Kirchner contra Duhalde
El presidente argentino se enfrenta a su mentor por una ley que ordena el reparto de los impuestos nacionales entre las provincias
El debate sobre la Ley de Coparticipaci¨®n de Impuestos, comprometida con el FMI y demorada desde que se reform¨® la Constituci¨®n en 1994, ha desatado la temida pelea pol¨ªtica entre el presidente argentino, N¨¦stor Kirchner, y el ex presidente y dos veces gobernador de Buenos Aires Eduardo Duhalde. Esto es el peronismo.La disputa se centra en un conflicto que viene desde el fondo de la historia argentina. La provincia de Buenos Aires, un inmenso territorio en el que cabe Espa?a y en el que reside casi la mitad de la poblaci¨®n total del pa¨ªs, aporta el 33% del PIB nacional y recibe el 22,6% de los impuestos que recauda el Estado.
Sol¨¢, que no puede aspirar a un nuevo mandato tras ser reelegido el pasado a?o, explic¨® sus razones en una carta a resto de los gobernadores. Los caudillos territoriales peronistas reaccionaron en defensa de los intereses propios y rodearon al presidente Kirchner. El gobernador de Jujuy, en el noroeste, Eduardo Fellner, le record¨® a Sol¨¢ que Buenos Aires no es la provincia m¨¢s postergada y que "en el conurbano el ¨ªndice de indigencia alcanza al 34%, en el noroeste llega al 48% y en el noreste al 53%".
Duhalde considera "justo" el reclamo de Sol¨¢: "Si nos cerramos en nuestras posiciones y queremos ser due?os de la verdad, las cosas no est¨¢n bien". El mi¨¦rcoles por la noche, Kirchner concedi¨® una entrevista a un programa de televisi¨®n de una cadena de pago, pero s¨®lo para responder a Duhalde y hacer restallar el l¨¢tigo: "Duhalde tiene que hablar claro. ?Qui¨¦n es ¨¦l para decir qui¨¦n tiene la verdad? Cuando dicen que llegu¨¦ al Gobierno gracias a Duhalde es mentira. Yo ya hab¨ªa salido a recorrer el pa¨ªs cuando ¨¦l se qued¨® sin candidato [para enfrentarse a Carlos Menem]. Hicimos un acuerdo, pero no dejamos los principios de lado. Agradezco el apoyo, pero no acepto condicionamientos". Seg¨²n Kirchner, "el planteamiento de Sol¨¢ obligar¨ªa al pa¨ªs a tener un super¨¢vit del 5% del PIB, y eso supone un ajuste del 30% a todo el pa¨ªs para financiar la burocracia pol¨ªtica de Buenos Aires". Y advirti¨® al gobernador: "Espero que no sea cierto lo que escuch¨¦ por ah¨ª, que dijo que si no sale la Ley de Coparticipaci¨®n como ¨¦l quiere tampoco habr¨¢ Ley de Responsabilidad Fiscal. Eso ser¨ªa una extorsi¨®n".
La mayor¨ªa de diputados de la provincia de Buenos Aires respalda a Duhalde. A ellos, y al ex presidente, les dijo: "Si es m¨¢s importante priorizar intereses determinados que la gobernabilidad de la Argentina, hablemos claro. Yo podr¨ªa estar pactando con todo el mundo, pero gobierno para los argentinos, no para los que priorizan los acuerdos corporativos y buscan determinado financiamiento del Estado. Se ve que hay gente que no quiere que el pa¨ªs cambie".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.