"Si Guant¨¢namo estuviera en Rusia, hablar¨ªamos de Gulag"
"Si la prisi¨®n norteamericana de Guant¨¢namo estuviera en Rusia, hablar¨ªamos de Gulag". El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, ?lvaro Gil-Robles, se expresa as¨ª tras una misi¨®n en Mosc¨² en la que ha obtenido luz verde del presidente Vlad¨ªmir Putin para realizar un informe general sobre el pa¨ªs. Con el benepl¨¢cito del m¨¢ximo dignatario, el ministro de Justicia, Yuri Chaika, ha asegurado ya al comisario que las puertas de las c¨¢rceles de Rusia est¨¢n abiertas para ¨¦l.
El tel¨®n de fondo de Guant¨¢namo o el trato dado por las tropas norteamericanas y sus aliados a los prisioneros en Irak debilitan la imagen de la democracia occidental en Rusia. Gil-Robles opina que los pa¨ªses occidentales "no muestran hoy ning¨²n entusiasmo por defender realmente los valores y principios reflejados en la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos".
"A¨²n hay que hacer un enorme trabajo en Rusia para que entienda qu¨¦ es la democracia"
"Le he dicho a Putin que hay que terminar con la violencia y los cr¨ªmenes en Chechenia"
"Hay un discurso te¨®rico y una realidad pr¨¢ctica. La mayor¨ªa de los pa¨ªses occidentales est¨¢n introduciendo medidas restrictivas en su legislaci¨®n bajo pretexto de la lucha antiterrorista y adoptan leyes cada vez m¨¢s dif¨ªciles en materia de extranjer¨ªa. Esto afecta no s¨®lo a los Estados, sino a la propia Uni¨®n Europea y a la aplicaci¨®n de normas que convierten a los extranjeros en sospechosos de terrorismo en potencia", se?ala.
"Los Estados miembros del Consejo de Europa no toman una posici¨®n beligerante activa. Estamos asistiendo en silencio, casi sin reaccionar, a espect¨¢culos como el de las c¨¢rceles de Irak y Guant¨¢namo", dice Gil-Robles.
"Al juzgar el cumplimiento de los derechos humanos, hay dobles raseros y estamos perdiendo mucha fuerza en la lucha antiterrorista, porque en vez de basarla en una legislaci¨®n correcta y una polic¨ªa bien preparada, la basamos en la reducci¨®n de las garant¨ªas. Por ese camino, los terroristas nos han ganado la batalla. ?Qu¨¦ clase de confianza tenemos en nuestro sistema democr¨¢tico que, cuando surge el miedo, renunciamos a todas las garant¨ªas y comenzamos a aplicar medidas draconianas?", afirma.
En Rusia, Gil-Robles felicit¨® al presidente Vlad¨ªmir Putin por haberse manifestado en contra de restringir las libertades c¨ªvicas y los derechos humanos en nombre de la lucha contra el terrorismo. Las palabras de Putin en su discurso sobre el estado de la naci¨®n pueden ser correctas, pero el Parlamento, controlado por sus seguidores, ha aprobado hace poco un aumento del plazo de prisi¨®n preventiva hasta 30 d¨ªas para los sospechosos de terrorismo y otros delitos.
"Rusia es un pa¨ªs de inmensas contradicciones. A¨²n hay que hacer un enorme trabajo para que se entienda lo que es la democracia, lo que significa discrepar, lo que es la oposici¨®n y muchas otras cosas. Nuestro trabajo es pedag¨®gico", puntualiza el comisario.
Putin dijo a Gil-Robles que necesita informaci¨®n objetiva sobre el estado de los derechos humanos en Rusia, y acept¨® que el resultado de su informe puede ser "desagradable". "Putin quiere un informe externo objetivo, aunque no le guste", se?ala el comisario. "Es importante para nosotros mismos, para Rusia, para la joven democracia rusa y para toda Europa, porque con ayuda de instituciones como la suya, debemos elaborar principios y normas generales", se?al¨® el presidente al comisario, en una secuencia emitida por televisi¨®n.
Putin ha criticado a las organizaciones de derechos humanos que se mantienen con ayudas del extranjero. El comisario opina que el presidente se muestra "muy sensibilizado con algunas entidades que han estado siempre en una posici¨®n hipercr¨ªtica sin reconocer jam¨¢s los cambios". Insiste en que "hay que defender las ONG hasta el final, porque son un elemento muy positivo. Algunas que viven con dinero extranjero, como los comit¨¦s de madres de los soldados de Rusia, por ejemplo, hacen un trabajo magn¨ªfico".
La situaci¨®n en la rep¨²blica cauc¨¢sica de Chechenia fue uno de los temas tratados por el comisario y sus interlocutores rusos. "Hay que reconstruir las f¨¢bricas, las escuelas, para que los chechenos puedan vivir como personas, y hay que hacer tambi¨¦n la reconstrucci¨®n civil de Chechenia, que acaba de sufrir un duro golpe". Cree Gil-Robles que el l¨ªder checheno Ajmad Kad¨ªrov, asesinado el 9 de mayo, "hab¨ªa comenzado a reunir en torno a s¨ª a chechenos de casi todos los colores, suyos y de la oposici¨®n. Estaba sacando a los guerrilleros de las monta?as, d¨¢ndoles amnist¨ªas e integr¨¢ndoles en sus fuerzas de seguridad. Es decir, estaba haciendo un trabajo de fondo que muchos no han entendido, pero que era importante". "El presidente dijo que Kad¨ªrov era un hombre que intentaba honestamente una soluci¨®n pol¨ªtica en Chechenia y que su muerte le ha dolido mucho, pero a?adi¨® que se equivocan quienes piensan que su muerte ha desestabilizado la situaci¨®n. Asegur¨® que no piensa imponer un estado de excepci¨®n ni cosa que se le parezca, y que las instituciones seguir¨¢n funcionando y habr¨¢ elecciones presidenciales", dijo el comisario.
Chechenia sigue siendo un lugar peligroso, donde la gente desaparece, "aunque las operaciones masivas de limpieza de las tropas federales se han interrumpido". Seg¨²n el comisario, hay quien perece en ajustes de cuentas, hay secuestros por dinero y hay quien emigra. Tambi¨¦n hay quien es asesinado por miembros del Ej¨¦rcito federal o de la polic¨ªa de Kad¨ªrov. "Es evidente que hasta que esto termine, no va a haber seguridad. No se puede hacer una acusaci¨®n general contra el Ej¨¦rcito, pero en ¨¦l hay elementos que no est¨¢n interesados en que termine la violencia en Chechenia", afirma.
"Le he dicho a Putin que cre¨ªa que hab¨ªa que terminar con la violencia y los cr¨ªmenes, porque est¨¢n socavando todo el proceso. ?l me dio la raz¨®n y me ha dicho que est¨¢ decidido a combatirlos. No ha dicho c¨®mo, pero ha aceptado que hay un problema. Cuando le he dicho que en Chechenia act¨²an elementos incontrolados, no ha salido diciendo que el Ej¨¦rcito es la salvaci¨®n de la naci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.