lo haya elaborado la Agencia Tributaria. "?se es el ¨²nico punto un poco oscuro", apunta Arturo Jim¨¦nez. "Si el error no es imputable al contribuyente, no se le sanciona", a?ade la Agencia Tributaria, aunque sin aclarar si un error confirmado en el borrador es atribuible al contribuyente o a la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
