El Ej¨¦rcito recibe 500 horas de v¨ªdeos de presos en Guant¨¢namo
Mandos de la base estadounidense de Guant¨¢namo, en Cuba, entregaron a las autoridades militares m¨¢s de 500 horas de grabaciones de v¨ªdeo en las que se puede ver a guardias que someten a los prisioneros y les mueven de celda brutalmente, dijeron altos mandos de la base. Las grabaciones ser¨¢n transmitidas al Pent¨¢gono y a las comisiones del Congreso que investigan los casos de abusos a los presos por parte de las tropas norteamericanas, y muchas se har¨¢n p¨²blicas, anunciaron los altos mandos durante una visita de periodistas a Guant¨¢namo.
La mayor parte de los cerca de 600 prisioneros de la base cubana fueron detenidos al final de 2001, durante la guerra que libr¨® Estados Unidos en Afganist¨¢n contra los terroristas de Al Qaeda y los talibanes que les apoyaban. La mayor¨ªa de ellos no han sido acusados formalmente de ning¨²n crimen.
Las grabaciones muestran equipos de cinco guardias que someten a los detenidos que violan las reglas del campo, tiran desechos a los guardias o se niegan a dejar sus celdas cuando se les ordena, dijo el coronel Nelson Cannon, un alcaide de la c¨¢rcel. Entre 500 y 600 veces, las denominadas Fuerzas de Intervenci¨®n R¨¢pida tuvieron que acudir para desplazar o contener a los presos, asegur¨® Cannon. "El 45% de estas intervenciones se producen cuando el prisionero no quiere ir al interrogatorio", seg¨²n el coronel. "A veces hay que llevarles todo el camino". En las grabaciones, los hombres de la Fuerza R¨¢pida est¨¢n vestidos como las tropas de ¨¦lite de la polic¨ªa y cada uno agarra un miembro del preso, que va esposado y con grilletes.
Algunos presos que fueron liberados denunciaron malos tratos e incluso algunos padecieron fracturas de miembros. Los mandos de Guant¨¢namo rechazan las acusaciones y conf¨ªan en que los v¨ªdeos demostrar¨¢n que los guardias no maltratan a los detenidos. Eso s¨ª, confirmaron que en algunos casos se usaban pulverizadores de pimienta.
Las cintas fueron entregadas al Mando Sur del Ej¨¦rcito, en Miami, en cuya jurisdicci¨®n est¨¢ la base, y ser¨¢n transmitidas al Pent¨¢gono en las pr¨®ximas semanas, una vez puestas en formato digital, dijo el general Jay Hood, que dirige la c¨¢rcel. Antes de que se hagan p¨²blicas, se borrar¨¢n las caras e identificaciones de los soldados para proteger su identidad, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Tortura
- Cuba
- C¨¢rceles secretas
- Prisioneros guerra
- Presos
- Derechos humanos
- Caribe
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Integridad personal
- Prisiones
- Am¨¦rica
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Delitos
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia