Salda?a acusa al PP de apoyar un reparto de las ayudas al aceite que har¨ªa perder 191 millones a Andaluc¨ªa
El consejero de Agricultura, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, urgi¨® ayer al Gobierno central a cerrar cuanto antes el debate sobre c¨®mo se distribuir¨¢n las ayudas europeas al aceite a partir de 2006. La reforma del sistema de ayudas que aprob¨® la UE a finales de abril asign¨® a Espa?a 20 millones de euros m¨¢s hasta alcanzar los 1.025 millones anuales (una cifra insuficiente, seg¨²n el sector) y obliga a los Estados a asignar el 60% de las ayudas seg¨²n el promedio de producciones logradas entre 1999 y 2002. La Junta quiere que el Ejecutivo siga ese mismo criterio para el 40% restante
, una posici¨®n que, seg¨²n Salda?a, no comparte el PP. El consejero acus¨® a los populares de respaldar una f¨®rmula "perjudicial" para el olivar andaluz
Los olivareros de la comunidad reciben cada a?o unos 840 millones de euros en ayudas europeas. El principal objetivo de la Junta es que a partir de 2006 el olivar andaluz siga percibiendo las mismas subvenciones. Un objetivo que, seg¨²n los c¨¢lculos de la Junta, es posible si el Gobierno central decide repartir el 40% de la ayuda, distribuci¨®n que depende de su criterio, como ha fijado la Comisi¨®n Europea para el otro 60%: en funci¨®n de las cosechas alcanzadas entre 1999 y 2002.
La postura de Andaluc¨ªa no es compartida por otras comunidades, que exigen un fondo especial para el olivar de producci¨®n marginal. Un conflicto ante el que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa se ha limitado a indicar que tratar¨¢ de lograr una soluci¨®n consensuada con las comunidades a partir de septiembre. "Italia y Grecia han planificado su futuro y han decidido desacoplar sus ayudas al cien por cien y evitar un trasvase de rentas entre territorios, nosotros debemos discutir este asunto cuanto antes", indic¨® P¨¦rez Salda?a en conferencia de prensa.
El consejero de Agricultura plante¨® la necesidad de adelantar a julio la reuni¨®n entre el Ministerio y las comunidades y sostuvo que la Junta defender¨¢ repartir los fondos entre las comunidades seg¨²n las producciones hist¨®ricas. Una vez realizada esa distribuci¨®n, las comunidades tendr¨ªan la posibilidad de asignar sus fondos seg¨²n sus propios criterios.
Olivar marginal
El consejero de Agricultura emple¨® buena parte de la conferencia de prensa en cargar contra una moci¨®n aprobada el martes pasado en el Senado con los votos de PP, CiU y PNV. En la moci¨®n se incluy¨® una enmienda del Grupo Catal¨¢n que planteaba que "en ning¨²n la caso las ayudas fijas por hect¨¢rea en los olivos tradicionales de baja producci¨®n ser¨¢ inferior a los 300 euros".
Salda?a, quien record¨® que la moci¨®n no obliga al Gobierno, tradujo su contenido en un nuevo reparto de ayudas "que va en contra del campo andaluz". Seg¨²n los c¨¢lculos de su departamento, si se aplicase la moci¨®n impulsada por el PP, habr¨ªa que reservar, del total de 1.025 millones de euros que le corresponden al olivar espa?ol, unos 300 millones para producciones marginales. Seg¨²n las cuentas de la Junta, de este ¨²ltimo fondo Andaluc¨ªa s¨®lo recibir¨ªa 60 millones (el olivar marginal s¨®lo es un 14% de su superficie olivarera), mientras que de los 725 millones restantes (distribuidos seg¨²n las producci¨®n entre 1999 y 2002) lograr¨ªa 587 millones. En total, con la f¨®rmula que el consejero atribuy¨® al PP, Andaluc¨ªa recibir¨ªa 647 millones en ayudas al olivar, 191 millones menos al a?o de los que quiere conservar el Ejecutivo andaluz.
"Es de verg¨¹enza que el PP apoye un trasvase de fondos a comunidades con m¨¢s renta, como Catalu?a (una de las regiones con m¨¢s olivar marginal)", clam¨® P¨¦rez Salda?a, quien inst¨® a Javier Arenas, presidente del PP andaluz, a explicar la postura de su partido y acus¨® a CiU y PNV de "querer hacer da?o a Andaluc¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a
- Cuotas producci¨®n
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Declaraciones prensa
- Aceite
- Pol¨ªtica agraria
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Alimentos
- Alimentaci¨®n
- Industria