BMW se asienta en Espa?a
Las inversiones inmobiliarias se acercan a los 100 millones de euros
El presidente del consejo de Administraci¨®n de BMW, Helmut Panke, ha inaugurado esta semana las nuevas instalaciones de la firma alemana en Espa?a, que suponen una inversi¨®n de casi 100 millones de euros. La apuesta responde entre otras cosas a un continuo aumento de sus ventas, que en los cinco primeros meses de este a?o se han incrementado en un 13,6%.
Este ser¨¢ un nuevo a?o r¨¦cord de BMW en Espa?a, el d¨¦cimo consecutivo, seg¨²n Panke, "un paso m¨¢s para los todav¨ªa mejores ejercicios que vendr¨¢n a partir de ahora".
En el mercado mundial, BMW vendi¨® un total de 1,1 millones de autom¨®viles en 2003 y espera vender 1,4 millones en 2008 con la colaboraci¨®n de las tres marcas: BMW, Mini y Rolls Royce. Y curiosamente, aunque su modelo m¨¢s vendido es la serie 3 y espera alcanzar cifras tambi¨¦n importantes tanto con el Mini, como con la nueva serie 1 que acaba de presentar y de la que espera vender 100.000 unidades, los incrementos m¨¢s importantes se registran sin embargo en los modelos de gamas m¨¢s altas. En Espa?a, las versiones de la serie 5 han aumentado sus ventas un 35% durante el a?o pasado y en China, el BMW m¨¢s vendido es el de la serie 7.
Las dos ense?as, Consum y Charter, facturaron 881,7 millones de euros en 2003 y elevaron sus beneficios un 21,5%, hasta los 10,3 millones
BMW sufri¨® un importante rev¨¦s con la compra y posterior abandono de la brit¨¢nica Rover, por lo que Panke asegura que han aprendido la lecci¨®n y no realizar¨¢n m¨¢s adquisiciones. "No vamos a comprar ninguna marca, con las tres actuales podemos cubrir todo el mercado" se?ala.
Reconoce sin embargo que s¨ª pueden producirse este tipo de operaciones en fabricantes de segmentos m¨¢s bajos, en los que se necesitan mayores econom¨ªas de escala. Unos segmentos, adem¨¢s en los que la compra se realiza por motivos m¨¢s racionales como la potencia del motor, el tama?o del habit¨¢culo y el precio, lo que supone un ¨ªndice de fidelidad a la marca muy bajo. En las marcas m¨¢s caras, las del segmento premium, las motivaciones de compra son de car¨¢cter emocional y la fidelidad por tanto mayor. "No habr¨¢ m¨¢s fusiones en el segmento premium", asegura el presidente de BMW.
La situaci¨®n m¨¢s problem¨¢tica, seg¨²n Panke, se presenta para las marcas que no se consideran en ninguno de los dos grupos, o en las que intentan pertenecer a los dos al mismo tiempo. "Nosotros hemos comprobado con Rover que no sabemos movernos en el mercado m¨¢s masificado y por eso nos hemos concentrado en el premium."
En cuanto al encarecimiento del precio del acero, una de las espadas de D¨¢mocles que se agita en estos momentos sobre las cabezas de los fabricantes de autom¨®viles, no supone para Helmut Panke ning¨²n peligro a corto o medio plazo. No le preocupa un problema en el que seg¨²n ¨¦l China es tan s¨®lo uno de los factores que intervienen en el incremento, "pero hay muchos m¨¢s". El problema adem¨¢s, seg¨²n el presidente de BMW, lo tienen las marcas que se han dedicado a comprar con precios a la baja en el mercado Spot, sin asegurarse a largo plazo, contratos de abastecimiento con precios pactados como ha hecho BMW.
"No es oportuno abrir ahora un debate sobre las consecuencias del incremento del precio del acero porque unas marcas hayan cometido algunos errores." La incidencia, en todo caso, ser¨ªa de unos 50 euros por cada tonelada y un coche s¨®lo lleva entre 0,5 y 0,6 toneladas, por lo que la repercusi¨®n ser¨ªa de 30 euros por coche. "Los metales preciosos que llevan incorporados los catalizadores est¨¢n sometidos a oscilaciones mucho m¨¢s acusadas que el acero", apuntilla Panke.
Respecto a las razones de sus buenos resultados econ¨®micos y la decisi¨®n de construir nuevas f¨¢bricas en Alemania, Panke destac¨® la importancia de la gran flexibilidad laboral instaurada en su producci¨®n como lo demuestra el hecho de que tengan m¨¢s de 300 modelos distintos de jornada laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.