Los bereberes exigen ante la justicia de Marruecos la revisi¨®n de la historia
138 intelectuales denuncian al ministro de Educaci¨®n para que modifique los manuales
La batalla de Anual, en la que 3.000 guerreros rife?os mal armados dirigidos por Abdelkrim Jatabi derrotaron en 1921 a los 20.000 soldados espa?oles que mandaba el general Silvestre, es uno de los grandes hitos de la historia de Marruecos.
Este episodio hist¨®rico, o la rebeli¨®n, en 1957, de la tribu de Ait Baamran contra los espa?oles, no figuran en los manuales de historia con los que estudian los ni?os marroqu¨ªes.
Hartos de estos olvidos, 138 intelectuales bereberes marroqu¨ªes y un pu?ado de asociaciones culturales han demandado ante el tribunal administrativo de Rabat al ministro de Educaci¨®n, el socialista Habib el Malki, por "falsificaci¨®n de la historia y discriminaci¨®n".
Su objetivo no es tanto obtener una condena del ministro, algo improbable, sino presionar para que "se restablezca la verdad en los manuales escolares", explica Ilyas el Omari, un hombre de negocios de Alhucemas y uno de los firmantes de la denuncia.
"Concretamente queremos que se retiren los manuales que utilizan los ni?os de entre 6 y 14 a?os, en los que la historia marroqu¨ª es exclusivamente ¨¢rabe, y que se incluya en ellos la historia bereber", afirma Ahmed Arehmouch, el abogado que ha puesto la demanda y que encabeza tambi¨¦n la asociaci¨®n Red Bereber para la Ciudadan¨ªa.
Los bereberes son la poblaci¨®n ind¨ªgena de Marruecos antes de que, hace 14 siglos, llegasen los ¨¢rabes y el pa¨ªs fuese islamizado. Aunque est¨¢n esparcidos por todo el territorio se concentran, sobre todo, en el Rif, en el Alto y Medio Atlas y en el Anti Atlas. Cada regi¨®n tiene su dialecto, aunque los ling¨¹istas est¨¢n trabajando en una unificaci¨®n del idioma.
Peque?as mejoras
La llegada del rey Mohamed VI, hace casi cinco a?os, ha supuesto algunas mejoras para los bereberes, como la creaci¨®n, en julio de 2001, del Instituto Real para la Cultura Amazig (bereber), algunos de cuyos miembros han suscrito la demanda contra el ministro de Educaci¨®n.
Desde septiembre pasado, el Ministerio de Educaci¨®n ha empezado a poner en pr¨¢ctica una recomendaci¨®n formulada por la Unesco, hace 20 a?os, y consistente en impartir en 317 colegios -el 5% de los centros escolares del reino- la ense?anza de la lengua bereber con un alfabeto propio. Habr¨¢ que esperar a 2013 para que se imparta en todos los colegios.
Para los militantes bereberes quedan a¨²n muchas reivindicaciones por satisfacer. Las m¨¢s inmediatas conciernen el poder expresarse en su idioma ante los tribunales, o por lo menos tener derecho a un int¨¦rprete, y en disponer de impresos en su lengua para efectuar los tr¨¢mites administrativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.