"La mayor¨ªa sindical lleva cinco a?os sin resolver nada"

Josu Onaindi (Bilbao, 1952) cree que los sindicatos se definen en la defensa de los trabajadores y eso es precisamente lo que echa de menos en el sindicato ELA, aunque evite citarlo. En su opini¨®n "la mayor¨ªa sindical de este pa¨ªs lleva cinco a?os sin resolver los problemas de los trabajadores en aquellos convenios en los que adem¨¢s tiene la mayor¨ªa".
Pregunta. ?C¨®mo se pasa de un congreso convulso a uno sin problemas en cuatro a?os?
Respuesta. Porque todos hemos tenido voluntad de llegar a un acuerdo y de que el sindicato avance ante los retos del futuro con el objetivo de ser una fuerza social cada vez m¨¢s importante.
P. Hay quien dice que la cr¨ªtica ha sido laminada...
R. No hemos laminado a nadie, porque si lo hubi¨¦ramos hecho, los problemas hubieran aflorado precisamente ahora. Tenemos claro que ten¨ªamos un modelo que hemos defendido en CC OO hist¨®ricamente, y cuya principal caracter¨ªstica es que podemos convivir sin problemas.
"Hay muchos sectores tocados y el Gobierno vasco tiene una gran responsabilidad"
"En Caballito han usado la 'caja de resistencia' como un arma arrojadiza"
P. Negociaci¨®n colectiva, Fondo de solidaridad y subcontratas van a ser los ejes del congreso que empieza ma?ana...
R. S¨ª, estamos profundizando en un modelo de negociaci¨®n a partir del convenio sectorial y en ese modelo nos hemos confrontado con un sindicato que apuesta solo por un modelo de negociaci¨®n en convenios de empresa. En cuanto a las subcontratas hay que llegar a un equilibrio entre los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos. No se pueden dar prestaciones de servicios a cambio de malas condiciones de trabajo. Somos conscientes de que el gasto social es cada vez m¨¢s importante en ayuntamientos y diputaciones, y por eso vamos a abrir una mesa de negociaci¨®n.
P. Y el fondo de solidaridad o "caja de resistencia"...
R. Preferimos fondo de solidaridad, y lo planteamos como una herramienta ante problemas que toman la deriva de no soluci¨®n y de conflictos a muy largo plazo. Supone una salida para los trabajadores que sufren el problema, pero no queremos plantearlo como un arma arrojadiza contra el resto de los sindicatos. No vamos a hacer como hace alg¨²n sindicato que nada m¨¢s comenzar un conflicto saca una hoja diciendo que tiene "caja de resistencia"...El conflicto de Caballito es un caso claro de usarlo como arma arrojadiza.
P. Antes criticaba a Eudel por el tema de las subcontrataciones, pero esta semana CC OO ha firmado el convenio de la administraci¨®n municipal y foral. ?Siguen apostando por los convenios de eficacia limitada?
R. Pensamos que un convenio de eficacia limitada es para situaciones extremas como las que muchas veces vivimos aqu¨ª, donde el debate sobre negociaci¨®n colectiva se ha pervertido. No se habla de la negociaci¨®n o de su contenido sino que se abre un debate socio pol¨ªtico que condiciona todo. Al final la conflictividad responde a otros par¨¢metros diferentes a los laborales. Nosotros intentamos que la defensa de los trabajadores prime sobre lo dem¨¢s. Lo contrario, y lo hemos visto recientemente, es una perversi¨®n.
P. ?Se refiere al conflicto de la construcci¨®n en Guip¨²zcoa?
R. No puede ser que ahora se descubra que hab¨ªa un preacuerdo de un sindicato con Adegi desde hace 20 d¨ªas. Eso dice mucho del inter¨¦s de ese sindicato por defender a los trabajadores.
P. ?Le preocupa que el convenio en minor¨ªa con Eudel pueda hacer que ELA y LAB incrementen la conflictividad?
R. No va a suceder porque a los trabajadores no les interesa un debate sobre el marco de negociaci¨®n. A m¨ª lo que me preocupa es la cantidad de trabajadores que se quedan sin convenio. Y adem¨¢s coincide que esos convenios colectivos son aquellos en los que tiene mayor¨ªa sindical un determinado sindicato que adem¨¢s dice que goza de la mayor¨ªa sindical vasca, y que lleva cinco a?os sin resolver nada, sin solucionar los problemas del trabajador en la negociaci¨®n colectiva.
P. Y eso sucede en un momento de relaciones con la patronal cada vez m¨¢s duras, y de falta de di¨¢logo social...
R. Esto beneficia claramente a la patronal. Al principio le dio un poco de v¨¦rtigo tanta conflictividad, pero ha aprendido a convivir en esta situaci¨®n de tensi¨®n sindical que le favorece. La patronal est¨¢ haciendo caja y los grandes paganos son los trabajadores que se encuentran sin convenio mucho tiempo.
P. ?Qu¨¦ diagn¨®stico hace de la situaci¨®n econ¨®mica?
R. La situaci¨®n es preocupante, porque sectores importantes como m¨¢quina herramienta, m¨¢quina manual, forja, fundici¨®n, acero, es decir casi todos los que conforman el tejido industrial vasco, est¨¢n tocados. Ah¨ª tiene una gran responsabilida del Gobierno. Por una parte de inversiones, y por otra de di¨¢logo. Lo que no puede hacer es obviar esto y no liderar el di¨¢logo social porque hay alguien que chantajea a diario con ese tema.
P. ?C¨®mo ha de ser el sindicalismo en esas situaciones?
R. Responsable. Creo que tenemos que avanzar, cada vez m¨¢s, en la disputa con el empresario por la organizaci¨®n de la empresa. Hay que democratizar la empresa en todas las situaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
